Full screen

Share

Show pages

Prof. Jessica Alvarez Ch.
COMUNICACIÓN 5°
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos
la cruz categorial

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CRUZ CATEGORIAL

jalvarez

Created on June 29, 2021

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Prof. Jessica Alvarez Ch.

COMUNICACIÓN 5°

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos

la cruz categorial

Es una técnica que permite organizar información relevante alrededor de una tesis o idea principal expuesta en un texto.

¿Qué es una cruz categorial?

  • Manejo de información
  • Análisis (situaciones, textos, acontecimientos)
  • Pensamiento crítico, pues ayuda a desarrollar la comprensión.

¿Qué habilidades desarrolla?

1. Elegir un tema. 2. Dibujar una cruz. 3. Planear una tesis respecto al tema en estudio y escribirla en la parte central, por ejemplo: Cuidemonos del coronavirus. 4. Señalar los argumentos, fundamentos, teorías y prácticas que sustenten la tesis y escribirlas en la parte superior de la cruz. 5. Determinar las consecuencias que se dan a partir de la tesis y escribirlas en la parte inferior. 6. En el brazo izquierdo de la cruz se señala el contexto. 7. En el brazo derecho se escribe la finalidad o propósito para defender la tesis.

PASOS PARA SU ELABORACIÓN

La cruz categorial es muy flexible o al menos podemos hacerla flexible, lo importante es respetar el cuadro central como eje del conocimiento. Los brazos pueden albergar diferentes categorías, las que están señaladas en la imagen son variables, no definitivas, se puede colocar fechas, hechos importantes y tantas categorías como queramos manejar. Otro punto importante sobre este organizador es que si se quiere obtener un mejor resultado en el aprendizaje, los brazos opuestos deben tener categorías correspondientes como por ejemplo: Causas - consecuencias, inicio - fin, problema - solución, etcétera.

RECOMENDACIONES

En classroom estará colgado el cuento “Tal como nunca serás” de Ernest Hemingway, después de leerlo deberás elaborar una cruz categorial.Para elaborarla debes considerar la siguiente información: 1. Colocar en el centro el tema del cuento 2. Contexto: Lugar donde ocurren los hechos 3. Estructura narrativa: inicio, nudo y desenlace

ACTIVIDAD

Next page

genially options