Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía interactiva - biohuertos en casa
Luana
Created on July 5, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
BIOHUERTOS
Recomendaciones
¿Cómo crear un biohuerto en casa para una vida saludable?
Reinventar nuestro día a día se ha vuelto un desafío constante en tiempos de COVID -19; más aún cuando la mejor manera de protegernos contra esta enfermedad es quedándonos en casa. Surge así una nueva idea: “Crear biohuertos desde casa”, espacios donde podemos cultivar nuestros frutos y vegetales. Ello nos permite ahorrar dinero, garantizar que el producto se encuentre libre de pesticidas, y especialmente, cumplir con el aislamiento social, disfrutando de nuestros productos frescos.
1.
Elegir un espacio adecuado
TESTIMONIOS
2.
Seleccionar el recipiente
3.
Frecuencia adecuada de riego EN las plantas
Preparar la tierra
El riego es uno de los puntos más importantes del cuidado de las plantas para que puedan desarrollarse bien. Tomando en cuenta que cada planta tiene necesidades diferentes de riego, se ha elaborado el siguiente diagrama.
4.
Colocar las semillas
5.
Regar la planta
7 de enero de 2019
5 de marzo de 2019
9 de abril de 2019
EVOLUCIÓN
Octubre del 2020
Se establece por primera vez un biohuerto en Villa Asís (Huaycán) 100% orgánico, con el objetivo de generar una conciencia ambiental en la comunidad educativa. Siembra inicial: el rabanito.
Se obtiene la primera cosecha de rabanito.
Se obtiene la primera cosecha para venta en los martes ecológicos (día en que se trasladan los productos al colegio para que las personas puedan acceder a ellos).
Con la llegada de la pandemia, el colegio se reinventó y trasladó el proyecto a la virtualidad mediante un taller llamado “Nuestro Huerto familiar”, con el objetivo de originar un cambio en el estilo de vida que responda al cuidado medioambiental.
Biohuerto en el Colegio Juan XXIII
Desde el 7 de enero del 2019 hasta la actualidad, se han cosechado alrededor de 12 especies de cultivos: Pak Choi, acelga, rabanito, zanahoria, poro, albahaca, culantro, perejil, espinaca, beterraga, zapallo italiano. Este actividad sirve para que los niños tomen conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente a través de un biohuerto casero, fácil y sencillo.
Por: Luana Echegaray Navarro, Benjamín Blanco Rejas, Camila Lamas Carrubba e Ismael Pinday Díaz