Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ESTADO

ynotqh

Created on June 29, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Luis Antonio Quiñones H.

20040337001

Geografía Política y Estado

Geografía Política

Estado

Índice de contenidos

Definición

Definición

Estado

Geografía Política

Elementos que lo conforman

Objeto de Estudio

Estado

Geografía Política

Características

Ciencias Auxiliares

Geografía política VRS Geopolítica

Estado

Tipos

Permite el estudio de los espacios geográficos considerando los estándares políticos que determinan la distribución del planeta tierra: límites, dinámicas poblaciones, distinciones culturales, integración regional y otros.

Geografía política

Objeto de estudio

Al considerar los espacios geográficos afectados por factores políticos sus objetos de estudios son variados. Involucran características económicas; elementos demográficos como mortalidad, natalidad, esperanza de vida; cambio y adaptación de los espacios geográficos; relaciones sociales y culturales; entre otros.

+info

Title 1

Algunas ciencias auxiliares.

Demografía

Geopolítica

Economía social y cultural

Sociología

Etnografía

Derecho

Historia

Ciencias políticas

Title 1

Geopolítica: Analiza las formas en que los distintos gobiernos tratan de ostentar el poder principalmente a nivel internacional, toma en cuenta las rivalidades, enfrentamientos y conflictos, en los que intervienen factores económicos, diplomáticos y militares.

Geografía Política: Busca explicar cómo se distribuyen los territorios en función de las necesidades o espacios ocupados por el ser humano. Considera elementos internos y externos de los países a partir de la organización económica, política y social.

Organización encargada de administrar un territorio a partir de tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Estado

Definición

Title 1

Soberanía:

Territorio:

Administrada por un gobierno. El territorio cuenta con fronteras definidas, reconocidas por los demás Estados y bajo la jurisdicción de un gobierno central.

Delimitado por las fronteras del territorio en el cual administra ese Estado. Este es tridimensional ya que involucra el suelo y subsuelo; el espacio aéreo y el espacio marítimo.

ELEMENTOS

Poder:

Posee sus propias instituciones burocráticas, leyes basadas en la constitución política como elemento primordial en la definición del tipo de Estado. El gobierno es el encargado de detentar este poder y de garantizar la representación de una autoridad que permita la convivencia social.

Población:

Personas que habitan dicho territorio y que deben asumir las responsabilidades que se les atribuyen según la legislación vigente.

Title 1

Procura establecer y mantener lazos que permitan las relaciones con otros Estados.

Regula los elementos económicos como la recaudación de impuestos, la activación de la economía, atención de las necesidades del país, atender el desempleo.

Tiene un poder central, que ejerce la autoridad en el territorio y tiene la facultad de crear y hacer cumplir las leyes.

Posee una organización legal y jurídica que regula el orden social.

Características

Vela por la seguridad de los habitantes del territorio.

.La mayor parte de la población tienen idénticos derechos y obligaciones y participan del gobierno a través de sus representantes.

Hay una identidad cultural a nivel nacional.

El poder se usa para el servicio y beneficio de los habitantes del territorio.

Debe buscar satisfacer las necesidades de los habitantes.

Title 1

Según su sistema político-territorial

Unitario

Federal

Cuenta con un gobierno central, pero el poder también reside en instancias locales, regionales o estadales. Estas instancias tienen sus propias leyes pero siempre estarán subordinadas a la legislación nacional.

Poder central que administra todo el territorio nacional. . Tiene una sola constitución, un poder ejecutivo, uno legislativo y uno judicial.

+video

Title 1

Por su forma de gobierno

república

Monarquía

Democracia

aristocracia

Gobierna un grupo social privilegiado (generalmente con linaje o vínculos con la realeza) que, se supone, tiene las mejores competencias académicas, intelectuales y morales para ejercer tales funciones.

El máximo representante es el presidente del país, elegido mediante voto popular o parlamentario para representar los intereses de los ciudadanos durante un período previamente establecido en la constitución.

Defiende la soberanía popular, los ciudadanos eligen a sus gobernantes por medio del sufragio. Los aspectos más relevantes en la vida nacional deben ser decididos por la ciudadanía,a través de mecanismos de participación directa o indirecta, previamente establecidos.

Una familia representa los intereses y la identidad del país, bajo el liderazgo de un o una monarca que hace las veces de jefe de Estado.

Title 1

Tiranía

dictadura

Totalitarismo

Formación de un gobierno con un partido único que se encarga de crear las leyes, legislar y sancionar, sin ningún tipo de restricciones. Exaltan a una figura central. El control social y la represión son formas de controlar a la población

El poder está concentrado en una sola persona, encargada de tomar decisiones políticas, económicas, militares y sociales. Se favorece a la clase política dominante, y se impide que otro grupo llegue a ejercer el gobierno. Se establecen mecanismos constitucionales o jurídicos para mantener el poder.

Un individuo o grupo llega al poder de forma ilegal, y muchas veces con el uso de la fuerza (golpe de Estado). Uso de la violencia y violación a las normas vigentes y la restricción de las libertades.

+ INFO

Title 1

Universidad de Occidente

01 JULIO 2021