Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Romanticismo literatura

Florencia Drago

Created on July 13, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El romanticismo en Europa y el Rio de la Plata

Florencia y Nicolas Drago, Agustina Di Ruccio y Chiara Cusanelli

El romanticismo en Europa

El Romanticismo es un movimiento cultural, artístico y literario que se da en Europa desde finales del XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX. Es una etapa de fuertes tensiones políticas. Surgio con la revolución industrial (1760- 1840) debido al auge de la burguesía, maquinismo, proletariado, capitalismo industrial y liberalismo económico; consolidación de la burguesía y así la sociedad estamental es sustituida por la sociedad de clases; importancia de la corriente de exaltación de la libertad surgida a raíz de la Revolución Francesa (1789).

Principales representantes

Filippo Brunelleschi, junto con su amigo, el famoso escultor Donatello viajaron a Roma y estudiaron las antiguas ruinas romanas, un esfuerzo no intentado con tanto detalle hasta entonces. Son considerados entre los padres fundadores del Renacimiento. Se cree que Brunelleschi es el diseñador del tiempo más inventivo y talentoso. Formuló el estilo renacentista que emulaba y mejoraba las formas clásicas.

Francesco Petrarca. Conocido como Petrarca, lideró el resurgimiento del aprendizaje basado en fuentes clásicas. Muchos consideran a Petrarca no solo el fundador del Humanismo sino también el “Padre del Renacimiento”. Además, sus sonetos fueron admirados e imitados en toda Europa; y se convirtió en un modelo para la poesía lírica.

Lorenzo de Medici. Conocido como Lorenzo el Magnífico, es quizás el mecenas más famoso y entusiasta del Renacimiento. Aunque no encargó muchas obras él mismo, Lorenzo ayudó a muchos artistas, incluidos Da Vinci, Botticelli y Miguel Ángel, a obtener comisiones de otros clientes. También apoyó el desarrollo del humanismo renacentista a través de su círculo de amigos eruditos.

Principales representantes

Galileo Galilei fue pionero en el telescopio en su mejor versión magnificando objetos unas 30 veces. Él es considerado el “padre de la astronomía de observación”. Galileo desempeñó un papel clave en la revolución copernicana al defender el modelo heliocéntrico del Sistema Solar.

Rafael fue tal vez el pintor más popular durante el Renacimiento y hasta fines del siglo XIX, sus obras fueron veneradas más que cualquier otro artista y fue considerado como el mejor modelo para la pintura histórica. Aunque la fama de Miguel Ángel y Leonardo ha superado a la suya desde entonces, Rafael todavía se considera uno de los mejores artistas de la historia.

Michel de Montaigne es famoso por popularizar el ensayo como un género literario y su ensayo de 1580, Ensayos, contiene algunos de los ensayos más influyentes jamás escritos. Montaigne ejerció una influencia en numerosos escritores posteriores, como Francis Bacon, René Descartes y Jean-Jacques Rousseau.

Caracteristicas predominantes

  1. La sensibilidad emocional
  2. La naturaleza
  3. El exalto de la libertad
  4. La creatividad
  5. El caracter ironico
  6. La manifestacion epiritual
  7. La presencia de un tono clasicista
  8. Oposicion al mundo industrial

El romanticismo en el Rio de la Plata

Esteban Echeverria fue quien introdujo el Romanticismo en El Rio de la Plata quien al volver de Paris se insipro y escribio "El Matadero", que incluye algunas caracteristicas mencionadas sobre el romanticismo europeo Se creo en La Plata en 1830

Principales representantes

José de Espronceda nació el día 25 de marzo de 1808 en Pajares de la Vega, en la provincia de Badajoz. Su padre era militar. Su maestro fue el poeta Alberto Lisa, lo que sin duda, influyó mucho en la futura vocación de Espronceda.

Jorge Isaacs Ferrer: (1837-1895) fue un escritor del género romántico. Isaacs vivió durante la época de consolidación de la República. Se sabe poco de su infancia. Estudió en Cali, luego en Popayán, y por último en Bogotá, entre 1848 y 1852.

Gustavo Adolfo Bécquer (1836) Bécquer estudió en el colegio de San Telmo en condición de pobre pero de familia noble. Su tío Joaquín Domínguez Becquer, también importante pintor sevillano, se hizo cargo de los hermanos.

Principales representantes

Félix Luna fue un reconocido historiador, escritor, artista, músico, poeta, abogado e intelectual periodista argentino. Fue el fundador y director de la revista Todo es Historia.

Rodolfo Puiggrós (Buenos Aires, 19 de noviembre de 1906 fue un original pensador nacional, educador, periodista, militante popular y polemista brillante, que se reactualiza en el espíritu libertario latinoamericano y en cada lucha social.

Victor-Marie Hugo: Poeta, dramaturgo y novelista francés considerado el máximo exponente del Romanticismo en su país. De temprana vocación literaria, ya en 1816 escribió en un cuaderno escolar: «Quiero ser Chateaubriand o nada».

Caracteristicas que se agregan a las del Romanticismo europeo

  • La idealizacion de la mujer
  • Sentimientos (ideologicos, religiosos, amor, etc)
  • Americanismo
  • Evasion de la realidad

Bibliografia

https://miaulaabierta.wordpress.com/2017/01/29/el-movimiento-romantico-europeo/

https://www.significados.com/caracteristicas-del-romanticismo/