Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tecnología y digitalización 1º ESO
Mon SP
Created on June 29, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TECNOLOGIA Y DIGITALIZACIÓN 1º ESO
2022/2023
@tecnohelmantica
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
¿Qué vamos a aprender?
¿Cómo vamos a aprender?
¿Quién soy?
Calendario
Recursos de interés
¿Cómo vamos a evaluar?
Vídeo
RRSS
¿Quién soy?
Mi nombre es Montse Sánchez y durante este curso voy a ser vuestra profesora de Tecnología y digitalización
Espero ayudaros a descubrir esta asignatura en la que vamos a trabajar distintos contenidos o disciplinas de otras materias, como por ejemplo:
- Procesos de resolución de problemas.
- Comunicación y difusión de ideas.
- Pensamiento computacional, programación y robótica.
- Digitalización del entorno personal de aprendizaje.
- Tecnología sostenible.
¿Qué vamos a aprender?
NOTICIAS TECNOLÓGICAS
PORTMAN
HELLO WORLD
CONSTRUYENDO TABURETES
PUENTES SOSTENIBLES
DISEÑANDO
JUANELO TURRIANO
SOS
PROGRAMAMOS
"Vivimos en un mundo rodeado de tecnología. Y sabemos que, cualquiera sea la carrera que elijan nuestros estudiantes, su capacidad para tener éxito dependerá cada vez más de comprender cómo funciona la tecnología. Por eso nuestra escuela se une al evento de aprendizaje más grande de la historia: la Hora del Código, durante la Semana por la Educación en Ciencias de la Computación (October 9-24). Más de 100 millones de estudiantes de todo el mundo ya han participado en una Hora del Código. Nuestra Hora del Código es una declaración de que SALESIANOS AREVALO está preparada para enseñar estas habilidades fundamentales del siglo 21. Queremos que nuestra Hora del Código sea un evento enorme para que tus estudiantes sigan participando de actividades de programación.
Calendario
¿Cómo vamos a aprender?
DIARIO DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
PROYECTOS
De cada una de las unidades, se propondrán una serie de actividades para comprobar que se ha entendido los conceptos vistos
Cada trimestre se realizara un proyecto en el taller relacionado con los conceptos impartidos
Se pedirá realizar una reflexión o trabajo de investigación en el blog personal del alumno
¿Cómo vamos a evaluar?
Las actividades específicas contribuirán en un 50 % a la calificación. El diario de aprendizaje un 30% y/o los proyectos realizados contribuirán en un 20 % a la calificación.
¿Cómo vamos a evaluar?
No se aceptarán trabajos fuera de tiempo, y tampoco se aceptarán trabajos que no estén en el formato solicitado. Si no se supera alguna de las evaluaciones, se realizará un examen de teoría de la evaluación no superada al finalizar la evaluación. Si algún alumno no supera la recuperación de alguna de las evaluaciones, realizará un cuaderno de recuperación que supondrá un 60% de la nota así como un examen teórico de los conceptos estudiados durante todo el curso en Junio que supondrá un 40% de la nota.
¿Cómo vamos a evaluar?
Además, se tendrán en cuenta las siguientes consideraciones:
- La falta de entrega de algún trabajo en la asignatura sin motivo justificado podrá suponer, a criterio del profesor, de la suspensión del trimestre.
- La copia parcial o total de trabajos o exámenes supondrá la evaluación negativa de la asignatura en la evaluación en la que nos encontremos cuando ocurra el caso.
- El uso de las herramientas, máquinas de taller, equipos informáticos y mobiliario de aula de forma incorrecta, impedirá que el alumno sea calificado positivamente en esa evaluación.
Recursos de interés
tecnohelmantica.weebly.com
tecnología y digitalización I, Edebé
Recursos de interés
Horario de la asignatura
¡Gracias!
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.