Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PIA Convivencia Escolar Preparatoria 9 UANL Grupo 110 Equipo 5

RAZIEL MOLINA SEGOVIA

Created on July 22, 2021

Trabajo Curso Propedéutico de Inducción a la Convivencia Escolar Preparatoria No.9 UANL Grupo 110 Equipo 5

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

Curso de Inducción a la convivencia escolar

Grupo 110 Equipo 5Integrantes:

  • MATA MEDINA MONICA MICHELLE
  • MENDOZA AGUILAR JOHAN ALEJANDRO
  • MOLINA SEGOVIA RAZIEL
  • MORALES GARZA DIEGO ALEJANDRO
  • MORENO ROBLES INGRID ALONDRA
  • NAZARIEGA SANTOS ALEXA
  • OLVERA ALVARADO DIEGO EMILIANO
  • OSUNA MONTELONGO DANIELA MONSERRAT
  • PECINA CORONADO LUIS ENRIQUE
  • PEREZ JIMENEZ LUIS ROBERTO

1-

Servicios que presta la UANL

Title yoursection here

La UANL cuenta con varios servicios para prestar a sus empleados y estudiantes de bachillerato y facultad, alguno de ellos son:

Áreas de Estudio:

Servicio de renta de áreas de estudio ideales para asesorías en grupo o clases personales, así como sesiones de estudio.Servicio de renta de áreas de estudio ideales para asesorías en grupo o clases personales, así como sesiones de estudio.

Biblioteca Digital UANL:

Colección de recursos de información electrónicos y digitales seleccionada para apoyar la investigación teórica y aplicada de la Universidad.Colección de recursos de información electrónicos y digitales seleccionada para apoyar la investigación teórica y aplicada de la Universidad.

Servicios de Documentación:

1-

Title yoursection here

Servicios especializados en la búsqueda de Información académica – científica y en la Obtención de Documentos a texto completo.Servicios especializados en la búsqueda de Información académica – científica y en la Obtención de Documentos a texto completo.

Servicios de Cómputo:

Equipos de cómputo para su renta individual como apoyo para usuarios que requieran soporte tecnológico para sus actividades académicas y de investigación.Equipos de cómputo para su renta individual como apoyo para usuarios que requieran soporte tecnológico para sus actividades académicas y de investigación.Equipos de cómputo para su renta individual como apoyo para usuarios que requieran soporte tecnológico para sus actividades académicas y de investigación.

Importancia de las normativas UANL

Dentro de las normativas de la UANL, se encuentran las obligaciones, derechos y reglamentos que los empleados y estudiantes deben seguir. Algunas de las obligaciones son:

  • Hacer las tareas y trabajos
  • Entregar en tiempo y forma todas las actividades
  • Respetar el equipo del plantel
  • Cooperar con tus compañeros.

Algunos derechos con los que cuentan los estudiantes:

  • Derecho a la inscripción
  • Derecho a la liberta de expresión y a la libertad de denunciar al personal
  • Derecho a estar seguro dentro del plantel y tener la protección adecuada dentro de este
  • Derecho a los recursos e instalaciones
  • Derecho a la orientación.

Reglamento escolar (Preparatoria No.9) :

9. Tardanza sin justificación entre los cambios de clase. 10. Copiar y/o usar “acordeones” durante los exámenes parciales, globales y/o extraordinarios.Tardanza sin justificación entre los cambios de clase. Copiar y/o usar “acordeones” durante los exámenes parciales, globales y/o extraordinarios. 11. Vestimenta no adecuada. 12.Uso de teléfonos celulares, ipod, mp3, cámaras fotográficas o video cámaras durante el desarrollo de una clase o examen. 13. Fumar dentro de la escuela. 14. La escuela no se hace responsable de extravío de pertenencias dentro de las instalaciones. 15. El alumno que incurra en actos delictivos, como hurto de manera física o electrónica, amenazas, secuestro homicidio o cualquier tipo de daño físico, o moral, dentro o fuera de la preparatoria, será sancionada hasta con la expulsión definitiva.

  1. No portar el gafete de identificación al entrar a la escuela o durante su estancia en ella. Portar gafete alterado, duplicado, prestado o rayado.
  2. Rayar, maltratar o destruir bancos, pizarrones, sanitarios, equipo de cómputo e instalaciones en general de la preparatoria.
  3. Queda prohibida totalmente ingerir bebidas alcohólicas y/o la introducción, tráfico, posesión, o consumo de drogas estupefacientes y psicotrópicas dentro de la escuela.
  4. Quien introduzca, porte o utilice armas de fuego, blancas o de cualquier índole en cualquier área de la preparatoria, será sancionada hasta con la expulsión definitiva.
  5. Parejas (novios) abrazados y/o besándose.
  6. Uso inapropiado del lenguaje verbal y corporal al dirigirse a compañeros, maestros y resto del personal de la escuela.
  7. Acoso escolar (bullying) a modo de maltrato psicológico, verbal o físico entre compañeros y de forma reiterada a lo largo del semestre.
  8. Publicación en Internet de videos, fotografías y material ofensivo para la Institución, dependencia, maestros, alumnos y personal administrativa.

Modelo Educativo Superior

¿Qué es un Modelo?

Un modelo se puede definir como ''una construcción que representa de forma simplificada una realidad o fenómeno con la finalidad de delimitar algunas de sus dimensiones'' A partir de esto, podemos definir el Modelo Educativo de la UANL como: Instrumento que facilita y ordena quehacer universitario, a la vez que promueve la formación integral de sus estudiantes, adoptando una actitud innovadora hacia el conocimiento y cuya descripción conceptual se deriva de la práctica educativa existetente en la institución, validada a través del analisis y reflexion de las tendencias mundiales de la educación. En esto se establecen las formas de trabajo o ejes de rectores que deben integrarse en la tarea educativa cotidiana. En el modelo educativo existe: Internacionalización: estudiar problematicas grobales y nacionales de modo que sea posible diseñar, proponer y desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo y la inovación. Innovación académica: mejorar la calidad de los programas académicas. Responsabilidad social: por medio de un compromiso con la sociedad y el ambiente. El principal protagonista del aprendizaje es el estudiante, es un sujeto activo que aprende pero se autoforma adquiriendo y desarrollando capacidades que le permiten construir su propio conocimiento, asumiendo rol activo como ciudadano y futuro profesional, comprometiendose de manera responsable con su medio natural, social y cultural.

Producto Integrador de AprendizajeCurso de Induccion a la Convivencia Escolar

Fin.

Equipo 5