Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea de Tiempo, Psicología Evolutiva y Psicología de la Educación

alaresg

Created on July 17, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aparición histórica a la Psicología Evolutiva y a la Psicología de la Educación

LINEA DE TIEMPO

LOS PERSECUSORES XVII, XVII a finales del XlX

(1712-1778)

Jean-Jacques Rousseau

Tuvo interés en el desarrollo del ser humano y en la educación del niño y sus ideas tuvieron gran influencia en el pensamiento pedagógico. En su libro "El Emilio" concibe el desarrollo dividido en diferentes etapas: Infancia, niñez, adolescencia, adultez joven.

(1736-1807)

Johann Nikolas Tetens

-Destaca por su visión comprensiva del estudio del ser humano. -Es considerado como el padre de un enfoque evolutivo, centrado en la totalidad del ciclo vital humano

(1748-1803)

Tiedemann

Es el primer biógrafo destacado con su libro “Observations on the development of mental capabilities in children” que se basa en la observación de su hijo Fiedric, su diario contiene datos muy relevantes y precisos sobre diferentes etapas de desarrollo.

(1770-1808)

Friedrich August Carus

Fue el primero en ofrecer una descripción psicológica del desarrollo humano a lo largo del ciclo vital. Dividió el ciclo vital en dos grandes períodos: Infancia y Juventud y Adultez y Vejez, en donde no plantea límites claros sino una transición gradual.

(1789-1869)

Carl Gustav Carus

Diferencia 3 etapas el desarrollo de la psique (Conjunto de procesos conscientes e inconscientes propios de la mente humana) -Estado de no conciencia (embrión) -Estado de conciencia del mundo (nacimiento) -Estado de autoconciencia (Infancia)

(1796-1874)

Adolphe Quetelet

A partir de las los 2 aspectos de los que era pionero denominó “El desarrollo del hombre medio” e investigó el desarrollo físico.

(1822-1911)

Francis Galton

Avanzó algunos procedimientos de medición y diseños que posteriormente tendrían una gran importancia en la Psicología Evolutiva. (Fue el primero en ver la importancia del estudio de gemelos para determinar empíricamente el grado de heredabilidad de las características psicológicas.

(1828-1893)

Taine

Destaca por su trabajo basado en observaciones sobre su hija, que es especialmente valioso por los datos que aporta respecto a los inicios del lenguaje e inteligencia.

LA FUNDACIÓN 1882- 1912

(1879)

Primer laboratorio de psicología experimental

CONTINUA EN LA OTRA PÁGINA :)

APARICIÓN DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

(1841-1879)

Wilhelm Preyer

Escribió el primer libro manual comprensivo de la psicología del desarrollo, destacando en sus observaciones 3 áreas del desarrollo infantil: -Desarrollo de los sentidos -Desarrollo de la voluntad -Desarrollo del intelecto

(1844-1924)

Stanley Hall

-Destaca en las aportaciones que realizó en el terreno institucional -Le dio importancia al “método del cuestionario” en Alemania Hall se fijó en la adolescnencia y fue autor sobre una de las primeras obras de la vejez.

(1857-1911)

Alfred Binet

Representa la integración de dos corrientes de interés y estudio que han tenido gran influencia en la fundación y configuración de la Psicología Evolutiva: Interés clínico en la excepcionalidad y el interés en la medida y la experimentación. También contribuyó a la primera escala métrica de la inteligencia.

(1856-1939)

Sigmund Freud

Elaboró una teoría del desarrollo de la personalidad que explica los síntomas de los pacientes

APARICION DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA finales del siglo XIX y principios del siglo XX

(1873-1940)

Édouard Claparede

Los principios de la psicología de Claparede influyeron en gran medida en estas corrientes educativas renovadoras: -La base de la educación no ha de ser la disciplina -La educación ha de proponerse ser relevante para la vida del niño -La escuela ha de ser activa

(1873-1940)

John Dewey (1859-1952)

La filosofía de Dewey fue eminentemente instrumental y pragmática, en donde concibe al ser humano como un organismo activo.