Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

EQUIPO:

  • Rodrigo Maya Zacpantzi
  • Zaira Enríquez López
  • Santiago Gómez Reyes
  • Victoria Quiroz Dorantes
  • José Gabriel Sánchez Tovar
  • Yoselyn Solano Sánchez
  • Alejandro Zepeda Montiel
  • Jennifer Sarabia Serrano
  • Sergio Andrés González Enciso

HORNSTEN Y TICHYHágalo usted mismo

ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Hágalo usted mismo

Hornsten y Tichy

¿Qué es?

El modelo hágalo usted mismo es la práctica de fabricar o reparar cosas por uno mismo, de tal modo que al mismo tiempo se pueda entretener, ahorrar dinero y aprender. Es una manera de auto-producir sin tener que esperar por otros a que tengan la voluntad de ejecutar nuestros propios criterios.

¿Para qué sirve?

Su utilidad...

Esta técnica de hágalo usted mismo permite a los usuarios en general desarrollar productos o servicios sin la ayuda de un experto u organización en ese campo en particular. Ayuda a los consultores y gerentes a relacionarse y enunciar conceptos intuitivos, pasando sus propios modelos de lo implícito a lo explícito, evitando así que los consultores impongan sus propias teorías y modelos a las empresas clientes.

OBJETIVOS:

  • Promueve la idea que cualquier persona es capaz de realizar una variedad de tareas de diseño, fabricación y servicio, en lugar de depender de profesionales.
  • Enfatiza la autosuficiencia, el desarrollo de habilidades, la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad, desarrollados en un ambiente colaborativo.
  • Se obtiene un análisis, creacion de estrategia, y desarrollo de diseño original del sistema.
  1. Permite aglutinar el máximo de recursos durante el crecimiento inicial de una empresa.
  2. Mantiene los gastos fijos al mínimo, que es lo que más preocupa al iniciar un negocio.
  3. Facilita al inicio el control total que los emprendedores tanto desean.
  4. Brinda al empresario la independencia para tomar sus propias decisiones en su propio tiempo y de acuerdo con sus propios valores.

VS

VENTAJAS:

  1. Produce un deterioro mental y físico del emprendedor, ya que recae en él toda la responsabilidad.
  2. Dificulta el desarrollo del emprendedor en su liderazgo, porque esto solo se logra al liderar a otros y delegando
  3. Estanca la evolución del negocio, porque impide que el emprendedor despliegue su destreza de confiar en los demás.

DESVENTAJAS:

  • Se aplica para consultores y gerentes ayudando a relacionarse y enunciar conceptos intuitivos.. Estrategia para darle salida a otros bienes que se podrían dejar de vender o para acrecentar los mercados de algunos productos.
  • En tecnología, esta técnica., permite a los usuarios desarrollar productos o servicios sin la ayuda de un experto u organizacion en ese campo en particular

Dónde se lleva a cabo

Cabo de mando:

Cabo de mando...

Para la elaboración de un diagnostico organzacional se comparte entre el consultor, el cliente y entre los mismo de la organización

Bricolaje: Quizás el bricolaje es una de las actividades que más se han extendido a partir del modelo “hágalo usted mismo”. Se tratan de tareas caseras en las que se construyen y reparan muebles, electrodomésticos y otros aparatos del hogar. Incluye la fontanería, carpintería, albañilería, jardinería, electrónica, decoración, manualidades, mecánica, cerrajería, cristalería, pintura, entre otros.

EJEMPLO:

ejemplo práctico: ªla limpieza del hogarª

thanks!