Full screen

Share

Show pages

Territorio afectado permanentemente durante los últimos 10 años
Territorio intermitente afectado durante los últimos 10 años
Territorio abandonado en los últimos 3 años
Territorio afectado por primera vez en los últimos 3 años
-7%
Participación cultivos de coca en áreas de manejo especial
18%
Libre intervención
34%
Zonas de interés estratégicas
48%
Zonas de manejo especial
Zonificación de la Política Ruta Futuro
Los cultivos de coca continúan concentrándose en territorios que requieren especial atención
15%
Tierras de las Comunidades Negras
8%
5%
Resguardos Indígenas
Parques Nacionales Naturales
Cerca de la mitad de la coca está en zonas de interés para la conservación
Hectáreas sembradas con coca a 31 de diciembre
2001200120022002200320032004200420052005200620062007200720082008200920092010201020112011201220122013201320142014201520152016201620172017201820182019201920202020180000180000150000150000120000120000900009000060000600003000030000
Hectáreas sembradas con coca a 31 de diciembre
2001145000
2002102000
200386000
200480000
200586000
200678000
200799000
200881000
200973000
201062000
201164000
201248000
201348000
201469000
201596000
2016146000
2017171000
2018169000
2019154000
2020143000
Chart data table
Por tercer año consecutivo se presenta reducción del área sembrada con coca; sin embargo, la coca sigue en la parte más alta de la serie histórica
Territorios Afectados por Cultivos Ilícitos 2020
Monitoreo de
Colombia

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Territorios Afectados por Cultivos Ilícitos 2020

Jorge Alfonso Fonseca Quiroga

Created on July 23, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Territorio afectado permanentemente durante los últimos 10 años

Territorio intermitente afectado durante los últimos 10 años

Territorio abandonado en los últimos 3 años

Territorio afectado por primera vez en los últimos 3 años

-7%

Participación cultivos de coca en áreas de manejo especial

18%

Libre intervención

34%

Zonas de interés estratégicas

48%

Zonas de manejo especial

Zonificación de la Política Ruta Futuro

Los cultivos de coca continúan concentrándose en territorios que requieren especial atención

15%

Tierras de las Comunidades Negras

8%

5%

Resguardos Indígenas

Parques Nacionales Naturales

Cerca de la mitad de la coca está en zonas de interés para la conservación

Por tercer año consecutivo se presenta reducción del área sembrada con coca; sin embargo, la coca sigue en la parte más alta de la serie histórica

Territorios Afectados por Cultivos Ilícitos 2020

Monitoreo de

Colombia

Cundinamarca

Caldas

Arauca

Cesar

Densidad del cultivo (ha/km )

> 10

8,1 - 10

4,1 - 8

2,1 - 4

0,1 - 2

Menos de 100 ha

Menos de 1.000 ha

Declarado libre de afectación

9 años sin afectación

2 años sin afectación

Enclaves consolidados en 2020

Santander

Vichada

Boyacá

Magdalena

Guainía

Vaupés

Amazonas

La Guajira

Incremento

Estabilidad

Reducción

8 departamentos tienen una afectación inferior a las 1.000 ha

Los enclaves productivos afectan el territorio más allá de las zonas rurales

Dos escenarios que implican el diseño de estrategias diferenciadas

2,14 kg/tm de hoja

Rendimiento promedio de extracción de pasta básica de cocaína

La privación a la libertad de las mujeres por delitos de drogas impacta también a sus familias

95% de los cultivos de coca registrados en 2020 se localizan en municipios PDET

Diagnóstico participativo de la problemática de drogas en pueblos Inga y Awá del Putumayo

7,9 kg/ha/año

Rendimiento promedio de clorhidrato de cocaína

6,4 tm/ha/año

Rendimiento promedio de hoja fresca

Más cocaína en menos área: el potencial de producción de clorhidrato de cocaína pura aumentó en un 8 %, pasando de 1.137 toneladas en 2019 a 1.228 toneladas en 2020

Los enclaves productivos ocupan el 16 % del territorio afectado en 2020 y contienen el 40,5 % de la coca

Es posible consolidar territorios libres de coca

Next page

Show interactive elements