Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía adulto mayor
Javiera Veas
Created on July 16, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Adulto Mayor
Nutrición en la tercera edad
En Chile se considera persona mayor desde los 60 años.
Cambios en esta etapa
- Menor crecimiento del cabello.
- Pérdida de elasticidad e hidratación de la piel.
- Aparecen arrugas.
- Disminución de la masa muscular.
- Deterioro de las articulaciones.
- Pérdida de piezas dentarias
- Dificultades en la masticación.
- Menor capacidad de adaptacion.
Envejecimiento saludable
Según la OMS, envejecer de manera saludable significa ser capaz de hacer durante el máximo tiempo posible las cosas a las que damos valor, por ejemplo, ser autovalente.Es por esto, que la dieta de las personas es un factor clave a la hora de sobrellevar la vejez de manera saludable.
Nutrientes críticos
Importancia de la nutrición en esta etapa
- Calcio: lácteos como leche, queso, etc.
- Vitamina D: pescados, huevo y tomar sol.
- Omega 3: pescados, mariscos y aceite de canola
- Hierro: carnes rojas, hígado, yema de huevo, etc.
- Vitamina C: kiwi, pimentón, limón, frutillas, etc.
- Vitamina B12: carnes, huevos y lácteos.
Con una dieta balanceada, rica en proteinas, omega 3 y fibra, se puede prevenir patologías como osteoporosis, anemia, enfermedades cardiovasculares, algunos cánceres, en especial el de mama y colon, además de mantener los niveles normales de lípidos en sangre, colesterol y triglicéridos.
Ejemplo de minuta
- Desayuno: Leche descremada + avena + frutillas picadas.
- Colación: Ensalada de frutas con miel (porción pequeña de ensalada de frutas y miel para decorar).
- Almuerzo: Entrada: crema de choclo.
- Once: Bebida Láctea Años Dorados + pan molde con jamón de pavo.
- Cena. Entrada: Consomé de Ave.
Fuentes