Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Primera ley de Newton

Keila Chacon Rivaden

Created on July 5, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La primera Ley de Newton

www.futuristpresentation.com

La primera Ley de Newton

Un cuerpo en reposo permanece en reposo o, si está en movimiento, permanece en movimiento a velocidad constante a menos que actúe sobre él una fuerza externa neta.

También ten en cuenta la expresión "velocidad constante;" esto significa que el objeto mantiene un camino a lo largo de una línea recta, ya que ni la magnitud ni la dirección del vector de velocidad cambia.

Ten en cuenta el uso repetido del verbo "permanece". Podemos pensar en esta ley como la preservación del movimiento.

www.futuristpresentation.com

Ley de la inercia

Ley de la inercia

www.futuristpresentation.com

En la figura, la tensión desarrollada en cada cuerda está dada por los dinamómetros: T1=8 N y T2=6 N, y el ángulo de inclinación de la primera cuerda es de 45°. Determine la masa de la caja que debe sostener y el ángulo β con respecto a la horizontal.

Aplicación 1

T1

T2

45°

β°

Utilizamos 4 pasos especificos para desarrollar este tipo de ejercicios

paso 3

paso 2

paso 4

paso 1

ecuaciones

Datos

Diagrama de cuerpo libre

Dibujar las fuerzas

www.futuristpresentation.com

En la figura, la tensión desarrollada en cada cuerda está dada por los dinamómetros: T1=8 N y T2=6 N, y el ángulo de inclinación de la primera cuerda es de 45°. Determine la masa de la caja que debe sostener y el ángulo β con respecto a la horizontal.

pASO 1 1DATOS

T1

T2

45°

β°

En la figura, la tensión desarrollada en cada cuerda está dada por los dinamómetros: T1=8 N y T2=6 N, y el ángulo de inclinación de la primera cuerda es de 45°. Determine la masa de la caja que debe sostener y el ángulo β con respecto a la horizontal.

paso 2 Fuerzas en el diagrama

T1

T2

45°

β°

En la figura, la tensión desarrollada en cada cuerda está dada por los dinamómetros: T1=8 N y T2=6 N, y el ángulo de inclinación de la primera cuerda es de 45°. Determine la masa de la caja que debe sostener y el ángulo β con respecto a la horizontal.

paso 3 diagrama DE CUERPO LIBRE

T1

T2

45°

β°

En la figura, la tensión desarrollada en cada cuerda está dada por los dinamómetros: T1=8 N y T2=6 N, y el ángulo de inclinación de la primera cuerda es de 45°. Determine la masa de la caja que debe sostener y el ángulo β con respecto a la horizontal.

paso 4Sumando fuerzas

EXPRESAMOS CADA TENSIÓN EN COMPONENTES RECTANGULARES

COMPONENTES EN Y

COMPONENTES EN X

paso 4Sumando fuerzas

COMPONENTES EN X

SUMAMOS LAS FUERZAS EN X

COMPONENTES EN Y

SUMAMOS LAS FUERZAS EN Y

COMPONENTES EN X

paso 4Sumando fuerzas

SUMAMOS LAS FUERZAS EN X

COMPONENTES EN Y

paso 4Sumando fuerzas

SUMAMOS LAS FUERZAS EN Y

www.futuristpresentation.om

Listo para desarrollar la asignación 3 de física ultimo día de entrega el 11 de julio

www.futuristpresentation.com

Debes evidenciar cada paso

Registra tu asistencia aquí