Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

BALANCE Y TEST- ROMBERG TEST

laura04sepulveda

Created on July 27, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Y BALANCE TEST TEST DE ROMBERG MODIFICADO

Ana María Rico-Nicolas Reina-Laura Sepúlveda

ÍNDICE

Y Balance Test

Test de Romberg modificado

1 Objetivo

1 Objetivo

2 Definición

2 Definición

3 Procedimiento

3 Procedimiento

4 Puntuación

4 Puntuación

5 Analisis Resultados (Artículo)

5 Analisis Resultados (Artículo)

Y BALANCE TEST

OBJETIVO

Medir el equilibrio dinámico y el control postural

Medida clínica de bajo costo que imita las demandas de los deportes que requieren equilibrio unilateral.

Evalúa la simetría de las extremidades utilizando una tarea de alcance unilateral de las extremidades inferiores en tres direcciones diferentes

  • Anterior [ANT]
  • Posteromedial [PM]
  • Posterolateral [PL]

PROCEDIMIENTO

El deportista debe llevar ropa ligera y quitarse el calzado.

Deben pararse en la plataforma central, detrás de la línea roja.

  • Anterior derecho
  • Anterior izquierda
  • Posteromedial derecho
  • Posteromedial izquierda
  • Posterolateral derecho
  • Posterolateral izquierdo

PROCEDIMIENTO

Con las manos en las caderas, el atleta debe deslizar la primera caja hacia adelante, atrás y lado tanto como sea posible con el pie derecho y regrese a la posición vertical inicial.

Repetir esto con el mismo pie para un total de 3 alcances exitosos. Luego realizar este proceso con el pie contrario

MEDICIÓN Y PUNTUACIÓN

Una vez registradas todas las distancias podremos calcular para cada pierna:

-Distancia de alcance absoluto (cm) = (Alcance 1 + Alcance 2 + Alcance 3) / 3

-Distancia de alcance relativa (normalizada) (%) = Distancia de alcance absoluta / longitud de la extremidad * 100

-Distancia de alcance compuesta (%) = Suma de las 3 direcciones de alcance / 3 veces la longitud de la extremidad * 100

MEDICIÓN Y PUNTUACIÓN

Si hay algún tipo de diferencia significativa,

+ 4 cm de diferencia para la distancia de alcance absoluto en posiciones anteriores,

tendrán una asimetría del equilibrio

PRUEBA DE ROMBERG MODIFICADO

OBJETIVO

Evaluar objetivamente la propiocepción en pacientes sanos y hacer medible en tiempo.

DEFINICIÓN

Prueba útil para la determinación de la propiocepción normal en adultos, con la edad sin presentar diferencias con respecto a la lateralidad o el sexo del individuo.

Lorem impsum dolor suit

Lorem impsum dolor suit

Lorem impsum dolor suit

PROCEDIMIENTO

  • La prueba se realiza con el paciente en posición bípeda, brazos estirados al frente con el hombro en un ángulo de 90° y las palmas de las manos hacia arriba.
  • Debe cerrar los ojos y realizar apoyo en un solo pie.
  • Se verifica que el individuo no realice contacto entre los dos miembros inferiores.

PROCEDIMIENTO

  • Se mide el tiempo en segundos la duración de un solo pie hasta que el individuo haga contacto con la extremidad contralateral o el suelo.
  • La prueba se repite con el miembro inferior contralateral y se registran los resultados del apoyo

11

ARTÍCULOS

Validación de la prueba de Romberg Modificada para la determinación del tiempo de propiocepción inconciente en adultos sanos

Objetivo

  • Estudio de Cohorte transversal ciego de 160 pacientes.
  • Los individuos realizaron la prueba de Romberg modificada.
  • Los resultados fueron registrados en seg, en ambos miembros inferiores, comparandolas con la edad, lateralidad y sexo.

RESULTADOS

Un valor inferior a los 20 segundos como resultado de esta prueba, es equivalente a un déficit propioceptivo.

Sin importar la edad, el resultado de esta debería ser un mínimo de 20 segundos.

La prueba de Romberg modificada es una herramienta de gran utilidad clínica y para el proceso de rehabilitacion de lesiones osteoarticulares o entrenamiento deportivo.

Romberg modificada es una prueba útil, reproducible, de bajo costo y de fácil realización en el consultorio.

FIABILIDAD INTERRATADORA Y PRUEBA-PRUEBA DE LA PRUEBA DE BALANCE Y EN ATLETAS MUJERES ADOLESCENTES Y SALUDABLES

Objetivo

Estimar la confiabilidad interevaluador y test-retest (intraevaluador) de la prueba Y-Balance en un grupo de mujeres atletas

  • El YBT examina la coordinación y el control del CoM de un individuo sobre una base de apoyo unilateral.
  • La fuerza y ​​la estabilidad muscular son esenciales para un individuo durante el movimiento
  • La falta de estabilidad durante los movimientos unilaterales puede dar lugar a problemas de coordinación y rendimiento en el deporte.

RESULTADOS

Diferencia de dirección de alcance según sexo

Mayor en mujeres= tramo anterior derecho (63.8) y tramo anterior izquierdo (64.6)

Menor en hombres= tramo anterior derecho (59.0) y tramo anterior izquierdo (58.9)

RESULTADOS

Se puede utilizar para identificar asimetrías de extremidades y déficits de equilibrio dinámico en mujeres adolescentes tempranas.

Puede utilizarse dentro de una batería de pruebas clínicas para monitorear la función después de intervenciones específica

Es una herramienta confiable para la población femenina de la adolescencia temprana,

Ayuda a guiar la toma de decisiones con respecto a la progresión de la actividad.

LA ASOCIACIÓN ENTRE LA PANTALLA DE MOVIMIENTO FUNCIONAL, LA PRUEBA DE BALANCE Y Y LAS PRUEBAS DE RENDIMIENTO FÍSICO EN ATLETAS DE ESCUELA SECUNDARIA MASCULINAS Y FEMENINAS

Objetivo

Investigar la relación entre el FMS TM , el equilibrio dinámico medido por el YBT y las pruebas de rendimiento físico en atletas masculinos y femeninos de secundaria.

  • Las pruebas FMS TM y YBT son ejemplos de herramientas de medición basadas en el campo que los profesionales de la medicina deportiva pueden utilizar de forma rápida y eficaz.
  • Detectar deficiencias de movimiento y equilibrio en personas que tienen la intención de participar en una competición de rendimiento deportivo.
  • Mide el equilibrio durante una postura de una sola pierna y requiere que un individuo posea fuerza, flexibilidad y propiocepción para realizar adecuadamente la prueba

RESULTADOS

Se evaluaron 56 atletas de secundaria (28 mujeres, 28 hombres; edad media 16,4 ± 0,1)

Los hombres eran significativamente mayores, más altos, más pesados y tenían un IMC más alto en comparación con las mujeres ( p  <0,01).

Las mujeres se desempeñaron significativamente mejor en el FMS TM (mujeres: 14.2 ± 2.1, hombres: 12.7 ± 2.6).

REFERENCIAS

  1. Hernández, N., Álvarez, G., Bravo, F., Carlo Vieira, J., Reina, E., y Manuel Herrera, J. (2018). Validación de la prueba de Romberg Modificada para la determinación del tiempo de propiocepción inconciente en adultos sanos. Revista Colombiana De Ortopedia Y Traumatología , 32 (2), 93-99. https://doi.org/10.1016/j.rccot.2017.11.001
  1. Greenberg, E., Barle, M., Glassmann, E., & Jung, M. (2019). INTERRATER AND TEST-RETEST RELIABILITY OF THE Y BALANCE TEST IN HEALTHY, EARLY ADOLESCENT FEMALE ATHLETES. International Journal Of Sports Physical Therapy, 14(2), 204-213. https://doi.org/10.26603/ijspt20190204
  1. Agrawal Y, Carey JP, Hoffman HJ, Sklare DA, Schubert MC. La prueba de equilibrio de Romberg modificada: datos normativos en adultos estadounidenses. Otol Neurotol . 2011; 32 (8): 1309-1311. doi: 10.1097 / MAO.0b013e31822e5bee
  1. Kramer, T. A., Sacko, R. S., Pfeifer, C. E., Gatens, D. R., Goins, J. M., & Stodden, D. F. (2019). THE ASSOCIATION BETWEEN THE FUNCTIONAL MOVEMENT SCREENTM, Y-BALANCE TEST, AND PHYSICAL PERFORMANCE TESTS IN MALE AND FEMALE HIGH SCHOOL ATHLETES. International journal of sports physical therapy, 14(6), 911–919.

¡MUCHAS GRACIAS!