Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DITCHING
Raquel Vilchis
Created on July 7, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DITCHING
EMPEZAR
Encuadre
Lic. Raquel Sánchez Vilchis Instructura Aeronáutica Sobrecargo de Aviación
Introducción.
Medios de flotacion
Amarizaje forzoso
Emergencia planeada.
TEMARIO
- Cabina de pasajeros.
- Cabina de pilotos.
Evacuación.
Supervivencia.
Práctica de procedimientos simulados de emergencia planeada DITCHING.
Práctica de procedimientos en la alberca.
Introducción.
Medios de flotacion
Amarizaje forzoso
Emergencia planeada.
TEMARIO
- Cabina de pasajeros.
- Cabina de pilotos.
Evacuación.
Supervivencia.
Práctica de procedimientos simulados de emergencia planeada DITCHING.
Práctica de procedimientos en la alberca.
Objetivo
El participante simulará el desarrollo de una emergencia súbita y/o planeada en caso de acuatizaje, aplicando los procedimientos y recursos materiales disponibles, así como la práctica de los procedimientos en agua tomando las debidas precauciones con la finalidad de mantener en todo momento la seguridad de pasajeros y tripulación a bordo.
+info
Introduccion
- El primer requerimiento es bajar el avión en el agua con un mínimo de daños.
- El siguiente es una rápida evacuación de pasajeros y tripulantes.
- El impacto en agua siempre será más violento que en tierra.
- La meta a seguir es la seguridad de los pasajeros y del equipo.
Definicion de Acuatizaje
,De acuerdo al Reglamento para la Expedición de Permisos, Licencias y Certificados de Capacidad del Personal Técnico Aeronáutico es: Fase final de un vuelo, donde la aeronave se posa sobre el agua.
medios de flotacion
medios de flotacion
CHALECO SALVAVIDAS
AMERIZAJE FORZOSO
Lista de Emergencia Planeada
- Coordinación de la tripulación.
- Preparación de cabina de pasajeros.
- Asegurar cabina, baño y galleys.
- Preparar bolsa de supervivencia.
- Preparación final.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur
No Planeada o subita
Planeada
- La tripulación cuenta con tiempo para preparar la cabina e instruir a los pasajeros .
- Es aquella donde no hay previo aviso.
tipos de emergencias
Repaso mental /silent review
6. Ubicación del interruptor de luces de emergencia y como encenderlas. 7.Repasar comandos. 8. Estar atento a los pasajeros (doctor, personal de compañía, líder, etc). 9. Estar atento a pasajeros que requieran ayuda.
- Tipo de avión, localización y operación de salidas de emergencia.
- Saber si el despegue o aterrizaje es sobre agua o tierra.
- Elegir mentalmente a los pasajeros que podrían ayudar durante una emergencia.
- Elegir la salida a utilizar, alternativas y las instrucciones que debe dar a sus asistentes.
- Repaso del equipo de emergencia, en especial lámpara de emergencia.
Posicion de alerta
Para poder reaccionar ante una emergencia (planeada o no planeada), la sobrecargo deberá asumir la posición de alerta la cual consiste en:
Emergencia planeada
En una emergencia planeada se cuenta con tiempo para coordinarse con cabina de pilotos y preparar la cabina de pasajeros.
TIPO de falla
El sobrecargo deberá recabar y corroborar la siguiente información por parte del capitán, para preparar la cabina de pasajeros.
Se requiere o no EVACUACION de emergencia
Señal convencional IMPACT,IMPACT, IMPACT
TIEMPO
Anuncio de Emergencia (grabado)
- Anuncio de Preparación de Cabina para una Emergencia Planeada.
- Este anuncio estará grabado, mientras se reproduce ( al terminar el anuncio) la Sobrecargo deberá asegurarse de que los pasajeros lleven a cabo las indicaciones que en él se encuentran.
- En el caso de que haya falla en el reproductor de anuncios, éste deberá ser leído por la sobrecargo por el PA.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur
10 PASOS PARA UNA EMERGENCIA PLANEADA.
Paso 1
Avisar a los pasajeros de la emergencia, con tacto.
Paso 2
Pedir a los pasajeros que se quieten los objetos punzocortantes
Paso 3
Instruir a los pasajeros sobre medios de flotación.
Paso 4
Asignar a los pasajeros salidas de emergencia.
Paso 5
Verificar que los pasajeros tengan su cinturón abrochado, la mesa asegurada en el alojamiento y el respaldo en posición vertical
Paso 6
Instruir a los pasajeros sobre la posicion de impacto.
Paso 7
Guardar objetos sueltos en cabina.
Paso 8
Preparar bolsa de sobrevivencia, (cuando sea necesario).
Paso 9
Tomar asiento, asegurarse.
Paso 10
Avisar al capitán “Lista de emergencia completa” y adoptar posición de alerta.
+info
Video : Emergencia planeada.
Comandos en emergencia planeada
Emergencia no planeada
.“Los momentos más críticos son los 3 minutos después del despegue y 8 minutos antes del aterrizaje”.
Notificación del piloto
Sobrevivir al impacto
Comandos en emergencia no planeada
Guía básica de sobrevivencia En agua:
- 1. Permanecer abrazados: El calor de los cuerpos se concentra.
- 2. Mantenerse en posición fetal.
- 3. Limitar los movimientos en el agua: Aumenta el efecto de aislamiento de calor del agua.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur
Evacuación
- RESPONSABILIDADES DEL SOBRECARGO DURANTE UNA EVACUACIÓN RESPONSABILIDADES DEL SOBRECARGO DESPUÉS DE LA EVACUACIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur
+info
Rutas de Evacuacion
Salidas de emergencia en cabina de Pilotos
Acciones inmediatas
- Alejarse del avión.
- Buscar sobrevivientes en el agua, algunos podrían estar inconscientes.
- Recuperar los artículos de supervivencia.
- Contar pasajeros.
- Proporcionar primeros auxilios. (Estado de shock, heridos).
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur
Supervivencia al mar
Significa aprovechar al máximo lo disponible. Improvisar, con objeto de prolongar la vida en condiciones adversas. Los sobrecargos deberán valerse de su criterio para atender situaciones extraordinarias, así como tener una actitud serena pero firme al dar sus instrucciones.
Supervivencia al mar
Los peores enemigos del náufrago son:
- Deshidratación.
- Hipotermia.
- Hambre.
- Fatiga.
Supervivencia al mar
- DESHIDRATACIÓN Es progresiva y reversible.
- HIPOTERMIA Por debajo de 37,5ºC de temperatura corporal aparece la hipotermia.
- HAMBRE El alimento no es tan importante como el agua. Un hombre puede subsistir varias semanas con agua sin comida.
- FATIGA Tomar algunas consideraciones.
Acuatizaje exitoso
- Enviar señal de auxilio.
- Notificar a la tripulación y pasajeros.
- Quema de combustible.
- Preparación de cabina.
- Próximos al acuatizaje.
- Iniciar evacuación.
Ditching exitoso
- Las condiciones del mar y el viento.
- Tipo de aeronave.
- Habilidad y la técnica del piloto.
Quick Reference Handbook
Emergencia planeada
Los sobrecargos cuentan con tiempo para preparar la cabina e instruir a los pasajeros para:
- Prepararse para el impacto.
- Evacuar.
- Sobrevivir.
Práctica Ditching
Practica Ditching
Ejercicios a realizar durante la práctica de ditching
Práctica Ditching
colocarse el cojin
inflar chaleco
Práctica Ditching
alejarse del avion/ tecnica de nadado
inflar chaleco/salto al agua
Práctica Ditching
inflar chaleco de forma oral
reunir y contar a los pasajeros
Práctica Ditching
remolque de pasajeros
cadena humana
Práctica Ditching
nado de supervivencia
nado de supervivencia
Práctica Ditching
posicion fetal
calor en grupo
Práctica Ditching
PASAJERO CON HIPOTERMIA
LOCALIZACIÓN DEL KIT DE EMERGENCIA LIDERAZGO PARA LLEVAR A CABO LA SUPERVIVENCIA EN AGUA HASTA SE RESCATADOS
CONCLUSION
Es importante para todas las tripulaciones tener conocimiento escencial para el rescate acuatico realizado en tiempo y forma, en conocimeinto de los dispositivos a usar.
CONCLUSION
Es importante para todas las tripulaciones tener conocimiento escencial para el rescate acuatico realizado en tiempo y forma, en conocimeinto de los dispositivos a usar.
GRACIAS
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.