Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Leyenda-La carreta chillona

karlacarchichabla12

Created on July 8, 2021

Comprensión Lectora

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA CARRETa chillona

Rodrigo Molina

Esta carreta bruja le apreció a una mujer chismosa llamada Cirinla. Era una carreta del tamaño normal sin bueyes, pero en las puntas de los palos que componían el estacado llevaba una calavera humana con grotesca mueca de sonrisa. La carga de la carreta consistía en un promontorio de cadáveres decapitados que se retorcían como tentáculos de mil pulpos. Los arrieros, en vez de cabeza tenían un pequeño manojo de zacate.

En la mano izquierda aseguraban una puya y en la mano derecha el mango de enorme látigo negro.

Danzaban y haciendo estrellar latigazos sobre los cuerpos gritaban y mencionaban los nombres de todas las personas en el pueblo que eran conocidas como mentirosas, falsas e hipócritas. Y mientras decía los nombres los chicotazos sonaban como estampidos de balazos en los lomos desnudos de los cuerpos torturados.

Era tal la curiosidad de Cirinla que cuando escucho el ruido de la Carreta Bruja, salió de su casa a verla y su espanto fue tan grande que al día siguiente amaneció muerta encima de un charco de su propia sangre de curiosidad, chismosa, revoltosa, criticona y juzgona. Y desde entonces la Carreta Bruja, ya no se escuchaba rodar sobre el suelo empedrado de las calles del apacible pueblecito.

Grotesca: ridiculo y extravagante.Promontorio: altura muy considerable de tierra. Arriero: persona que trajina con bestias de carga. Zacate: hierba, pasto, forraje. Puya: objeto de punta afilada. Estampido: ruido fuerte y seco. Apacible: manso, dulce y agradable.

Glosario

fin