Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EUGENESIS

preescolarjohnosteen

Created on July 23, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Integrantes: John Ortíz Adriana Tamayo Dayana Chicaiza Indhira Llanos Davis Guadalupe

Eugenesia

ÉticaGrupo 7

1. Antecedentes

Control de carácter eugenesico

La «República» de Platón (c. 378 a. C.).

Pueblo Espartano

Cuyo modelo educativo, fuertemente militarizado, aplicaba una política eugenésica estricta: una comisión de ancianos examinaba cada niño recién nacido para determinar si cumplía con ciertos estándares de robustez y belleza.

Se arrojaba desde el monte Taigeto, al llamado Apóthetas (“lugar de abandono”) y si sobrevivia por su propia cuenta, era aceptado en la sociedad. Bañaban a los recién nacidos en vino, creyendo que iba a tener convulsiones, lo cual garantizaba que de entrada sólo los fuertes sobrevivieran.

«República» de Platón (c. 378 a. C.). Allí el filósofo defendía la necesidad de incorporar la selección artificial a las políticas de mejoramiento de la sociedad.

2. La etimología del término

Eugenesia hace referencia al “buen nacimiento”. Se trata de la disciplina que busca aplicar las leyes biológicas de la herencia para perfeccionar la especie humana.

EUGENESIA

INTERVENCIÓN EN LOS RASGOS HEREDITARIOS

AYUDA A NACER PERSONAS MÁS SANAS

PERSONAS CON MAYOR INTELIGENCIA

3. Orígen en el siglo XIX

El origen de la eugenesia está arraigado al surgimiento del darwinismo social a finales del siglo XIX.

SE RELACIONA

PRETENDÍA

PROMUEVE

step 1

CONSIDERA

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in

con el malthusianismo, el natalismo selectivo y el nacionalismo.

directa o indirectamente la no procreación de aquellos que no poseen esas cualidades

su aplicación como una ventaja en el ahorro de recursos económicos para los países.

el aumento de personas más fuertes, sanas, inteligentes o de determinada etnia o grupo social

Los métodos eugenistas modernos se centran en el diagnóstico prenatal , la exploración fetal, la orientación genética, la fecundación in vitro y la ingeniería genética.

4. Oposición

"La experiencia más traumática la encontramos en Alemania, donde los nazis pusieron en práctica su ideología racial, por lo que decidieron deshacerse de aquellas razas que ellos consideraban inferiores (6 millones de judíos, 800 000 gitanos,…), y ejecutando un programa médico denominado Aktion T4, en el que se asesinó o esterilizó a 275 000 personas, entre personas con discapacidad, enfermos mentales y homosexuales".

Los opositores de la eugenesia aseguran que esta es inmoral y está fundamentada en, o es en sí misma, una pseudociencia. Históricamente, la eugenesia ha sido usada como justificación para diversas formas de discriminaciones coercitivas y violaciones de los derechos humanos que fueron promovidas por sistemas políticos

5. Línea de tiempo

1985

POLÍTICAS RACIALES

1930

1970

PROGRAMAS EUGENÉSICOS

PROMULGACIÓN DE POLÍTICAS

SIGLO XX

SELECCIÓN ARTIFICIAL

La mayoría de estas políticas fueron posteriormente consideradas coactivas, restrictivas o genocidas, y actualmente son pocas las jurisdicciones que incluyen políticas explícitamente clasificadas de eugenésicas o inequívocamente eugenésicas en esencia. Sin embargo, algunas organizaciones privadas ayudan a la gente con servicios de orientación genética, y la reprogenética puede ser considerada una forma de eugenesia «liberal» no patrocinada por el estado.

6. Teoría de la eugenesia

Es descrita por primera vez por el inglés Francis Galton (1822-1911) en 1883, que se inspira en la metodología de selección y mejora de la cría de caballos como parte de su fundamento en la aplicación en la raza humana. Se fundamentaba en tres principios para justificar el poder del hombre para intervenir en la selección de la natalidad y perfeccionamiento de la especie humana:

La teoría malthusiana, desarrollada por Malthus (1766-1834), afirma que los recursos mundiales tienen capacidad limitada inversamente proporcional al crecimiento poblacional

La constatación del incremento de las enfermedades consideradas degenerativas de la raza como, la sífilis y la tuberculosis.

La teoría de selección natural de Darwin, desarrollada por Charles Darwin (1809-1882) como parte de su teoría de la evolución de las especies

7. Tipos de eugenesia

Muchos consideraban que no únicamente se debía fomentar la reproducción de aquellos que tenían características beneficiosas para la humanidad, como una gran fortaleza física, gran inteligencia y estado de salud bueno. También se debía evitar que los considerados inferiores se reprodujeran, El concepto de persona inferior era claramente muy subjetivo y no es de tipo científico, sino moral. Entraban en la categoría tanto personas con discapacidades, trastornos psicológicos y enfermedades como, en algunos casos, delincuentes, prostitutas o personas de raza diferente a la caucásica.Por la tanto existen dos tipos de eugenesia

Eugenesia actual o moderna: La Real Academia Española define la eugenesia como “la aplicación de las leyes biológicas de la herencia al perfeccionamiento de la especie humana”.

Eugenesia nazi o clásica: consistió en una serie de políticas que situaron a la «mejora de la raza» por medio de la eugenesia en el centro de sus preocupaciones.

Bibliografía

Castro Moreno, J. A. (2014). Eugenesia, Genética y Bioética: conexiones históricas y vínculos actuales. Revista de Bioética y Derecho, (30), 66-76. Riquelme, S. F. (2009). Hacia la eugenesia social. Ideología y bioética en la construcción de la política social. Cuadernos de bioética, 20(1), 39-50.