Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FALACIAS Y PARADOJAS

edithperero

Created on July 12, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Segundo año BGU

FALACIAS Y PARADOJAS

Docente: Ing. Verónica Perero Alonzo Mg.

Las falacias es un argumento capcioso y engañoso, que parece válido, pero no lo es. Se pueden cometer intencionalmente para persuadir, manipular, o sin intención, por ignorancia o falta de rigurosidad en el pensamiento. Una falacia formal se produce cuando un argumento no respeta las formas válidas de razonamiento. Por ejemplo:Si es arroz de cebada,entonces es una sopa típica ecuatoriana.Es una sopa típica ecuatoriana, por lo tanto, se trata de arroz de cebada. Este argumento no respeta las formas de razonamiento válidas, por lo tanto, es una falacia formal.

Tipos de falacias formales

Afirmación del consecuente: Llamada también confirmación sistemática, es el equivalente lógico a asumir la verdad necesaria de que lo contrario también lo es. Ejemplo:Si estoy dormido tengo los ojos cerrados,entonces si tengo los ojoscerrados debo estar dormido

Negación del antecedente:

Esta falacia dice que si se niegan los antecedentes entonces se negará también la consecuencia. Ejemplo:Si estoy dormidotengo los ojos cerrados,pero si estoy despiertotengo que estar con los ojosabiertos.

FALACIA INFORMAL

Por otra parte, una falacia informal no tiene la forma de un razonamiento, se da con expresiones comunes apoyadas en ideas claras, pero no sirven para apoyar la conclusión.

TIPOS DE FALACIAS INFORMALES

  1. Falacia de equívoco
  2. Falacia ad hominem (contra el hombre)
  3. Falacia ad baculum (por el bastón)
  4. Falacia ad populum (al pueblo)
  5. FALACIA ad verecundiam (a la autoridad)
  6. Falacia ad misericordiam (a la misericordia)
  7. Falacia ad ignorantiam (a la ignorancia)
  8. Falacia de la división
  9. Falacia Petitio principII (Petición de principio)

Consiste en usar en el argumento un mismo término con significados diferentes. Por ejemplo: En el banco hay mucho dinero,en la plaza hay bancos,luego en la plaza hay mucho dinero. Es incorrecto tomar de una forma unívoca(en un solo sentido) el significadode «banco».

FALACIA DE EQUÍVOCO

Falacia ad hominem (contra el hombre)

Busca desacreditar al interlocutor, atacarle para invalidar su argumento, en vez de cuestionar las premisas del argumento. Ejemplo: No podemos creer en él,porque es de la oposición.

Falacia ad baculum (por el bastón)

Busca una conclusión mediante el uso de la amenaza, la fuerza o el miedo. Por ejemplo:No hay que votar por ese candidato,porque volveremos al pasado.

Falacia ad populum (al pueblo):

Apela a la opinión de la mayoría. Por ejemplo:Casarse es bueno porque todos lohacen

Falacia ad verecundiam (a la autoridad): Apela al prestigio o autoridad de una persona o institución. Ejemplo:Es verdad porque lo vi en Internet.

Falacia ad misericordiam (a la misericordia):

Ante la falta de argumentos, se apela a la compasión en búsqueda de misericordia. Ejemplo:Señor policía, por favor, no me multe, mi papá se enterará que saqué el carro sin su permiso y me va a castigar.

Falacia ad ignorantiam (a la ignorancia):

Apela a la falta de información como premisa y en la ignorancia delinterlocutor. Ejemplo:Los extraterrestres existen porque nadie ha probado que no existen.

Falacia de la división:

Atribuye por separado atributos que solo unidos pueden convenir. Por ejemplo:Los latinoamericanos se están enriqueciendo,Remigio es latinoamericano,luego, Remigio se está enriqueciendo.

Falacia Petitio principii (Petición de principio):

Cuando se usa lo que se quiere demostrar como la demostración misma. Ejemplo:Yo creo que el alcalde no miente cuando habla delante de los medios.El alcalde está dando una rueda de prensa,Por lo tanto, el alcalde no miente.

LAS PARADOJAS

Una paradoja es un hecho o frase que desafía al sentido común, consiste en el uso de expresiones que encierran una contradicción. A pesar de las condiciones contradictorias, los hechos presentados resultan válidos, reales o verosímiles, por ejemplo, la expresión «el infierno está empedrado de las mejores intenciones». La paradoja estimula de gran manera la reflexión y sirve para desarrollar las capacidades analíticas y la comprensión de ideas abstractas, así como desarrolla destrezas intelectuales.Por este motivo, encontramos paradojas en distintas disciplinas de conocimiento, como la matemática, la filosofía, la psicología, la física, la lógica, etc.

ejemplos de paradojas

  • En casa de herrero, cuchillo de palo.
  • No hay mal que por bien no venga.
  • Vísteme despacio que tengo prisa.
  • Menos es más.
  • Lo que fácil viene, fácil se va.
  • Lo barato sale caro.
  • Mucho ruido y pocas nueces.

ejemplos de paradojas

Actividad 1:Analizo y resuelvo:Lee el siguiente ejemplo e indica a qué tipo de falacia corresponde y explica el porqué: Sera mejor que estés de acuerdo con las nuevas políticas educacionales si quieres seguir en tu cargo. tipo de falacia: ................................................................................. explicación: .................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... Actividad 2:Realiza 3 ejemplos de titulares que expresen paradojas.

“Vive como si fueses a morir mañana. Aprende como si fueses a vivir para siempre”. Mahatma Gandhi