Full screen

Share

Show pages

4
3
2
Todos los derechos están reservados. Ni esta publicación ni partes de ella pueden ser reproducidas, almacenadas mediante cualquier sistema o transmitidas en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabado o de otro tipo sin el permiso previo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Procesos de construcción y pertenencia comunitaria
Actividades de formación socioemocional orientadas al desarrollo de la PCC
Proyectos de apoyo y transformación escolar, comunitaria y global
1
Proyectos de PCC desde el enfoque de redes
Da clic en los botones para conocer más del tema.
Experiencias de aprendizaje

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Experiencias de aprendizaje

recursoseducativos.f

Created on July 27, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Todos los derechos están reservados. Ni esta publicación ni partes de ella pueden ser reproducidas, almacenadas mediante cualquier sistema o transmitidas en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabado o de otro tipo sin el permiso previo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Procesos de construcción y pertenencia comunitaria

Actividades de formación socioemocional orientadas al desarrollo de la PCC

Proyectos de apoyo y transformación escolar, comunitaria y global

Proyectos de PCC desde el enfoque de redes

Da clic en los botones para conocer más del tema.

Experiencias de aprendizaje

Todos los derechos están reservados. Ni esta publicación ni partes de ella pueden ser reproducidas, almacenadas mediante cualquier sistema o transmitidas en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabado o de otro tipo sin el permiso previo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

1. Proyectos de apoyo y transformación escolar, comunitaria y global

Son laboratorios para la transformación, en ellos las y los estudiantes trabajan con apoyo de sus docentes sobre propuestas para la solución de varias problemáticas: medio ambiente, convivencia y transformación de conflictos, manejo de desechos, tutorías entre pares, trabajo con adultos mayores, mentorías, periódicos escolares, o grupos de mediación.

Todos los derechos están reservados. Ni esta publicación ni partes de ella pueden ser reproducidas, almacenadas mediante cualquier sistema o transmitidas en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabado o de otro tipo sin el permiso previo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Estos proyectos se diseñan con el objetivo de promover la colaboración interinstitucional y comunitaria, llevando a la escuela más allá de los muros e incentivando el diálogo, la investigación de las problemáticas existentes en la comunidad, así como la búsqueda de soluciones.

2. Proyectos de PCC desde el enfoque de redes.

Son actividades que pueden llevarse a cabo escolar o extraescolarmente en respuesta a las necesidades de la comunidad y el contexto, por lo que es posible la participación de integrantes de la comunidad educativa en general, tales como debates, o mesas de discusión sobre temas sociales que incentiven al diálogo y pensamiento crítico; del mismo modo se proponen acciones formativas como talleres basados en metodologías vivenciales.

Todos los derechos están reservados. Ni esta publicación ni partes de ella pueden ser reproducidas, almacenadas mediante cualquier sistema o transmitidas en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabado o de otro tipo sin el permiso previo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

3. Actividades de formación socioemocional orientadas al desarrollo de la PCC.

Todos los derechos están reservados. Ni esta publicación ni partes de ella pueden ser reproducidas, almacenadas mediante cualquier sistema o transmitidas en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabado o de otro tipo sin el permiso previo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

4. Procesos de construcción y pertenencia comunitaria.

Están orientados a la construcción de un sentido de comunidad inclusiva, democrática y pacífica en los planteles, invitando a las y los integrantes de la comunidad educativa a la reflexión sobre las necesidades y problemáticas que resultan significativas a la comunidad por medio de diagnósticos que permitan el planteamiento colaborativo de soluciones.

Next page

genially options

Show interactive elements