Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Clasificación de los deportes: Parlebas

j.bautistasoria09

Created on June 30, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Historia de la Educación Física

Clasificación de los deportes segun Pierre Parlebas

  • Juan Bautista Soria Aventuroso
  • Nicolas Thiart
  • Lucas Sanchez

Clasificación:

  • interacción con compañeros. (C)
  • Interacción con adversario/s.
  • Incertidumbre de la información procedente del medio. (I)

La psicomotricidad: Disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo rodea. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie. La sociomotricidad: Hace referencia a una interacción en la que participa más de una persona

Tambien se puede clasificar en los siguientes parámetros en las siguientes páginas:

1-Acción Motriz

El concepto acción motriz se define como: “el proceso de realización de las conductas motrices de uno o varios sujetos que actúan en una situación motriz determinada” (Parlebas, 2001).

El término motricidad se emplea para referirse a los movimientos complejos y coordinados que realiza una persona y que implican al sistema locomotor, siendo coordinados por la corteza cerebral y estructuras secundarias que lo modulan.

2- Competición reglada.

Las reglas generales de competencia son los principios básicos que establece el legislador respecto de la competencia y que deben aplicarse sin importar la naturaleza del asunto y la clase o jerarquía del tribunal que debe conocer de él.

3- Institucionalización

Un club o institución deportiva, es aquella organización cuya finalidad es la promoción y desarrollo del deporte, ya sea a través de la práctica deportiva o de la definición de las normas y reglas que la guían tanto en la práctica como en lo competitivo.

¡Gracias por su atención!