Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Enfermería transcultural: Madeleine Leininger

DANIELA PENA VIAFARA

Created on July 2, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Guia rapida de como aplicar

los principios de las teorias de Madeleine leininger sobre la transculturalidad en las distintas áreas de enfermería

Recordemos que Madeleine Leininger...

Fue una enfermera y antropóloga que al unir ambas profesiones planteó el cuidado en enfermería como una actividad guiada estrictamente por las costumbres culturales de cada individuo, en el cual se busca identificar a profundidad y respetar las diferencias que existen en los diferentes factores que moldean cada cultura, para así, poder ejercer un plan que beneficie y sea de agrado para una comunidad, grupo o individuo, tal como lo expone en su modelo del sol naciente.

+ info

criterios a tomar en cuenta

Buscar un punto medio entre las necesidades del paciente, el ejecutar del enfermero y la accesibilidad y creencias de la persona para crear un plan de cuidados acorde.

Informarse y respetar acerca de las practicas que realiza el paciente, además de identificar constantemente que factores afectan directa o indirectamente su salud

Establecer un cuidado constante frente a todos los factores que se encuentra en constante deterioro a mediano y largo plazo

Para aplicar en el área de...

Urgencias

Servicios Comunitarios

Educación

Unidad de Cuidados Intensivos

Presiona todos los iconos para conocer la información

Hospitalización

y recuerda que...

Al ser Colombia un país tan variado multiculturalmente es casi imposible que al ejercer una profesión dictada por el conocimiento científico generemos roces entres prácticas tradicionales que pueden sonar algo descabelladas...por ello debemos siempre ser respetuosos y no juzgar a nuestros pacientes por ser devotos a dichas prácticas debido a que son actividades que representan la sobrevivencia de sus ancestros, En cambio deben ser tomadas en cuenta durante el tratamiento o en caso tal, explicar los riesgos que representan dichas para su salud.

Daniela Peña Viafara

Enfermería Transcultural - Universidad del Tolima

Guia rapida de como aplicar

los principios de las teorias de Madeleine leininger sobre la transculturalidad en las distintas áreas de enfermería

Recordemos que Madeleine Leininger...

Fue una enfermera y antropóloga que al unir ambas profesiones planteó el cuidado en enfermería como una actividad guiada estrictamente por las costumbres culturales de cada individuo, en el cual se busca identificar a profundidad y respetar las diferencias que existen en los diferentes factores que moldean cada cultura, para así, poder ejercer un plan que beneficie y sea de agrado para una comunidad, grupo o individuo, tal como lo expone en su modelo del sol naciente.

+ info

criterios a tomar en cuenta

Buscar un punto medio entre las necesidades del paciente, el ejecutar del enfermero y la accesibilidad y creencias de la persona para crear un plan de cuidados acorde.

Informarse y respetar acerca de las practicas que realiza el paciente, además de identificar constantemente que factores afectan directa o indirectamente su salud

Establecer un cuidado constante frente a todos los factores que se encuentra en constante deterioro a mediano y largo plazo

Para aplicar en el área de urgencias

A pesar de encontrarnos en situaciones aceleradas no debemos discriminar la idea de cómo mínimo...

  • Tomar en cuenta la mayor cantidad de factores como lo son: económicos, social-familiar, culturales o filosóficos para tomar decisiones que pueden repercudir en el estilo de vida de la persona posterior al suceso, manejo y tratamiento médico.
  • Acercarse al paciente una vez reconocido el contexto en el que se encuentra, el ambiente en que pertenece y su nivel de educación para así ofrecer una información certera y valiosa para la persona y sus acompañantes.
  • Trasmitir confianza y seguridad a la persona debido al inesperado cambio de ambiente que pueden llevarlo a desapropiarse de si mismo y consigo a todo su arraigo cultural que lo caracteriza.

ver otras áreas

Guia rapida de como aplicar

los principios de las teorias de Madeleine leininger sobre la transculturalidad en las distintas áreas de enfermería

Recordemos que Madeleine Leininger...

Fue una enfermera y antropóloga que al unir ambas profesiones planteó el cuidado en enfermería como una actividad guiada estrictamente por las costumbres culturales de cada individuo, en el cual se busca identificar a profundidad y respetar las diferencias que existen en los diferentes factores que moldean cada cultura, para así, poder ejercer un plan que beneficie y sea de agrado para una comunidad, grupo o individuo, tal como lo expone en su modelo del sol naciente.

+ info

criterios a tomar en cuenta

Buscar un punto medio entre las necesidades del paciente, el ejecutar del enfermero y la accesibilidad y creencias de la persona para crear un plan de cuidados acorde.

Informarse y respetar acerca de las practicas que realiza el paciente, además de identificar constantemente que factores afectan directa o indirectamente su salud

Establecer un cuidado constante frente a todos los factores que se encuentra en constante deterioro a mediano y largo plazo

Para aplicar en el área de Hospitalización

Al tener más tiempo para conocer al paciente tenemos la responsabilidad de contextualizarnos con su ambiente y crear recomendaciones pertinentes que promuevan la salud una vez retome una nueva normalidad, Además de ofrecerle un espacio en el cúal no se termine de desconectar con sus tradiciones... ...así una vez nuestro trabajo haya terminado, éste se sientira conforme con los servicios ofrecidos y con deseos de seguir recuperando su estado de salud.

ver otras áreas

Guia rapida de como aplicar

los principios de las teorias de Madeleine leininger sobre la transculturalidad en las distintas áreas de enfermería

Recordemos que Madeleine Leininger...

Fue una enfermera y antropóloga que al unir ambas profesiones planteó el cuidado en enfermería como una actividad guiada estrictamente por las costumbres culturales de cada individuo, en el cual se busca identificar a profundidad y respetar las diferencias que existen en los diferentes factores que moldean cada cultura, para así, poder ejercer un plan que beneficie y sea de agrado para una comunidad, grupo o individuo, tal como lo expone en su modelo del sol naciente.

+ info

criterios a tomar en cuenta

Buscar un punto medio entre las necesidades del paciente, el ejecutar del enfermero y la accesibilidad y creencias de la persona para crear un plan de cuidados acorde.

Informarse y respetar acerca de las practicas que realiza el paciente, además de identificar constantemente que factores afectan directa o indirectamente su salud

Establecer un cuidado constante frente a todos los factores que se encuentra en constante deterioro a mediano y largo plazo

Para aplicar en el área de Educación

Es indispensable que en los programas de enfermeria se pueda...

resaltar la importancia que tiene este modelo de madeleine leiniger en nuestro país debido a su basta multiculturalidad. crear herramientas que una permitan un oportuno reconocimiento de los factores de la teoría de leiniger. realizar ejercicios prácticos para el acercamiento de este modelo durante las clases de cualquier materia teórica. Posibilitar acercamientos de aprendizaje tradicional con las diferentes culturas que abundan o más se practicas en una región.

ver otras áreas

Guia rapida de como aplicar

los principios de las teorias de Madeleine leininger sobre la transculturalidad en las distintas áreas de enfermería

Recordemos que Madeleine Leininger...

Fue una enfermera y antropóloga que al unir ambas profesiones planteó el cuidado en enfermería como una actividad guiada estrictamente por las costumbres culturales de cada individuo, en el cual se busca identificar a profundidad y respetar las diferencias que existen en los diferentes factores que moldean cada cultura, para así, poder ejercer un plan que beneficie y sea de agrado para una comunidad, grupo o individuo, tal como lo expone en su modelo del sol naciente.

+ info

criterios a tomar en cuenta

Buscar un punto medio entre las necesidades del paciente, el ejecutar del enfermero y la accesibilidad y creencias de la persona para crear un plan de cuidados acorde.

Informarse y respetar acerca de las practicas que realiza el paciente, además de identificar constantemente que factores afectan directa o indirectamente su salud

Establecer un cuidado constante frente a todos los factores que se encuentra en constante deterioro a mediano y largo plazo

Para aplicar en el área de Unidad de Cuidados Intensivos

Al no poder en gran cantidad de casos entablar una correcta comunicación con el paciente por su delicado estado de salud...

...podemos ingeniarnos la idea de conceptualizar al paciente a través de su relación con sus familiares independientemente su nivel de gravedad es asi como creamos bases para gestionar pequeños detalles que le ofrecera a la persona comodidad y la posibilidad de conectándola con sí mismo…

... y una vez haya recobrado gran parte de su estado de salud podemos empezar con un proceso mas amplio y libre de reconexión entre sí mismo, sus costumbres, tradiciones y su nueva normalidad con ayuda de sus acompañantes y personas con quienes comparte su eventos culturales para renovar su salud biopsicosocial.

ver otras áreas

Guia rapida de como aplicar

los principios de las teorias de Madeleine leininger sobre la transculturalidad en las distintas áreas de enfermería

Recordemos que Madeleine Leininger...

Fue una enfermera y antropóloga que al unir ambas profesiones planteó el cuidado en enfermería como una actividad guiada estrictamente por las costumbres culturales de cada individuo, en el cual se busca identificar a profundidad y respetar las diferencias que existen en los diferentes factores que moldean cada cultura, para así, poder ejercer un plan que beneficie y sea de agrado para una comunidad, grupo o individuo, tal como lo expone en su modelo del sol naciente.

+ info

criterios a tomar en cuenta

Buscar un punto medio entre las necesidades del paciente, el ejecutar del enfermero y la accesibilidad y creencias de la persona para crear un plan de cuidados acorde.

Informarse y respetar acerca de las practicas que realiza el paciente, además de identificar constantemente que factores afectan directa o indirectamente su salud

Establecer un cuidado constante frente a todos los factores que se encuentra en constante deterioro a mediano y largo plazo

Para aplicar en el área de Servicios comunitarios

  • Factores tecnológicos.
  • Factores religiosos y filosóficos.
  • Factores familiares y sociales.
  • Factores políticos y legales.
  • Factores económicos.
  • Factores educacionales.
  • Contexto, ambiente y lenguaje.

Para esta área es más que indispensable recordar todos los factores que menciona Lehninger en su modelo para un acertado acercamiento de enfermería con el paciente multiafectado por dichos factores, para así poder cumplir labores de promoción y prevención con cautela frente a las practicas compartidas con el personal de salud en un espacio donde la salud física suele pasar a un segundo plano, en sociedad. Además, recordemos que en cualquier momento podemos ser paciente y al igual que cualquier otra persona conservamos creencias totalmente ajenas a las prácticas médicas.

ver otras áreas