Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

Transcript

LÍNEA DE TIEMPOHISTORIA DEL PERÚ

RODRIGO NEYMAR DÁVILA COARITA

A.C 3.500

ETAPA PREINCA Se ubican las culturas chavin, Paracas , Nasca, etc

1.526

ETAPA DE LA CONQUISTA Legada de los españoles: Francisco Pizarro, Diego de Almagro, Hernando Luque

1.821

ETAPA DE LA EMANCIPACIÓN Proceso de recuperación de la Autonomía del Perú, lograda por los precursores y próceres.

1438,1,533

ETAPA INCAICA Etapa en la que se desarolla el Inperio incaico

1542

ETAPA DEL VIRREINATOOrganización y fusión de dos grandes culturas. Europa y América

1.827 - Hasta hoy

ETAPA REPUBLICANASe inicia con la proclamación de la independencia en 1821 y se extiende hasta nuestros días.

El término pre-incaico o preínca designa a las realidades históricas que existieron en un territorio determinado antes de su anexión al Imperio del Tahuantinsuyo el Imperio gobernado por los Incas. Preincaico a todo aquello que proviene de antes de la hegemonía de los incas. En particular, se puede considerar que este período abarca más de 17.500 años, y múltiples periodos culturales (Chavín, Lima, Mochica, Nazca, Paracas, Virú, Tiahuanaco, etc.).

El Imperio Inca o incaico fue el imperio más extenso en la América precolombina. El territorio abarcado por el imperio se denominó Tawantinsuyo o Tahuantinsuyo (en quechua: Tawantin suyu, lit. ‘las cuatro grandes regiones o divisiones’) y al período de su dominio se le conoce como incanato. Surgió en la región de los Andes peruanos entre los siglos xv y xvi, como consecuencia del apogeo de la civilización incaica. Abarcó cerca de tres millones de km² entre el océano Pacífico al oeste y la selva amazónica en el este, desde el Río Ancasmayo (Colombia) al norte hasta el río Maule (Chile).

La Conquista del Perú La llegada de los conquistadores españoles. Después del descubrimiento de América, muchos españoles llegaron en busca de riquezas. Los españoles llegaron al Perú en 1532, al mando de los tres socios de la Conquista: Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque. Socios de la Conquista Francisco Pizarro: jefe de la expedición. Diego de Almagro: Se encargó de buscar hombres y víveres. Hernando de Luque: Se encargó de conseguir dinero para los gastos de la expedición. Cuando llegaron al Perú, los incas estaban en guerra, los hermanos Huáscar y Atahualpa se peleaban por el trono del Imperio incaico. Prisión del inca Atahualpa Atahualpa fue tomado prisionero por los españoles y a cambio de que lo liberen, ofreció dos cuartos llenos de plata y uno lleno de oro. Muerte de Atahualpa A pesar del rescate pagado con el oro del Tahuantinsuyo, el inca fue condenado a muerte en la plaza de Cajamarca. Atahualpa murió estrangulado.

La historia republicana del Perú compone los hechos históricos del país acontecidos desde su independencia de España, periodo que se prolonga hasta la actualidad. Oficialmente, la historia del Perú independiente empieza el 28 de julio de 1821, día en el que el general argentino José de San Martín, jefe de la Expedición Libertadora, proclamó la independencia del Perú en Lima, la capital del entonces Virreinato del Perú. Para el historiador Jorge Basadre el punto de partida del nacimiento de la República del Perú es la instalación del Primer Congreso Constituyente del Perú el 20 de septiembre de 1822.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam.