Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA INICIACIÓN DEPORTIVA EN VOLEIBOL
carlos.funez
Created on July 14, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
Iniciación Deportiva al Voleibol
Carlos Fúnez
Empezar
INICIACIÓN DEPORTIVA ENFOQUES
Bañuelos, 1984: “operatividad básica, sobre el conjunto global de la actividad deportiva en la situación real de juego o de competición“ Blázquez, 1995: “considera la iniciación deportiva como proceso y como producto” Blázquez, 1995) "... periodo en el que el niño empieza a aprender de forma específica la práctica de uno o varios deportes“ Alfonzo, 2007: momento en el cual el niño (a) hace contacto con los procesos de aprendizajes deportivos
¿CUANDO INICIAR EL PROCESO EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA?
ENSEÑANZA DEPORTIVA
DIAGNOSTICAR
Iniciar
Educar
EVALUACIÓN Y CONTROL
informar sus logros y debilidades. cambios sin son necesarios
Determinar en que nivel se encuentran los niños
Respetar el proceso biológico.
Valores, (disciplina y constancia)
1. Derecho de practicar, disfrutar y gozar de la competición. 2. Derecho de ser tratado como niño y adolescente. 3. Derecho de ser entrenados por personas cualificadas. 4. Derecho de ser atendidos con la misma dignidad e interés, independientemente del talento, capacidad o resultados en la competición. 5.- Derecho de no ser explotados, buscando actitud precoz. 6.- Derecho de competir con reglamentos adecuados a las necesidades específicas de los jóvenes. 7.- Derecho de competir con jóvenes de su edad (HONESTIDAD) 8.- Derecho a que se respeten los principios pedagógicos, didácticos, metodológicos y biológicos en los entrenamientos. 9.- Derecho de descubrir sus propios aprendizajes. 10.- Derecho de no ser campeón
10 PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAINICIACIÓN DEPORTIVA
FASES SENSIBLE PARA ENTRENAR LAS PRINCIPALES CAPACIDADES EN EL VOLEIBOL
¿CUALES SON LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES PARA LA INICIACIÓN DEPORTIVA?
MEJORAR LAS CUALIDADES FÍSICAS
APRENDIZAJE DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS Y ESPECÍFICAS
FOMENTAR LOS FACTORES VOLITIVOS
METODOLOGÍA EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA
1. FORMACIÓN MULTILATERAL (MUY AMPLIA) JUEGOS GENÉRICOS 2. CONSTANCIA EN LA PRÁCTICA. 3. COMPORTAMIENTO HONESTO. 4. COMPETICIÓN COMO MEDIO. 5. EVALUACIÓN COMO INVESTIGACIÓN.
Consideraciones Iniciales
1. HACER UN ESTUDIO DE LOS PROGRAMAS DE ENSEÑANZA HASTA LOS 12 AÑOS 2. CREAR ÁREAS DE INICIACIÓN DEPORTIVA EN LA ESCUELA 3. IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE
Consideraciones Iniciales
Fase I, diagnosticar las posibilidades morfofisiológicas, físicas- motrices, habilidades deportivas y sicológicas Fase II, Implementación del proceso de enseñanza y desarrollo de capacidades físicas con una sólida sustentación científica Fase III, diseñar un sistema de indicadores psicológicos y didácticos orientados al desarrollo de las capacidades cognitivas, en función de la disciplina deportiva Fase IV, aplicación sistemática de controles y evaluaciones del rendimiento del deportista Evaluación integral del rendimiento