Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN CIVILIZACION GRIEGA Y ROMANA
sandra.mile.93
Created on July 15, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DOCENTE: SANDRA RINCÓN ASIGNATURA: SOCIALES INTEGRADAS GRADO: SEXTO
Civilización Griega
- La civilización griega se desarrolló en el extremo noreste del Mar Mediterráneo (territorios actuales de Grecia y Turquía), y en varias islas como Creta, Chipre, Rodas, y Sicilia (Italia). Cerca del año 2100 a.C. los Aqueos, un pueblo de tradición guerrera, invadió y sometió a los cretenses, un pueblo originario de la isla. Así comenzó a desarrollarse la civilización minoica (la primera civilización europea que se instaló en la isla de Creta).
Origen de la civilización GriegaLa geografía de Grecia influyó de manera significativa en el desarrollo de la civilización. Disponían de escasos recursos naturales, aunque tenían acceso a la abundante agua de mar que resultó una importante fuente de riqueza. Las montañas cubrían un 80% de la antigua Grecia y unos pocos ríos atravesaban el paisaje rocoso, por lo que eran insuficientes para el desarrollo de la agricultura.
Formas de gobierno en Grecia• La monarquía. • La aristocracia. • La oligarquía. • La tiranía. • La democracia.
Religión de la civilización griegaLa religión griega era de tipo politeísta, es decir, se basaba en el culto a múltiples deidades que, incluso, representaban ideas abstractas como justicia, ética y sabiduría.
Civilización Romana y el Imperio RomanoRoma se fundó en el año 753 a.C en el paso comercial “Paso del Tiber” por los hermanos Rómulo y Remo, al comenzar esta civilización romana, era una comunidad pequeña que basaba su economía en la agricultura. Cuando se fundó Roma, los hermanos se pelaron, ahí es cuando Remo murió y Rómulo se consagró como rey. Después de 200 años, Roma logra liberarse de los etruscos
Etapas de la Civilización Romana1. Monarquía (desde el siglo VIII a.C hasta el siglo VI a.C): los poderes que se ejercen durante este periodo son los reyes romanos y etruscos, en esta etapa persiste una gran influencia etrusca. 2. República (desde el siglo VI a.C hasta el siglo I d.C): en esta época se da inicio a grandes conquistas y luchas, los romanos comienzan su expansión, en esta etapa se desarrollan las famosas guerras púnicas, una serie guerras que tuvieron lugar entre Roma y Cartago, contribuyendo así, en la expansión de Roma. 3. Imperio (desde el siglo I d.C hasta el siglo V d.C): en esta etapa es cuando Roma se convierte en una metrópolis poderosa y refinada.
Imperio RomanoSe caracteriza por tener una forma de gobierno autocrática, durante el imperio Roma se siguió extendiendo desde el Océano Atlántico, pasando por el Mar Rojo, el Mar Caspio hasta el golfo Pérsico. Al inicio del imperio, Augusto se hizo al poder formando una nueva estructura de gobierno, donde el emperador se convierte en jefe político, jefe militar y pontífice.
Organización Social de la Civilización RomanaLa sociedad romana no fue muy compleja, se dividió en dos grandes grupos: los patricios que eran hombres libres y los plebeyos que eran hombres sin libertad. Los patricios gozaban de derechos, ocupaban cargos militares y políticos y participaban en el Senado. Mientras tanto, los plebeyos que eran las personas sin libertad, no tenían derecho y eran los esclavos, los campesinos, los comerciantes, los artesanos y los pequeños propietarios.
Actividad Económica RomanaLa agricultura era la actividad básica y principal de la economía romana, su agricultura se basaba en el cultivo de frutas, hortalizas, cereales, vid y olivo, construyeron embalses y acequias para el riego, araban con reja de hierro. La producción artesanal también hacia parte de su economía, realizaban producción de tejidos, perfumerías, joyerías, tenían talleres de cuero, vidrio, herrería, panaderías.
Religión de la Civilización RomanaLos romanos eran politeístas por lo que asimilaron numerosos dioses extranjeros y religiones, tenían dos cultos: privados que eran los domésticos, en las casas romanas existían un santuario pequeño conocido como “Lararium”; y los cultos públicos que eran los relacionados con el Estado.
¡GRACIAS!