Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Etapa 1. Tecnologías de vanguardia
dayra.rivera
Created on July 21, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PREPARATORIA 22ACADEMIA DE TIC
ETAPA 1TECNOLOGIAS DE VANGUARDIA
ÍNDICE
Robots autónomos
Introducción
Industria 4.0 ¿Qué es?
Ventajas de los robots autónomos
Ciberseguridad & Cloudcomputing
Puntos de inflexión
Aplicaciones de la industria 4.0 en la actualidad
Almacenamiento en nube
Seguridad en la red
Vídeo: Big Data
Protección datos y JUEGO
Industria 4.0
La industria 4.0 es la digitalizacion de todos sus procesos por medio de la interconexión a través de internet, contexto que impactará en la vida del ser humano y que nos obliga a adaptarnos para ser competitivos y ser capaces de afrontar con éxito los ambientes digitales en el mundo interconectado.
¿Qué es la industria 4.0?
La era de la información ha hecho posible que podamos acceder cada vez a más información, pudiendo procesarla y compartirla a la velocidad a la que viaja una onda electromagnética. Esto ha transformado el modo en el que consumimos y el modo en el que nos relacionamos, creando grandes redes de intercambio de datos que renuevan nuestra idea de lo individual y de lo colectivo.El foro Económico Mundial (2015) identificó 21 puntos de inflexión, donde publica que habrá momentos donde los cambios tecnológicos repercuten en la sociedad en general , lo cual dará forma a nuestro mundo digital e hperconectado, resultado obtenido sobre el futuro del Software y la Sociedad donde se espera que el punto de inflexión ocurra antes del 2025.
La industria 4.0 o cuarta revolución industrial esta destinada a revolucionar la industria de la fabricación y producción gracias al Internet de las cosas, la computación en la nube, la integración de los datos y los avances tecnológicos de los sistemas de producción y fabricación.
tabla puntos de inflexión, algunos ejemplos son:
Aplicaciones de la industria 4.0 en la actualidad
+INFO
Big Data ( volúmen, velocidad y variedad)
Nombre Autor
Tienen la aplicabilidad y capacidad de poder ejecutar actividades y tareas sin la necesidad de algún tipo de comando y control directamente explícito de los humanos. Los Robots autónomos son funcionales en lugares como: industrias y comercios, además de áreas de trabajo tan diferentes como: el agua, el aire y el espacio.
robots autónomos
tipos de robots autónomos que existen
Para personas con discapacidad
De servicio Exploración
Industriales
De rescate
Ventajas de los robots autónomos en la industria 4.0
Sector militar: son utilizados para labores de protección, rescate, rastreo, seguimientoutilización de armasSector médico: son comúnmente utilizados en procedimientos de cirugías mediante técnicas poco invasivas y que maximicen los resultados con un mínimo de errores Sector de atención y servicios: estos buscan incrementar la productividad al realizar cualquier tareacomo limpieza o hasta toma de decisiones todo en “Fracciones de tiempo”.Sector espacial: estos facilitan su aplicabilidad en el reconocimiento y exploración de planetas, lunas, y ejecutan trabajos con astronautas en estaciones espaciales.Sector industrial: estos se utilizan en ambientes de producción y manufactura, pues permite realizar tareas peligrosas o repetitivas con un mínimo de errores y con acciones programables ejecutables mediante decisiones del propio robot según su entorno de trabajo.
Cloudcomputing
Ciberseguridad
1.2.1 INMERSIÓN EN LA NUBE
Es un activo que crece día a día!
Lorem ipsum dolor sit amet
Es como una memoria eterna, es un aumento en la compartición y consumo de información de cualquier tipo. Está en nuestra conciencia la responsabilidad de ser ciudadanos comprometidos que cuidan lo que se comparte en la red, lo que se publica y lo que decimos.
1.2.2 MÁQUINAS VIRTUALES
Es un ambiente donde se instala un sistema operativo utilizado sobre el sistema operativo principal del equipo.
Es un programa o software capaz de cargar en su interior otro sistema operativo, esto es como crear una máquina y que en lugar de que sea física es virtual o emulada.
+INFO
1.2.3 ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Es muy utilizado en diversas actividades, se utiliza para guardar cualquier tipo de información como archivos de texto, documentos electrónicos, vídeos, música, archivos de cualquier índole etc.
Conceptos básicos
1.2.4 SEGURIDAD EN LA RED
Debemos implementar en nuestros equipos acciones que mantengan nuestra información e identidad para así evitar:
• Perdida de información
• Robo de información
• Robo de identidad
• Interrupción del servicio
A. Copias de seguridad
Respaldo en la nube Una opción que permite el almacenamiento de la información fuera del sitio web, de la computadora o del disco duro. Se divide en:
- Almacenamiento público en la nube
- Almacenamiento en la nube privada
- Almacenamiento hibrido en la nube
La información de tu equipo de cómputo actualizada y respaldada significa seguridad. Existen varios métodos para almacenar un respaldo de la información.
- Compresión
- Redundancia
- Reduplicación
- Cifrado
B. Antivirus
Es el software o programa que ayuda a proteger a un equipo de cómputo de los virus que llegan por cualquier medio de almacenamiento u otra fuente
C. Virus
Es un programa malicioso creado por programadores para infectar un sistema; tiene la finalidad de realizar acciones que pueden perjudicar o robar información
D. Spam
Es un correo electrónico que no ha sido solicitado y cuya finalidad es enviarse a una gran cantidad de destinatarios para promover comercios y / o propagar publicidad.
E. Phishing
Se refiere a la suplantación de identidad. Se define como el delito de engañar a las personas o usuarios para que compartan información confidencial
1.2.6 RESPONSABILIDAD DIGITAL
1.2.5 PROTECCION DE DATOS
Nosotros como ciudadanos tenemos la responsabilidad de cuidar la información que publicamos en cualquier sitio web o red social. Algunos peligros a los que estamos expuestos en Internet.
- Grooming
- Ciberbullying
- Ciberadicción
La información personal es cualquier dato relacionado contigo, ya sea referente a tu vida privada o pública. Se refiere a las prácticas, salvaguardas y principios fundamentales puestos en ejercicio para proteger tu información personal y asegurar que tu mantengas su control.
¡JUGUEMOS!
¡GRACIAS!