Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Los cuatro humanismos

JUANA VALENTINA MARIN ZAPATA

Created on July 22, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Juana Valentina Marín

Siglo XIX y XX

HUMANISMO RENACENTISTA

HUMANISMO DIGITAL

2000

1800

2021

1500

1301

HUMANISMO DEMOCRÁTICO

HUMANISMO EXÓTICO

Siglos XX y XXI

Siglos XIV y XV

Siglos XIX y XX

Siglos XIV y XV

HUMANISMO RENACENTISTA

HUMANISMO ÉXOTICO

Crisis en Europa a finales del siglo XVI

Expansión territorial sobre África y Asia

Consolidación del liberalismo y el positivismo

Crisis de la cristiandad

Invención de la imprenta

Segunda revolución Industrial

Aumento migratorio

Representantes

Representantes

Siglos XX y XXI

Siglo XIX

HUMANISMO DIGITAL

HUMANISMO DEMOCRÁTICO

Grandes inventos tecnológicos

Consolidación del liberalismo

Segunda revolución Industrial

La gran depresión cv

Primera y segunda guerra mundial cv

Representantes

Representantes

(1475-1535)

fue un político y escritor inglés conocido por su postura religiosa contraria a la del Rey Enrique VIII que le costó la vida. Su obra más importante y por la que es conocido es “Utopía” (1516), una sátira política sobre la vida en una isla ficticia. En esta isla, los intereses de los individuos están subordinados a los de la sociedad como conjunto, es una comunidad que establece la propiedad común de los bienes. Con esta obra, Moro, pretendía abrir los ojos del pueblo a los males sociales y políticos de la época. (Jose Luis Durán, 2015)

(Röcken, actual Alemania, 1844 - Weimar, id., 1900) Fue un filósofo alemán, reconocido por sus diversos análisis a una gran variedad de temáticas, entre estas el ser humano y la conciencia del mismo, por lo que su postura frente al humanismo estaba bastante estructurada, sin embargo algunos de sus pensamiento se alinean con el movimiento, a continuación una frase célebre del autor: “Nosotros los que conocemos somos desconocidos para nosotros, nosotros mismos somos desconocidos para nosotros mismos: esto tiene un buen fundamento. ¿No nos hemos buscado nunca -cómo iba a suceder que un día nos encontráramos? ”

Claude Lévi-Strauss (Bruselas, 1908 - París, 2009) fue un antropólogo, filósofo y etnólogo francés, que realizó grandes aportes al humanismo por medio de diversos artículos y libros que publico a lo largo del siglo XIX y XX, en donde realizaba críticas al comportamiento social y planteaba algunos preceptos del humanismo. Una frase célebre suya es "La ciencia sola no es capaz de responder todas las preguntas y, pese a su desarrollo, jamás lo será"

Jeffrey Prestos Bezos. Nació el 12 de enero de 1964 en Albuquerque, Nuevo México. Es un personaje reconocido en el ámbito tecnológico debido a que fundó Amazon el 5 de julio de 1994 en Bellevue, Washington. Durante varios años por medio de conferencias y charlas a expuesto el potencial de la tecnología en el mundo actual y que la productividad siempre va ligada de actividades blandas como la comunicación y la creatividad.

Fue un moviemiento social y filosófico que surgió durante el renacimiento y se carcaterizó por:

  • Clima de inconformismo hacia el teocentrismo estricto
  • Renacimiento del antropocentrismo
  • Ensalzamiento de las artes, el lenguaje y las humanidades
  • Movimiento creciente en las Universidades

Este humanismo se da durante los siglos XIX y XX, y se caracteriza por la inclusión de diversas culturas que se iban integrando al panorama europeo por medio de los avances en los medios de transporte, la creciente relación comercial entre Ámerica y el continente europeo; y la colonización de África y Asia

El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea En esta concepción, la educación propicia el encuentro del

hombre con su entorno y además explicita la relación del hombre en comunidad como factor básico para desarrollar una sociedad democrática.(Gelvis Leal, Obando et al., 2021)

Descubir e interpretar un mundo globalizado a partir de las diferencias entre las sociedades

" resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad . Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual."(Monteiro, 2016)

Este humanismo se ve atravesado por una cultura tecnológica que transofrma el comportamiento y el accionar de todos los individuos de la sociedad

  • Crisis del siglo XIV | Historia Universal. (2014, November 3). Historia Universal. https://mihistoriauniversal.com/edad-media/crisis-del-siglo-xiv
  • ‌Jose Luis Durán. (2015, April 9). Humanismo: Tomás Moro - Historia de la educación. Aulafacil.com; AulaFacil.com. https://www.aulafacil.com/cursos/pedagogia/historia-de-la-educacion/humanismo-tomas-moro-l28336
  • Siglo XIX (2020). Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/siglo-xix/)
  • ‌Mendivelso, R. (2019). Europa siglos xiv y xv. Slideshare.net. https://www.slideshare.net/mendivelso1323/europa-siglos-xiv-y-xv-96976088
  • ‌Historia del mundo: acontecimientos importantes durante el siglo XIX. (2018, May 29). ACNUR. https://eacnur.org/blog/acontecimientos-historicos-importantes-durante-el-siglo-xix-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
  • Chochi. (2019). ¿Qué es el LIBERALISMO? [YouTube Video]. In YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=h1YcylKAhIM
  • La Gran Depresión - ¿Qué fue?, causas, consecuencias y más. (2019, April 10). Enciclopedia de Historia. https://enciclopediadehistoria.com/la-gran-depresion/ ‌
  • ‌Redacción LA NACION. (2020, October 30). Ideas y frases de Claude Lévi-Strauss, el creador del estructuralismo antropológico. LA NACION; LA NACION. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/ideas-frases-claude-levi-strauss-creador-del-estructuralismo-nid2492435/
  • Observatorio de Humanismo Digital. (n.d.). Retrieved July 24, 2021, from https://www.areandina.edu.co/sites/default/files/humanismo-digital-y-educacion.pdf
  • ‌Fernández Heres, R. (n.d.). . http://bdigital.ula.ve/storage/pdf/pedag/vXXIIn65/art1.pdf
  • ‌Gelvis Leal, Obando, Useche Aguirre, María C, & Queipo Parra, Beatriz. (2021). La educación democrática, epicentro en el desarrollo endógeno. Frónesis, 14(3), 11–26. https://doi.org/
  • Monteiro, F. (2016). Humanidades digitales en el siglo XXI. Netquest.com. https://www.netquest.com/blog/es/blog/es/humanidades-digitales
  • ‌Nietzsche, el humanismo y la voluntad de poder - Revista F y L. (2018, December 11). Revista F Y L. http://revistafyl.filos.unam.mx/index.php/nietzsche/