Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MÉTODO SCAMPER-PRESENTACIÓN

Martina Fernández

Created on July 2, 2021

Grupo #5 Artes

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Reinventando junto

al Método Scamper

iNTEGRANTES

Michel Ticona Lorena Belen

Daza Meneses Andrea Belen

Vargas Bernal Nicolas Mateo

Armaza Navia Valentina Patricia

Fernándes Quintela Martina Vanessa

CURSO

GRUPO

#5

6 "B" secundaria

ÍNDICE

1.2. 3. 4.

Introducción ¿ En qué consiste el Método Scamper? Características de las botellas de plástico de Coca-Cola. Desarrollo del acrónimo "Scamper"

SustituirCombinar Adaptar Modificar Poner en otros usos Eliminar Reordenar

5. 6.

Nuevo producto obtenido Conclusiones

INTRODICCIÓN

Introducción

El método scamper nos permite rediseñar y mejorar productos, de forma que se den soluciones creativas a ciertos problemas.

Buscamos un producto masivo el cual pueda ser sometido a modificaciones de forma que podamos encontrar una solución a algún problema que este producto ocasione.

Gracias a una lluvia de ideas decidimos escoger a la botella de plástico de Coca-Cola como el producto sometido a modificación

Este producto, al ser hecho de plástico, trae problemas al medio ambiente, pretendemos aplicar el este método para poder dar lugar a un nuevo producto que contribuya a disminuir la contaminación ambiental tanto por las botellas como por las tapas de plástico.

En qué consiste el

Método Scamper

Es una técnica que se trabaja de forma grupal, utilizada para la generación de ideas.

Rediseñar o mejorar productos, con diferentes puntos de vista.

Permite

Idear soluciones para problemas concretos, enfrentandolos de manera innovadora.

"Para generar algo original no tiene por qué ser algo completamente nuevo"

Si no que se puede desarrollar a partir de cambios y combinaciones de algo existente.

En qué consiste el

Método Scamper

Scamper es el acrónimo de los verbos:

Consiste en aplicar una serie de preguntas para que con las repuestas se analice hasta donde nos pueden llavar las ideas obtenidas.

Sustituir

Combinar

Estas preguntas y respuestas son el acrónimo de Scamper, utilizado como una lista de verificacion basandose en estos verbos y generando ideas creativas para:

Adaptar

Sugerir cambios a un producto existente, generar uno nuevo o solucionar un problema.

Modificar

Proponer otro uso

Eliminar

Reordenar

En qué consiste el

Método Scamper

Método que formula las preguntas adecuadas para todo tipo de conflicto.

1. Identificar el problema o selecionar el producto a mejorar. 2. Hacerse las preguntas de Scamper. 3. Organizar las respuestas. 4. Evaluar ideas. 5. Seleccionar ideas más adecuadas.

Orden del Método Scamper:

Cada una de sus iniciales muestran las fases de este proceso.

CARACTERÍSTICAS DE

La Botella de Coca-Cola

La botella que utiliza Coca-Cola es llamada PET o polietileno de tereftalato

Tiene una forma semicilindrica aproximadamente de 23 cm.

-Protege el contenido de CO2, O2, la radiación UV y la humedad. -Es un material impermeable. -Es inerte al contenido -Es dura y rigida, resistente al desgaste. -Es transparente, admitiendo colorantes en su fabricación.

CARACTERÍSTICAS DE

La Botella de Coca-Cola

-Su superficie puede barnizarse

-Estable a la intemperie ante temperaturas que pueden oscilar entre los -20ºC a los +60ºC.

-No son biodegradables, pero si reciclables.

CARACTERÍSTICAS DE

La Tapa de la Botella

-Evitan el derrame del liquido. -Proporionan el sellado del producto -Resiste a la humedad y a a gentes quimicos internos como externos -Resiste cambios de temperatura.

CARACTERÍSTICAS DE

La Tapa de la Botella

Estan hechas principalmente de:

-Polipropileno: Brindan resistencia al impacto, son una opción por su economía y flexibilidad. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.

CARACTERÍSTICAS DE

La Etiqueta de la Botella

Esta hecha de plastico y está pegada con una pequena cantidad de pegamento a la botella en su parte media.

Tiene la función de proporcionar información sobre el producto

CARACTERÍSTICAS DE

La Etiqueta de la Botella

En la etiqueta se encuentra:

- Símbolo octagonal que indica la cantidad de azucar, sodio o grasas saturadas.

- El aporte calórico. - Listado de ingredientes. -Informacion nutricional.

-GDA: guia diaria de alimentacion.

Desarrollo del

Acrónimo Scamper

Sustituir

Método Scamper

Analizamos que partes de las botellas de Coca-Cola se podrían sustituir, pero antes nos planteamos algunos objetivos.

200.000 botellas de plástico por minuto.

Disminuir la huella ambiental de Coca-Cola.

OBJETIVOS:

108.000 millones de botellas al año

Disminuir su huella plástica de embalaje

Sustituir

Método Scamper

¿Qué podemos cambiar para lograr nuestros objetivos?¿Por qué lo podemos sustituir?

Reemplazar el plástico por un nuevo material, el llamado “OOHO”

Envase higiénico, comestible, económico y biodegradable.

Hecho de cloruro de calcio y un derivado de alga de nombre alginato de sodio

Se contribuiría al fin de problemas ocacionados por los residuos de plástico, proponiendo una alternativa mucho más natural y amigable con el planeta.

Se reemplazaría el plástico de las botellas de Coca-Cola, haciendo que esta baje su huella ambiental y sea un ejemplo a seguir.

cOMBINAR

Método Scamper

También se analizó y se llegó a la conclusión de que la botella de Coca-Cola puede tener más de un uso, en este caso podría combinar la botella con la forma de una pesa.

De este modo, la gaseosa vendría en un envase con forma de pesa para hacer ejercicio.

Además de ser muy llamativa sería muy útil, ya que al terminar el contenido de esta se podría rellenar de piedras o agua para darle peso y utilizarla como mancuernas.

adaptar

Método Scamper

Para este punto buscamos una forma de adaptar la botella de Coca-Cola para todos los consumidores que compran estas en una tienda y no están a la temperatura deseada

En este caso se podría usar un cobertor para las botellas, el cual se adapte a las temperaturas del contenido.

En el caso de que la Coca-Cola esté muy fría, con el cobertor mantendrá su temperatura y si está muy caliente, la regulará a una temperatura media para conservar el sabor característico de la Coca-Cola y no cambiar la experiencia de los consumidores.

MODIFICAR

Método Scamper

Decidimos modificar la botella original de Coca-Cola poniéndole un agarrador, esto puede resultar muy conveniente ya que hace que el frasco que contiene el líquido sea más fácil de manipular.

Además de mantener las bebidas frías ya que instantáneamente las botellas se convierten en jarras con mangos, evita que el calor corporal de las manos se transfiera al frasco, haciendo que tu bebida se caliente.

En esencia este agarrador permite tomar tu refresco frío sin que este te moleste a la hora de agarrarlo, ni se ponga caliente por el calor corporal de las manos.

PONER EN OTROS USOS

Método Scamper

Las botellas al estar hechas de plástico, son muy dañinas para el ecosistema, porque se van fragmentando en trocitos cada vez más diminutos que atraen y acumulan sustancias tóxicas.

Buscamos otros usos para las botellas de plástico que genera Coca-Cola, el más beneficioso para el planeta era convertir estas en macetas.

Nuestro propósito es preservar el medio ambiente, por lo que este nuevo uso de convertir nuestras botellas como macetas sería una buena idea, de esta forma contribuimos al ambiente y sembramos más plantas en nuestro hogar.

eliminar

Método Scamper

Se busca una alternativa para el reciclaje energético, para poder reforzar la gestión medioambiental.

Se propone eliminar la etiqueta de una PET tradicional, en vez de esta, serigrafiar la etiqueta en la botella. Una nueva alternativa ecológica, para una mejor gestión medioambiental.

CONTEXTO

Las etiquetas tradicionales, en su gran mayoría, están compuestas en un 90% por petróleo y solo un 10% está en uso por botellas utilizadas.

ELIMINAR

Método Scamper

En la nueva etiqueta serigrafiada, se debe tomar en cuenta:

Las características que tiene una etiqueta corriente, desde la información, los datos logísticos y la imagen comercial. De manera que cuente con estos datos y pueda ser implementando en la serigrafía de la botella, para un uso ecológico.

Se tomó en cuenta esas características, ya que la utilidad de la etiqueta, tiene la finalidad de dar la identidad al producto vendido y ser una herramienta logística del producyo.

Eliminar

Método Scamper

SE SIGUE FOMENTANDO LOS PROYECTOS ECOLÓGICOS EN EL MUNDO.

Reemplazar la tapa corriente de una botella PET, por una tapa hecha de bambú, volviéndose una propuesta sostenible para reemplazar el plástico.

Se propone

A diferencia del bambú, que es biodegradable y se descompone rápidamente.

"Se debe tomar en cuenta que el plástico tarda mas de 100 años en desintegrarse

De esta manera, se evita la mayor cantidad de impacto ambiental en el planeta tierra, además de tener diferentes formas de presentación con dicho material.

REORDENAR

Método Scamper

Se propone:

-Mover la boquilla a un extremo, para brindar una experiencia nueva e innovadora al cliente. -Se mantendría la forma de la botella, reubicando la boquilla al extremo superior. -La innovación impulsa a la transformación de crecimientos de empresas y compañías, sacandole beneficio a este.

La presentación engrandece el nombre del producto

PRODUCTO OBTENIDO

Método Scamper

Durante el proceso que atravesamos con el método scamper pudimos idear 8 nuevos productos:

Sustituir

Nueva presentación, en membrana Ooho

Botella en forma de pesa, para darle un uso deportivo

Combinar

Cobertor para botellas, con mantenimiento térmico

Adaptar

Modificar

Agarrador de botella

Poner en otros usos

Macetas reciclando botellas

Botella serigrafiada

Eliminar

Botella con tapa de bambú

Eliminar

Botella con boquilla a un extremo

Reordenar

PRODUCTO OBTENIDO

Método Scamper

A través del análisis de los nuevos productos creados ofrecidos, llegamos a la conclusión de que el más factible y la mejor opción como nuevo producto final obtenido es: la botella serigrafiada con tapa de bambú.

Tomando en cuenta que una botella tiene un material parcialmente duro y una forma amplia la cual puede almacenar distintos materiales. Vemos como innecesaria la etiqueta, ya que está muchas veces es desechada y llevada directo a los desechos tóxicos contaminando el medio ambiente, mientras que una botella serigrafiada y con tapa de bambú puede ser reutilizada y reciclada.

PRODUCTO OBTENIDO

Método Scamper

Una botella serigrafiada es una manera de reducir a grandes rasgos el consumo de plástico. Y utilizando las cualidades aprendidas, reemplazamos la tapa igualmente de plástico por una de bambú. De manera que podamos combinar dos de los productos ofrecidos, obteneniendo como resultado una innovadora botella serigrafiada con tapa de bambú.

Esta será utilizada para almacenar el producto de Coca-Cola y nos beneficiará, económicamente en cuestión de ahorro de plástico y de manera ambiental a través de la sustitución del plástico de la tapa por el bambú.

CONCLUSIÓN

Método Scamper

Se concluye que es un método que brinda la oportunidad de desarrollar nuestra creatividad y poder innovar nuevos productos.

Se utilizó la botella de Coca Cola, para poder darle diferentes usos, con nuestra imaginación poder crear una nueva imagen del producto -

Con dicho método, pudimos crear nuevos productos, logrando darle diferentes usos.

Adaptar

Sustituir

Proponer otro uso

Reordenar

Eliminar

Modificar

Combinar