Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia exposición de Carlos Quintanilla
Diego Astulla Rodriguez
Created on July 10, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Carlos Quintanilla Quiroga
Era un militar y político boliviano, trigésimo séptimo Presidente de facto de Bolivia desde el 23 de agosto de 1939 hasta el 15 de abril de 1940.
¿Quien era?
Nacio el 22 de enero de 1888 en la ciudad de Cochabamba
El logro comandar la Primera División del Ejército de Bolivia además de ser también Subjefe del Estado Mayor General.
Desde muy pequeño quiso ser militar
Predecesor Germán Busch Becerra
"El gran error de Quintanilla fue desistir de tomar ninguna decisión estratégica importante. Su aparente petrificación ante la responsabilidad del Comando provocó la pérdida de Boquerón .
Participo en la guerra del chaco ,poniendo bajo sus manos los fortines paraguayos: Corrales, Toledo y Boquerón.
Posterior ala rotunda derrota de la guerra del chaco y al golpe de estado a Salamaca, fue nombrado Comandante en Jefe de las fuerzas armadas durante la administración de Germán Busch Becerra.
Respaldado por sectores de la alta jerarquía militar
Debido ala repentina muerte de Buch el tomo el cargo de presidente en 1939 hasta 1940
Poco despues decide retirarse a la vida privada
¿Que logro su gobierno?
Favorecio a los partidos tradicionales para que reasumieran el control del gobierno.
Como no podía ser de otra manera, una de las medidas más importantes que dictó el 1º de octubre de 1939, fue postergar “transitoriamente” el decreto que imponía la entrega total de las divisas correspondientes a la exportación de minerales.
El 28 de noviembre de 1939 se dictó el Decreto por el que se determina la libre exportación del Estaño.
Su gobierno
Durante su gobierno se produjo una inflación monetaria, debido a la decisión de emitir el circulante fiduciario sin el respaldo legal provocó una inflación en bolivia.
Y lo mas importante dictó posteriormente el Decreto que convocaba a elecciones generales para el 2do domingo de marzo de 1940.
Conclución
Su gobierno implemento las eleciones generales dando un paso mas a la igualdad y al voto calificado pero tambien ala corrupcion y pese a todo esto su gobierno tambien provoco una inflacion al emitir el circulante fiduciario sin el respaldo legal, colocando al país en situaciones dramáticas.
¡Gracias!Por escuchar