Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

EUROPE PHYSICAL MAP

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

Transcript

José Faustino Sánchez Carrión

"El Solitario de Sayán"

INICIO

VIDA

Acciones

Formó parte de la ''Junta Conservadora de la Libertad de Imprenta''. Escribió cartas, firmadas como el ''Solitario de Sayán''. Creo el diario ''La abeja Republicana'' junto con Francisco Javier Mariátegui. Su primera carta apareció en el diario ''La abeja Republicana'' Creó otro periódico llamado ''El Tribuno de la República Peruana.'' En el diario ''El Correo Mercantil'' apareció su segunda carta. El congreso lo eligió, junto con el poeta Olmedo, para invitar al Libertador. Simón Bolívar confío en él y por eso le dio la secretaría general de los negocios. Fundó la Universidad Nacional de Trujillo. Creó una Corte Superior de Justicia en Trujillo. Él dio un decreto diciendo que los indios tenían que ser dueños de sus tierras y no otras personas. Nombró una comisión para que se pueda trabajar en proyectos del Código Civil y también del Código Criminal.

consecuencia

Sus cartas sirvieron para marcar las diferencias con la ideología monarquista. De esta manera, él se convirtió en el paladín de la república. José Sánchez Carrión dio su vida por la libertad que tanto quería, sacrificó su bienestar y la prosperidad de su familia por el compromiso que él tenía al Perú, entregó su vida al servicio del pueblo y del país. Recordemos una frase que dijo él acerca del Perú...“Yo quisiera que el gobierno del Perú fuese una misma cosa que la sociedad peruana, así como un vaso esférico es lo mismo que un vaso con figura esférica”.

Causas

  • José Sánchez Carrión estuvo en contra de la soberanía del rey y la del pueblo.
  • Contra el poder que tenían las personas y su autonomía.
  • Estaba en contra de los privilegios que solo ciertas personas podían tener.
  • Contra el castigo que les daban a los esclavos.

Dato CURIOSO

Sabias que... En una carta a Sucre Simón Bolívar escribió algo sobre Sánchez Carrión. Esta carta decía: “El señor Carrión tiene talento, probidad y un patriotismo sin límites”. Por esta razón, José Faustino Sánchez Carrión se ganó la confianza de Simón Bolívar.

Referencias: https://es.padlet.com/a011692/p5j98chx263r2ifohttps://es.padlet.com/a011692/p5j98chx263r2ifo

El Inicio de Todo... José Faustino Sánchez Carrión Una honorable persona, que salvo al Perú. Durante el siglo XIX, el Perú se encontraba en medio de la gesta de la independencia, para acabar con el virreinato del Perú. Durante estos años surge la presencia de José Faustino Sánchez Carrión. El virreinato del Perú ha sido un lapso de consolidación en la economía. Porque esta tuvo un óptimo desarrollo, gracias a la extensión de agricultura, ganadería y además por la multiplicación de los centros obrajeros. El Perú durante el siglo XIX era injusto, el que mandaba era el Rey de España que tenía el poder absoluto, él era el propietario de todo, las personas carecían de libertad, de pensamientos, expresión y de muchas cosas más.

  • El 13 de febrero de 1787 nace José Faustino Sánchez Carrión en la ciudad de Huamachuco, Perú.
  • Fue el hijo de Agustín Sánchez Carrión y de Teresa Rodrigues y Lezama.
  • Tuvo un a vida difícil, por lo que tuvo que vivir su infancia y adolescencia con su hermana.
  • El 2 de junio de 1825 fallece con 38 años.