Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LESIONES ELEMENTALES
ROSIEL ACADEMIA
Created on June 29, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
rosiel
rosiel
centro de estetica y academia
LESIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
EMPEZAR
clasificacion
Lesiones cutáneas Primarias
- Son las lesiones que se inician
Lesiones cutáneas
Lesiones cutáneas secundarias
- Se inicia de las lesiones primarias y son la progresión de enfermedades, primarias con un diferente aspecto.
LESIONES BÁSICAS PRIMARIAS
• Comedon No Palpable: Mácula • Sólidas: • Pápula • Placa • Nódulo • Tumor
Líquidas: Vesícula Ampolla o Flictena Quiste
comedon ABIERTO
Es la dilatación del infundíbulo que se llena de células cornificadas , sebo y bacterias . Se clasifica en comedón abiertos y cerrados Es la lesión elemental del acné
comedon CERRADO
Viene causado por la producción excesiva de células de la piel (que también se denominan corneocitos) en los conductos de las glándulas sebáceas y por una descamación inadecuada (exfoliación) de las células muertas ya que el exceso de sebo las pega a la superficie.
LESIONES BÁSICAS PRIMARIAS
Una mácula (término en latín que significa «mancha») es una lesión cutánea primaria, consistente en un cambio de color en la piel causado por una alteración de la pigmentación, del riego sanguíneo o por salida de sangre (al tejido).
EFELIDES O PECAS
- Las pecas o efélides, son manchas pequeñas (2-4mm), de color castaño claro, localizadas en áreas de piel expuestas al sol, principalmente cara, pecho, espalda y brazos, que aparecen desde la niñez y se incrementan en número con la edad. En invierno pueden disminuir o incluso desaparecer.
MELASMA
El melasma puede aparecer debido a los cambios hormonales durante el embarazo o a la exposición al sol. Las mujeres tienen muchas más probabilidades de desarrollar esta afección que los hombres. Los parches de color marrón o marrón grisáceo de melasma suelen aparecer con mayor frecuencia en las mejillas, la frente, la nariz y el mentón.
melasma
- En las mujeres, el melasma suele desaparecer sin necesidad de tratamiento después del embarazo o cuando una mujer con la afección deja de tomar anticonceptivos. Las cremas para aclarar la piel pueden ayudar en casos persistentes de melasma.
papula
es una lesión solida , pequeña sobrelevada, circunscrita, <0’5 cm • Epidermis, unión D-E o dermis • Acúmulos serosos (Habón o roncha, se caracteriza por ser evanescente), depósitos de sustancias, infiltrados inflamatorios.
Pápulas. Eritema Multiforme
Pápula. Lesiones habonosas
PLACA
Elevación en meseta, una superficie relativamente grande suele deberse a la confluencia de pápulas.
NODULO
Lesión elevada entre 1 a 3 cm de diámetro redondeada, circunscrita, profunda y palpable • Localizada en dermis papilar o reticular.
TUMOR
Lesión masa o nódulo grande que se produce por proliferación celular.
+ info
LIQUIDAS
VESICULAS
Lesión elevada, circunscrita, contenido seroso o hemorrágico, <0’5 cm. Su origen puede ser: Intraepidérmico • Edema intercelular (espongiosis) • Subepidérmico.
AMPOLLA
Lesión elevada, circunscrita, contenido seroso o hemorrágico >0’5 cm.
PUSTULA
Contiene liquido purulento de color, forma y tamaño variable.
+ info
QUISTE
Lesión tipo cavidad, con contenido líquido o semisólido, de consistencia elástica
SECUNDARIAS
EXCORIACION
Excoriación • Superficial por pérdida de epidermis, secundaria al rascado Erosión • Lesión deprimida por pérdida de epidermis y dermis papilar
POR PERDIDA DE SUSTANCIA
FISURA
PSORIASIS PALMAR.
ULCERAS
Ulcera vascular secundaria
+ info
FISTULA
Por Modificación De Lesiones Primitivas: Temporales
ESCAMA
Depósito seco, acumulación excesiva de estrato córneo.
COSTRA
Depósito indurado, por desecación de la lesión previa.
ESCARA
Depósito indurado, por necrosis cutánea.
Por modificación de lesiones primitivas: permanentes Atrofia Atrofia.
Despigmentación post infiltración
ESCLEROSIS
Área de induración de la piel que puede ser debida a proliferación colágena, infiltración celular o edema en dermis o tejido celular subcutáneo, y que se caracteriza por dificultad de plegamiento.
CICATRIZ
Área de regeneración de un defecto cutáneo previo con afectación de dermis; puede ser hipertrófica, atrófica o esclerótica
LIQUENIFICACION
Área de engrosamiento de la piel, que se caracteriza por prominencia de las líneas de la piel, y que generalmente es secundaria al rascado o roce.
DERMATOLOGIA APLICADA A LA CIRUGÍA MENORLas lesiones que podemos intervenir en cirugía menor las dividimos en:
- • Lesiones epidérmicA
- • Lesiones sub
LESIONES
QUERATOSIS SEBORREICA
DEFINICIÓN: Es el tumor cutáneo más frecuente Proliferación benigna de queratinocitos.
FIBROMA BLANDO
Tumor pediculado que aparece en zona de pliegues de color piel a color negro, de milímetros a varios centímetros.
VERRUGA
• Hiperplasia cutánea causada por infección por virus que tiende a desaparecer espontáneamente con el curso de los años.
receptores sensoriales
Infección por poxvirus • Pápulas cupuliformes color carne, ligeramente umbilicadas • Diseminación por piel inflamada • Diseminación en inmunodeprimidos. Evolución Se diseminan por autoinoculación, por rascado. Niños: cara, tronco, axilas, extremidades Adultos: región púbica y genital
GRANULOMA
DEFINICIÓN Tumoración causada por proliferación capilar de causa desconocida que se presenta como una lesión roja ulcerada que sangra con facilidad.
+ info
LESIONES SUBEPIDÉRMICAS NEVUS MELANOCÍTICO COMÚN
CARACTERISTICAS Según la localización de las células névicas en la piel: Los 3 tipos representan estadios en la evolución normal de un nevus
+ info
NEVUS COGENITO
Los nevus melanocíticos congénitos son aquellos que están presentes en el momento de nacimiento, como una lesión pigmentada que generalmente es de color claro haciéndose más parduzca con el tiempo La presentan del 1 al 5 % de los recién nacidos Según su tamaño se han dividido en tres categorías: Pequeños (1,5 cm. y Gigantes (>20 cm.). Riesgo de Malignización del 10 al 15 % antes de los 10 años de vida.
+ info
NEVUS COGENITO
NEVO NEVOCÍTICO ATÍPICO DEFINICIÓN Tumoración cutánea debida a proliferación de células névicas (melanocitos modificados) en los primeros años de vida Es una lesión pigmentaria de maculosa asimétrica, de contorno irregular y color variado Entre el 21% y el 35% de los melanomas se originan en nevos previos.
+ info
MELANOMA
CARACTERISTICAS Asimetría Borde Color Diámetro (mayor de 6mm,) Elevación (no siempre) Aumento de tamaño
+ info
MELANOMA
CARACTERISTICAS Asimetría Borde Color Diámetro (mayor de 6mm,) Elevación (no siempre) Aumento de tamaño
+ info
quiste mixoide
Los quistes mixoides aparecen con frecuencia en la región de las articulaciones interfalangicas distales de manos y en zonas de roce de los pies Estos tumores en general contienen un material gelatinoso, formado por ácido Hialurónico.
+ info
dermatofibroma
DEFINICIÓN Tumoración originada por un traumatismo cutáneo, con proliferación posterior fibrocolágena que da lugar a una lesión dura, engastada en la piel, infiltrada, pigmentada en superficie CARACTERISTICAS Presión lateral y umbilicación
+ info
https://www.youtube.com/watch?v=QbEHr18XVE8
+ info
EQUIPO
coordinadora
directora
Docente: aurimar lugodermatocosmiatraodontologa-periodoncista cosmetologa, cosmiatra y estetisista orthomolecular
Docente: EDMAURY lugoMASOTERAPEUTA- cosmetologa, cosmiatra y estetisista orthomolecular
¡GRACIAS!