Full screen

Share

La película La historia oficial se relaciona con la identidad ya que los niños de aquella época fueron despegados de sus familias, y tarde o temprano en la vida descubrieron su verdadera identidad, de donde son. Nuestra identidad la tenemos desde que tenemos razonamiento, puede haber gente que puede ocultar la visión a tu identidad, pero nunca podrían eliminar quien eres.
Por Sylvia G. Betancourt Díaz y Julián A Correa Sánchez
Una parte del proceso de identidad incluye aceptar que, aun siendo entidades únicas, formamos parte de una familia. La familia es la que realiza el marcaje principal y aporta valores de referencia para toda la vida. Sin la familia el proceso de identidad es más complejo, pues hay un agujero en su pasado. La persona debe resolver su historia para resolver su identidad.
Importancia
El desarrollo de la identidad psicosocial es progresivo. Se desarrolla principalmente durante la adolescencia, cuando lo central es la búsqueda de la propia identidad. La crisis vital se da entre la adquisición de un sentido de la propia identidad vs confusión de los roles asumidos.
Un individuo que no desarrolla un sentido claro de propósito e identidad puede absorberse a sí mismo y estancarse en lugar de trabajar para el mejoramiento de los demás
¿Cómo y cuándo se da?
(2017). WEBSCOLAR. ¿Qué es la Autoestima y qué es identidad psicosocial? Recuperado el 4 de julio de 2021 de                 https://www.webscolar.com/que-es-la-autoestima-y-que-es-identidad-psicosocial. 
Raymond, P., Ricardo, & Johnson. (16 de marzo de 2021). Erik Erikson -Teoría del desarrollo psicosocial.                               Recuperado el 4 de julio de 2021 de https://espanol.libretexts.org/@go/page/50009. 
Marta San Martino Pomés. (8 de julio de 2014). Identidad y orígenes en el menor adoptado. Temas de                                     psicoanálisis. Recuperado el 4 de julio de 2021 de                                                                                                                                     https://www.temasdepsicoanalisis.org/2014/07/13/identidad-y-origenes-en-el-menor-adoptado/.
Rol de la familia
Referencias
¿Qué es?
La busqueda de identidad
La búsqueda de identidad es una parte del desarrollo psicosocial. La identidad psicosocial depende de la interacción, de la comprensión y reconocimiento mutuos, y del conocimiento de sí mismo como miembro de la sociedad.
Title 2
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Title 2

La búsqueda de identidad es una parte del desarrollo psicosocial. La identidad psicosocial depende de la interacción, de la comprensión y reconocimiento mutuos, y del conocimiento de sí mismo como miembro de la sociedad.

La busqueda de identidad

¿Qué es?

Referencias

Rol de la familia

(2017). WEBSCOLAR. ¿Qué es la Autoestima y qué es identidad psicosocial? Recuperado el 4 de julio de 2021 de https://www.webscolar.com/que-es-la-autoestima-y-que-es-identidad-psicosocial. Raymond, P., Ricardo, & Johnson. (16 de marzo de 2021). Erik Erikson -Teoría del desarrollo psicosocial. Recuperado el 4 de julio de 2021 de https://espanol.libretexts.org/@go/page/50009. Marta San Martino Pomés. (8 de julio de 2014). Identidad y orígenes en el menor adoptado. Temas de psicoanálisis. Recuperado el 4 de julio de 2021 de https://www.temasdepsicoanalisis.org/2014/07/13/identidad-y-origenes-en-el-menor-adoptado/.

¿Cómo y cuándo se da?

Un individuo que no desarrolla un sentido claro de propósito e identidad puede absorberse a sí mismo y estancarse en lugar de trabajar para el mejoramiento de los demás

El desarrollo de la identidad psicosocial es progresivo. Se desarrolla principalmente durante la adolescencia, cuando lo central es la búsqueda de la propia identidad. La crisis vital se da entre la adquisición de un sentido de la propia identidad vs confusión de los roles asumidos.

Importancia

Una parte del proceso de identidad incluye aceptar que, aun siendo entidades únicas, formamos parte de una familia. La familia es la que realiza el marcaje principal y aporta valores de referencia para toda la vida. Sin la familia el proceso de identidad es más complejo, pues hay un agujero en su pasado. La persona debe resolver su historia para resolver su identidad.

Por Sylvia G. Betancourt Díaz y Julián A Correa Sánchez

La película La historia oficial se relaciona con la identidad ya que los niños de aquella época fueron despegados de sus familias, y tarde o temprano en la vida descubrieron su verdadera identidad, de donde son. Nuestra identidad la tenemos desde que tenemos razonamiento, puede haber gente que puede ocultar la visión a tu identidad, pero nunca podrían eliminar quien eres.