Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
la entrevista
naitoloja
Created on July 8, 2021
pgn 18,19
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
la entrevista
Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador formula preguntas y el entrevistado las responde. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado con un acuerdo previo e intereses y expectativas por parte tanto del entrevistador como del entrevistado.
Preparación La preparación es el primer paso para realizar una buena entrevista. Cuánto más preparado/a estés, más seguro/a te sentirás. Asegúrate de conocer: .La hora exacta y el lugar de la entrevista, trayecto, parking, etc. Y cuánto se tarda en llegar allí . Nombre, apellidos y puesto de la persona que te va a entrevistar (incluyendo cómo se pronuncia) . Información específica de la compañía: su historia, situación financiera, principales competidores, productos y servicios. Obtén toda la información posible de la página web de la compañía. Información de contacto, cifras y hechos sobre tu jefe anterior o actual. Haz memoria ya que se espera que tengas un gran conocimiento de la empresa para la que has trabajado previamente, o para la que trabajas en la actualidad .prepara algunas preguntas para tu entrevistador/a. Recuerda que se trata de una “calle de doble sentido”. El entrevistador tratará de determinar a través de sus preguntas si eres la persona adecuada para el puesto. De la misma manera, deberás determinar a través de tus preguntas si la empresa contratante te puede ofrecer la oportunidad profesional que buscas.
1. ¿QUÉ ES UN DIÁLOGO? El diálogo es el intercambio de información que tiene lugar entre dos o más personas que se comunican directamente entre sí
2. TIPOS DE DIÁLOGO
Diálogos literarios. Aquellos que hallaremos en relatos, cuentos, novelas, obras teatrales e incluso películas
Diálogos no literarios. Aquellos que no tienen una clara intención artística, o que no forman parte de una obra poética, sino de situaciones de la vida real, o de transcripciones de la misma.
Diálogo directo. Es aquél en el cual podemos constatar lo que dice cada interlocutor. Suelen emplear líneas de diálogo para separar y marcar cada intervención de los interlocutores
Diálogo indirecto. La figura de un narrador nos refiere lo que cada interlocutor dice. Es decir que todo el contenido comunicativo nos es referido por un tercero