Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Rúbrica y Lista de Cotejo

carla.alcala

Created on July 23, 2021

Qué es una RUBRICA y LISTA DE COTEJO -Características -Modo de elaboración -Funciones de las Rúbricas y de las listas de cotejo.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DISEÑO DE INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE

universidad modelo de Nayarit

Lic. Ciencias de la Educacion.

Rúbrica y Lista de Cotejo

FUNCIONES DE LAS RÚBRICAS Y DE LAS LISTAS DE COTEJO.

MODO DE ELABORACIÓN

Qué es una RUBRICA Y LISTA DE COTEJO

CARACTERÍSTICAS DE LA RUBRICA y LISTA DE COTEJO

Proceso para elaborar rúbricas: 1. El primer paso es determinar objetivos del aprendizaje. 2. Identificar los elementos o aspectos a valorar. 3. Definir descriptores, escalas de calificación y criterios. 4. Determinar el peso de cada criterio. 5. Revisar la rúbrica diseñada y reflexionar sobre su impacto educativaLista de cotejo es indispensable:•Establecer cuál será el propósito y cómo será utilizado el instrumento. Por ejemplo, varias listas de cotejo con objetivos claros para verificar el desarrollo de la situación de aprendizaje o una lista de cotejo al final para verificar los puntos medulares del proceso. • Definir los puntos o aspectos más relevantes a valorar en congruencia con el Aprendizaje esperado. • Incluir un aspecto por fila, redactado de forma simple y clara. • Considerar solo los aspectos que se relacionan con los momentos relevantes del proceso o de la situación específica del aprendizaje que se quiere observar y verificar. • Ordenar los aspectos según la secuencia de realización.

RUBRICA: son guías precisas que valoran los aprendizajes y productos realizados. Son tablas que desglosan los niveles de desempeño de los estudiantes en un aspecto determinado, con criterios específicos sobre rendimiento.LISTA DE COTEJO: es un conjunto de palabras, frases u oraciones que señalan con precisión las tareas, acciones, procesos, habilidades y actitudes que se desean evaluar.

Las rúbricas cumplen, por lo tanto, una doble función: a) nos facilitan la evaluación de las competencias básicas, al fundamentarla en los propios criterios con una metodología definida y no en una suposición intuitiva; b) nos orientan en el diseño de una práctica dirigida a generar los aprendizajes que luego van a ser evaluados. Así, la evaluación no es la última fase de un proceso, sino que lo fundamenta y le da sentido, pues lo lógico es evaluar lo que se ha previsto enseñar y se ha implementado. Las rúbricas introducen, entonces, un giro en el proceso de evaluación de nuestro alumnado, de manera que esta se convierte en formativa y reguladora para los propios procesos de enseñanza y aprendizaje. Para demostrar esto, seguiremos pormenorizando algo más.Lista de cotejo valorar el rendimiento se detallan los criterios que seguir para lograr resolver con eficacia una determinada actividad de aprendizaje y los indicadores

Criterios de evaluación: indicadores o guías Definiciones de calidad:Proveen una explicación detallada de lo que el estudiante debe realizar para demostrar sus niveles de eficienciaEstrategias de puntuación. Se consideran cuatro niveles: desempeño ejemplar; desempeño maduro; desempeño en desarrollo y desempeño incipiente LISTA DE COTEJO: útil para la observación y verificación, permite apreciar conocimientos, habilidades, actitudes y valores