Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pres Int - Genially
Abel González
Created on July 20, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Genially
¿Qué es?
¿Para qué sirve?
Herramientas
Ventajas
Explorar
Apoyos
Ingresar
Interactividad
Prof. Abel González N. Sub. de Formación y Asuntos del Profesorado
Regístrate
Empieza a crear
Da clic en el botón "Registrate" y sigue las indicaciones
Culminado el registro ya puedes iniciar tus creaciones
Ingresa
Define perfil
Desde el explorador de internet ingresa a https://genial.ly
Define para qué emplearás Genially
Realizando el registro para utilizar Genially
Es importante que acepte las políticas de uso para que pueda continuar con el registro
Para registrarse puede emplear su correo electrónico institucional o bien un correo personal de Gmail
Utiliza un correo de Gmail
Utiliza el correo institucional
Acepte las políticas
Realizando el registro para utilizar Genially
Escribe tu nombre
Establece una contraseña
Da clic en REGISTRATE
Elige el perfil educativo
Da clic en CONTINUAR
- Elige la opción Profesor/a.
- Selecciona el nivel Bachillerato
- Da clic en Empezar
Empieza a crear En el catálogo central existen diversas plantillas que podrás emplear para los fines educativos de la clase o para tomar ideas para tus creaciones.
Herramientas de diseño e interactividad
Herramientas de edición
Herramientas de interactividad
Añadir páginas
Inserción de botones
Editar textos
Animación a objetos
Edición de objetos
Compartir Genially
Añadir páginas
Al inicio se tiene únicamente la primera página. Al avanzar en el diseño se requieren páginas adicionales que pueden agregarse en la opción Páginas, en la parte inferior del menú de la izquierda. Después, selecciona la opción Añadir página, de las opciones que se despliegan, elige Blank (“página en blanco”).
Editar textos
- Para habilitar la herramienta de texto, se debe dar un clic sobre la opción Texto, que se encuentra en el menú de la izquierda.
- Los estilos se encuentran al centro de la pantalla.
- En la parte superior aparecerá la barra de herramientas del editor de texto donde permite elegir fuente, tamaño, estilo, color, entre otras opciones.
Inserción y edición de objetos
Imagenes
- La herramienta de Imágenes se habilita dando clic sobre la opción. Podrás incorporar imágenes desde tu computadora; para ello deberás elegir la caja color gris y ubicar el archivo que deseas cargar, una vez que la imagen se encuentra cargada, sólo tendrás que dar clic sobre ella para insertarla en la hoja.
- Existen otros catálogos (Fondo transparente, Unsplash, Pixbay, Giphy), de estos también podrás tomar imágenes. También puedes elegir imágenes de tu “nube” o bien, llamarlas directamente de internet a través de la URL.
Inserción y edición de objetos
Recursos de imágen
- La opción Recursos, contiene los catálogos de íconos, formas, gráficas, líneas y flechas, ilustraciones, escenarios, mapas y siluetas, cada uno de estos contiene una amplia variedad de imágenes que serán de utilidad para el diseño de las presentaciones.
- Inserta una imagen de recursos con un clic sobre ella, se visualizará en el centro de la hoja. Con ayuda del ratón, modifica el tamaño y ubícala en un lugar específico.
- Cuando se inserta una gráfica se abre una hoja de cálculo que permite incorporar datos numéricos.
Inserción y edición de objetos
Smartblocks
- Aplicar fondos en las diapositivas es de gran ayuda para contrastar la información que se presenta.
- En la opción Fondo, se encuentran algunos catálogos donde podrás elegir los fondos más adecuados para tus presentaciones; también podrás elegir imágenes de tu computadora, además de archivos GIF.
Inserción y edición de objetos
Edición de imágenes y objetos
- Cambio de color
- Ajuste de tamaño
Es posible cambiar de color algunos objetos, como imágenes, recursos y smartblocks; basta con dar clic sobre él y se activará la paleta de colores en la parte superior de la pantalla; con un clic en la paleta y elige el color.
Selecciona con el mouse el objeto a modificar; observarás que en los vértices se muestra un punto blanco, da un clic sobre éste y, sin soltar el mouse, ajusta el tamaño deseado.
- Mover de lugar
- Agrupar objetos
Da clic sobre el objeto a mover y, sin soltar el mouse, observarás que el apuntador se convierte en una flecha de cuatro puntas, ahora puedes, mover el objeto.
Podrás realizar composición de objetos para formar una imagen específica. Para agruparla, de clic en cada uno de los objetos que la componen sin soltar la tecla de mayúsculas. Una vez seleccionados todos los objetos, da un clic en el icono de los tres puntos en un círculo que aparecerá en la parte superior de los objetos seleccionados.
Inserción de botones
- Da un clic en la opción Elementos interactivos, encontrarás marcadores, botones activos, botones de texto, botones de acceso a redes sociales y áreas invisibles. Para insertar un botón, al igual que en las imágenes, da clic sobre el botón elegido. Al insertar un botón, observarás que se activan otras opciones, que explicaremos en animación de objetos.
Insertar objetos de audio, video y códigos
- En la opción Insertar, podrás incorporar objetos de video de YouTube, Vimeo, o algunos que tengas almacenados en tu Drive, para ello sólo se requiere la URL.
- En la opción Audio, podrás grabar tu voz o incorporar pistas musicales de algunos proveedores web por medio de la URL.
Podrás incorporar objetos de otros proveedores web por medio del código de inserción.
Animación a objetos
- Al incorporar un objeto, ya sea imagen o botón, observarás que se activan algunas otras opciones; para conocerlas, explora la imagen de la derecha moviendo y dando clic con el apuntador del ratón sobre ella.
- Es posible dar efectos de transparencia a objetos. Esta herramienta se encuentra en la barra superior, presenta unos cuadritos grises.
En la opción Insertar tenemos la opción de copiar el código de inserción, el cual podemos llevar a nuestro Blog o página Web para incrustar en ellos nuestra presentación Genially.
Comparte tu Genially
Para que nuestros estudiantes puedan ver la creación tenemos que compartirles la URL, esto les permitirá entrar a la presentación desde su celular, una tablet o su computadora. Para ello daremos clic en el botón que se encuentra en la parte superior de la pantalla; en la opción URL se muestra la liga que compartirás con los estudiantes.
Actividades
Revisa la presentación
Crea una cuenta de acceso a Genially
Ejercicio No. 1 "Funciones del cerebro"
Ejercicio No. 2 "Esquema interactivo"
Producto parcial