Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Estructuralismo y Funcionalismo

Leslie Oneya Uyú Carrillo

Created on July 24, 2021

Estructuralismo y Funcionalismo

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESTRUCTURALISMOYFUNCIONALISMO

Estructuralismo

Su metodología de trabajo se basa en la introspección y en análisis del contexto de la situación experimental: Los sujetos experimentales han de describrir con sumo cuidado sus sensaciones y estados mentales mientras realizan alguna tarea o atienden a un estímulo presentado en el laboratorio. Objetivo: Conocer la estructrura de la mente. Se caracteriza por el énfasis en el método experimental y en el laboratorio como fuente para lograr los datos relevantes.

Fundado por Titchener (1867-1927), discípulo de Wund

Funcionalismo

Su metodología de trabajo es flexible por lo que se basa tanto en la introspección, como en el método experimental o en el método comparativo. Objetivo: Conocer la función de la mente. Uno de los éxitos en este campo es la teoría de la emoción, según la cual la experiencia emocional depende de la percepción de cambios corporales que son consecuencias de reflejos del sistema nervioso (nos sentimos tristes porque lloramos y tenemos miedo porque temblamos).

W. James (1842-1910) es considerado precursor de esta corriente, junto con G.T. Ladd y G.S. Hall.

+INFO

La existencia de una estructura más allá del individuo. La estructura que predomina sobre lo individual. La estructura que condiciona y forma al individuo. El reconocimiento de la propia estructura. La estructura que obedece a normas y leyes propias. SEGUIDORES: • Boring Nafe • Bentley

DETRACTORES: • Conductistas: la introspección es poco objetiva. • Escuela de la Gestalt: las totalidades tienen componentes que se pierden.

+NFO

Funcionalismo es caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades. Es una corriente teórica surgida en Inglaterra en el año 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y antropología social. SEGUIDORES: • Universidad de Princeton: Baldwin • Universidad de Chicago:

DETRACTORES: • Conductistas: la introspección es poco objetiva. Igualmente critican su “antropomorfismo” en el uso del método comparado.