Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

II BACHI SALUD INTEGRAL

jychiquiv

Created on July 13, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentation

La salud integral y salud de los diferentes sistemas del cuerpo humano.

Salud integral

OBJETIVO

Salud integral

Cuando hablamos de salud integral no nos referimos únicamente a la ausencia de enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud integral es el estado de bienestar físico, emocional y social de un individuo. Es decir, es importante que cada persona tenga un cuerpo sano, una mente en forma y que se adapte y se desarrolle de forma adecuada con su entorno.

La salud del sistema respiratorio El sistema respiratorio es la puerta de entrada de muchos microorganismos, virus y otros agentes externos que pueden perjudicar nuestra salud. Para evitar algunas enfermedades respiratorias, debemos adoptar medidas preventivas, como: • Inspirar siempre por la nariz, y no por la boca. • Evitar los lugares con mucho humo, polvo o polen. • No fumar. • Ventilar diariamente las habitaciones. Algunas enfermedades respiratorias son el asma bronquial, la bronquitis aguda y el enfisema.

La salud del sistema circulatorio En la actualidad, en los países desarrollados, los trastornos del sistema circulatorio constituyen la principal causa de mortalidad. Por todo ello es muy importante seguir diversas acciones preventivas: • Seguir una dieta baja en grasas animales, ya que algunas, como el colesterol, se depositan en el interior de los vasos sanguíneos y los obstruyen. Para ello, debemos moderar o suprimir el consumo de alimentos como los productos de pastelería, el chocolate, la grasa de la carne, etc. • Hacer ejercicio físico moderado para fortalecer la musculatura del corazón. • No fumar, ya que el tabaco reduce el diámetro de los vasos sanguíneos.

Salud del sistema nervioso * Hábito del sueño: a la hora de dormir debes encontrarte en un lugar fresco, silencioso, sin estímulos visuales o auditivos que afecten tu descanso. * Actividad física: te recomendamos realizar ejercicio moderado, con regularidad y sin ser excesivo. Es importante saber que tanto el sedentarismo como el ejercicio extenuante pueden producir situaciones de estrés y alterar el cuerpo. * Alimentación: es muy importante tener una dieta balanceada. Consume alimentos que aporten energía y evita otros como las grasas malas –es decir, las saturadas, hidrogenadas y trans–ya que a futuro puedes sufrir de problemas cardiovasculares. Así que si deseas mejorar tu concentración y tu desarrollo intelectual, nutre tu cuerpo con carbohidratos complejos (cereales), proteína (alimentos marinos, carne blanca sin grasa o yogur) y con vitamina B, C, E, K, P, entre otras.

Alimentación saludable

Existe evidencia sólida que demuestra que comer una dieta saludable puede reducir su riesgo de obesidad y enfermedades tales como diabetes, cardiopatía, accidentes cerebrovasculares, osteoporosis y algunos tipos de cáncer. Los alimentos que usted come contienen diferentes tipos de nutrientes, los cuales son necesarios para muchos procesos vitales en su organismo.

Los nutrientes más importantes ven su dieta incluyen lo siguiente: Carbohidratos: estos le dan energía. Proteínas: estas son otra fuente de energía y son esenciales para el crecimiento y la restauración de todos los tejidos en su cuerpo. Grasas: son una fuente muy concentrada de energía y también desempeñan otras funciones, que incluyen ayudar a transportar las vitaminas esenciales por todo su cuerpo. Vitaminas y minerales: las vitaminas y minerales son importantes para mantener su cuerpo sano y en buen funcionamiento. Otro elemento importante en su dieta es la fibra. La fibra no está clasificada como un nutriente, pero es fundamental para mantener su sistema digestivo saludable, y ciertos tipos de fibra pueden ayudar a controlar sus niveles de colesterol en sangre.

Los grupos de alimentos

1.¿Qué cantidad de cada alimento se debe consumir? El concepto de cantidad está unido al de ración. Por ración entendemos la cantidad o porción de alimento adecuada a la medida de un plato «normal»; también puede hacer referencia a una o diversas unidades: huevo, yogur, piezas de fruta, etc. En la tabla de frecuencia recomendada para cada grupo de alimentos, encontrarás las medidas caseras y su peso por ración equivalente para un adulto sano.

Desarrolle las siguientes actividades *Elabore un plan de salud nutricional para una semana, considerando los tres horarios de comida, con la finalidad de cuidar la salud de los sistemas y el cuerpo humano. (Recuerda guardar las actividades en tu revista Salud Integral)

+ info

Thank you!