Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Flora y Fauna de la región insular
Lorena Salomé
Created on July 8, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
flora y fauna de la región insular
Chillambo Carreño George Colobón España Norkys Cortez Araujo Salma Loaiza Zamora Lorena Mosquera Totoy Johan Quñonez Cheme Jorge
Introducción
La región insular de Ecuador o Galápagos está constituida por los territorios del país que abarcan las islas Galápagos, las cuales también son conocidas como el Archipiélago de Colón. Esta región consiste en un archipiélago perteneciente al océano Pacífico, separado de las costas ecuatorianas por una distancia de 1000 km. Así mismo, dicho archipiélago está conformado por un total de 13 islas grandes de carácter volcánico, junto con 107 islotes e inmensas rocas, distribuidas a lo largo del ecuador terrestre; es decir, están dentro de la línea que se corresponde con el plano perpendicular al eje de rotación de la Tierra.
Fauna de la región insular
La fauna de la región insular del Ecuador está constituida principalmente por una gran cantidad de reptiles, mamíferos y aves, todos endémicos.Dentro de la clasificación de los mamíferos se puede encontrar al león marino de las Galápagos, que mantiene rasgos similares con el león marino de California. También está el lobo peletero de las Galápagos, que se caracteriza por ser la especie de lobo más pequeña del mundo.
Dentro de los reptiles más importantes encontramos las tortugas galápagos (también conocidas como tortugas gigantes), algunas iguanas terrestres y también una especie de iguana marina .En cuanto a las aves endémicas de esta zona, destacan los pingüinos de las Galápagos, a los que se les conoce con el nombre común de pájaros bobos. También resaltan los pinzones de Darwin, dentro de los cuales se encuentra una clase de pájaro vampiro, llamado así porque se alimenta de la sangre de aves que están en estado convaleciente.
Flora de la región insular
Las plantas son la base de toda la vida dentro de las Islas Galápagos. Con alrededor de 560 especies nativas de plantas – las plantas que llegaron a las islas por medios naturales – en las islas de las cuales aproximadamente una tercera parte de la flora de Galápagos son endémicas, es tan extraordinario como su fauna. Muchas especies son tan diferentes de otras que se agrupan en sus propios géneros endémicos. Estos incluyen Scalesia, el endémico “árbol de margarita ‘, que ha evolucionado en una gran cantidad de especies diferentes en un directo paralelo botánico de los pinzones de Darwin.
Otras plantas de las Islas Galápagos El algodón de Darwin (género Gossypiumdarwinii). Los arbustos de (Robinsoniana miconia), que forman un denso cinturón en las zonas húmedas. La margarita endémica (Pinnatifidus lecocarpus) que crece en zonas de lava o cenizas. El tomate de Galápagos (Solanum cheesmaniae). El pequeño arbusto llamado Lantana peduncularis de flores blancas y amarillas. En estas imágenes de abajo puedes observar las plantas endémicas de las Islas Galápagos en el orden en que las hemos mencionado.
Gracias porsu atención
¿Alguna pregunta?