Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
cloroplastos
yulissacortes74976
Created on July 20, 2021
expo
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
empezar
Cortes Almeraya Magaly
cloroplastos
Estructura
Los cloroplastos son organelos en forma de disco que se encuentran en el citosol de una célula.
cloroplastos
- Tienen membranas internas y externas con un espacio intermembranoso entre ellas.
- Si pasaras a través de las dos membranas y llegaras al espacio en el centro, te darías cuenta que contiene discos membranosos conocidos como tilacoides, que están acomodados en pilas interconectadas llamadas granas (en singular, granum).
- Delimita al cloroplasto, es permeable, por lo que posee proteínas transportadoras, y lo separa del citoplasma.
Membrana externa
- Contiene porinas, por lo que es muy permeable
- De composición muy parecido al citosol, por la permeabilidad de la membrana externa.
Espacio intermembranoso
Se repliega hacia el interior del cloroplasto y contiene los tilacoides, cuya apariencia se asemeja a un saco aplanado es menos permeable, presenta proteínas de transporte específicas que regulan el paso de sustancias entre el hialoplasma y el estroma. Carecen de clorofila y, como en las mitocondrias, estas membranas tampoco tienen colesterol.
Membrana interna
* Son estructuras que se encuentran dentro de los cloroplastos y que se visualizan al microscopio óptico como gránulos verdes y al microscopio electrónico como una serie de apilamientos de tilacoides.* Las granas contienen la clorofila y los carotenoides que son los pigmentos responsables de la fotosíntesis. * Se llama grana a cada uno de estos apilamientos, con un número variable de sacos.
Grana
* Son el sitio donde se localizan los pigmentos fotosintéticos y los componentes de los sistemas de transferencia de electrones necesarios para la síntesis de energía durante la fotosíntesis.* Tiene complejos que capturan la luz entre los que se encuentran la clorofila, el pigmento que le da a las plantas su color verde. * Los tilacoides son huecos
Membrana del tilaciode
* se apilan como monedas y las pilas toman colectivamente el nombre de grana (plural neutro de granum), el medio que rodea a los tilacoides se denomina estroma del cloroplasto. * En los tilacoides se produce la fase luminosa, fotoquímica o dependiente de la luz del sol y su función es absorber los fotones de luz solar. *son sistemas de membranas que se encuentran libres en el citoplasma Bacterios fotótrofos y algas azules o siguiendo ciertos arreglos dentro de cromatóforos o cloroplastos algas y plantas superiores.fg
Tilaciodes
- Es el espacio central del cloroplasto.
- El estroma es la parte acuosa que se encuentra en la membrana interna, que contiene moléculas de ADN circular, RNA, ribosomas, lípidos, gránulos de almodón, entre otras sustancias. En el estroma se lleva a cabo el proceso genético del cloroplasto y las reacciones de la fotosíntesis
Estroma
- Contiene en su interior:
- Una molécula de ADN circular de doble cadena, que codifica la síntesis de proteínas del cloroplasto.
- Ribosomas, (plastorribosomas) de 70S, como los de mitocondrias y bacterias.
- Enzimas, de dos tipos:
- Las que permiten reducir CO2 a materia orgánica, como la rubisco.
- Las que permiten la replicación, transcripción y traducción de la información del ADN del cloroplasto.
*Un ribosoma es una partícula celular hecha de ARN y proteína que sirve como el sitio para la síntesis de proteínas en la célula. El ribosoma lee la secuencia del ARN mensajero (ARNm) y, utilizando el código genético, se traduce la secuencia de bases del ARN a una secuencia de aminoácidos. * El propio ribosoma es una estructura de dos subunidades que se une al ARN mensajero. *Esta estructura actúa como una estación de acoplamiento para la transferencia de ARN que contiene el aminoácido que pasará a formar parte de la cadena polipeptídica en crecimiento, que a la larga se convierte en una proteína.
Ribosoma
Es el material genético de los cloroplastos, los orgánulos citoplasmáticos característicos de los organismos autótrofos fotosintéticos, tales como las plantas y las algas verdes.
ADN del cloroplasto
Funcion
* Los cloroplastos son los responsables de la fotosíntesis en las plantas y algas cuya estructura celular sea eucariota. Para ello, es fundamental la presencia de diversas moléculas dentro de su estructura membranosa.*Su función está basada en dos fases separadas que, a su vez, son responsables de las reacciones químicas que hacen posible la producción de otras sustancias orgánicas en las plantas.
Funcion
*Fase luminosa La fase luminosa ocurre dentro de los tilacoides. El proceso de producción de ATP y ATP sintasa se da al momento en el que la clorofila absorbe energía del sol. De esta forma ocurre la transformación de energía solar a energía química. En esta fase ocurre un evento de capacidades atómicas donde están presentes biomoléculas de electrones o protones para dar paso a esta transformación.
Funcion
* Fase oscura La fase oscura se da en el estroma y emplea algunos elementos de la fase luminosa para facilitar la sujeción y transformación del dióxido de carbono en materia orgánica. Por lo tanto, es el complemento de la primera fase fotosintética de las plantas.
¡Gracias!