Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Vías de Administración de Medicamentos
jackelinerosero318
Created on June 29, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ENTERALES Y PARENTERALES
VIA ENTERAL
Via Rectal
Via Oral
INDICACIONES: • Siempre que el paciente pueda retener el fármaco en el estomago. • Tratamiento de acción mas lenta • Fines de tratamiento, en los cuales los medicamentos son absorbidos por mucosa oral, estomago o intestino.
Via Sublingual
❑ INDICACIONES: • Esta vía no es una alternativa a la administración oral de uso general.
❑ INDICACIONES: • Siempre que el paciente pueda retener el fármaco en el estomago. • Tratamiento de acción mas lenta. • Fines de tratamiento, en los cuales los medicamentos son absorbidos por mucosa oral, estomago o intestino.
Tabletas o gotas que se mantienen debajo de la lengua. ❑ INDICACIONES: • Son medicamentos que tienen mayor absorción a través de la mucosa. • Los medicamentos llegan directa a la circulación cardiovascular y de allí a la circulación sistémica. • Son medicamentos que no pasan al hígado.
❑ CONTRAINDICACIONES: • La administración de fármacos por vía rectal puede producir dolor, irritación, taquicardias, hemorragias y fisuras; además pueden aparecer hemorroides e infecciones.
❑ VENTAJAS: • Útil cuando no es posible la vía oral. • Evita la destrucción del medicamento por las enzimas digestivas. • La absorción es rápida. ❑ DESVENTAJAS: • Riesgo de irritación rectal. • La presencia de heces en la ampolla rectal dificulta la absorción
❑ VENTAJAS: • Constituye una vía de administración fácil y cómoda. • Vía segura y practica. • Es factible de extraer por medios físicos medicamentos administrados por esta vía de modo particular mediante lavado gástrico. ❑ DESVENTAJAS: • Ocurre inactivación a nivel gástrico hepático de ciertos fármacos antes de llegar a la circulación general.
❑ VENTAJAS: • La absorción completa por la membrana de la mucosa sin pasar por el tubo digestivo y el hígado. • La absorción es directa a la circulación general y evita el paso por las enzimas hepática. ❑ DESVENTAJAS: • Su uso es limitado porque esta disponible para algunos medicamentos • Irritación de la mucosa bucal.
CONTRAINDICACIONES: • Presencia de vómitos, pacientes sometidos a la aparición gástrica o intestinal, estado de inconciencia, dificultades deglución. • Lesiones bucofaríngeas.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ENTERALES Y PARENTERALES
VIA PARENTERALES
Via Intravenosa
Via Intramuscular
Via Subcutanea
Via de administracion de los farmacos atravesando una o mas capas de la piel o el de las membranas mucosas
• PROCEDIMIENTO: 1)Efectuarlasmedidas generalesde control y seguridad conducentes. 2)Elegir y descubrirla region: - cara externa delbrazo. - cara anterior delmuslo. - cara anterior del torax y abdomen.
▪ CONCEPTO: Es la introduccion de sustancias medicamentosas al torrente circulatorio a traves de las venas . • OBJETIVO: Lograr la respuesta rápida de los medicamentos ▪ PRINCIPIO: La recepción constante de sustancias nutritivas y oxigeno en las células de los tejidos a través de la circulación, permite la absorción inmediata de los medicamentos.
❖ CONCEPTO: ES LA INTRODUCCION DE MEDICAMENTOS EN EL TEJIDO MUSCULAR. ❖ OBJETIVOS: • UTILIZAR LA VIA DE ABSORCION DE ALGUNOS MEDICAMENTOS. • SUSTITUIR OTRAS VIAS DE MINISTRACION Y ACELERAR LA ACCION TERAPEUTICA DE LOS FARMACOS , QUE ESTAS NO LOGRAN.
Es la introduccion de una sustancia medicamentosa en el tejido subcutaneo por medio de una jeringa y aguja hipodermicas.
❑ INDICACIONES: • Menos dosis. • Algunos analgésicos o antinflamatorios no esteroides. • La aplicación de vacunas. ❑ CONTRAINDICACIONES: • Esta contraindicado en caso de insuficiencia circulatoria en los que se requiere la administración de medicamentos de medicación de urgencia. •Esta vía esta descartada durante la medicación de coagulante
❑ VENTAJAS: • Permite la obtención de la concentración deseada del medicamento con exactitud. • Es factible aplicar sustancias irritantes. • Ofrece control sobre la entrada del fármaco. ❑ DESVENTAJAS: • Una vez introducido el fármaco no se puede retirar de la circulación • La reacción adversa es con mayor intensidad
❑ INDICACIONES: • Cuando se desea una absorción lenta para lograr un efecto sostenido. • Aplicación de hiposensibilizantes o alérgenos, aplicación de biológicos, aplicación de insulina. • Inyección pequeña cantidad de liquido en el tejido subcutáneo, adiposo o graso. ❑ CONTRAINDICACIONES:} • Pacientes con trastorno vascular opresivo que disminuya la perfusión de la zona de administración. • Principios activos con excipientes oleosos
OBJETIVO: Coadyuvar en el tratamiento al introducir sustancias que requieren de absorcion lenta. PRINCIPIO: El tejido graso absorbe lentamente. EQUIPO Y MATERIALES: Preparar el equipo correspondiente.