Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

COHESIÓN Y VARIOS

Juan Eduardo Ángel

Created on June 28, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El ejercicio de la escritura

Prepárate para correr una maratón de correccciones y mantenerte en el camino de la

cohesión

ÍNDICE

Recordemos: qué es coherencia y qué es cohesión

Tipos de párrafos

Procedimientos para escribir con cohesión

Recordemos qué es coherencia y cohesión

¿Qué es la coherencia?

Las relaciones textuales de coherencia son de naturaleza semántica y nos remiten al significado global del texto.

La coherencia se percibe como buena cuando las ideas de cada párrafo en el texto tienen una vinculación explícita y ayudan al desarrollo de la temática abordada.

¿Qué es la cohesión?

Las relaciones de cohesión que se establecen a través del texto, dan cuenta de la manera como la información vieja se relaciona con la información nueva para establecer una continuidad discursiva significativa. María Cristina Martínez

Textos mal cohesionados

“Se ha comprobado, que algunas enfermedades de carácter nervioso como la esquizofrenia, es causada por alteraciones del organismo de carácter químico, y éste sólo puede ser curado con tratamientos de ciertos productos por medio de fármacos”.

“Antonio y Ricardo fueron de compras. Él quería comprar una camisa y una correa. El almacén no tenía del color buscado. Compró una café”.

Textos bien cohesionados

“Se ha comprobado que algunas enfermedades de carácter nervioso, como la esquizofrenia, por ejemplo, son causadas por alteraciones químicas del organismo. Por esta razón, dichas enfermedades sólo pueden ser curadas mediante tratamientos con determinadas drogas”.

“Antonio y Ricardo fueron de compras. Este último quería comprar una camisa y una correa. El almacén que visitaron no tenía el tipo de camisa que Ricardo buscaba. Por eso, este joven sólo compró una correa café”.

Plan textual ilumina tu camino

Procedimientos para escribir con cohesión

Desarrolla una idea por párrafo.

Realiza un plan de texto.

Después de planear tus ideas

Emprende el camino de la escritura...

Tipos de párrafos

Tipos de párrafos

Introducción

Desarrollo

Cierre.

Párrafo de cita.Párrafo comparativo. Párrafo descriptivo. Párrafo argumentativo.

Introducción.Temático.

Al interior de tus párrafos...

Dentro de tus párrfos, incluye marcas textuales.

Piensa en las relaciones lógicas que ellas señalan.

Usa esas relaciones lógicas a partir de los conectores.

¿Qué son marcadores textuales?

Son expresiones (palabras, oraciones, frases) que se utilizan para entrelazar o relacionar partes del texto: un párrafo con otro, una oración con otra, una palabra con otra.

Tipos de marcadores textuales

Conectores y organizadores que indican:

Relación adversativa, que aparece organizada mediante: “pero”, “aunque , “a pesar de que”, ”sin embargo”, “por otra parte”, etc.

Relaciones de adición: “más aún”. “todavía más”, “incluso”, “encima”, “de igual forma”, “también”, “por otra parte”.

Relación de explicación o transformaciones que aparecen reflejadas mediante organizadores del tipo: “es decir”, o "sea”, “esto es”, “a saber”, “o lo que es lo mismo”, “en otras palabras”,“mejor dicho”, etc.

Relacion de causa-consecuencia: "por lo tanto”, “porque”, "consecuentemente", "de ahí que".

Como la imagen que observas en arriba, los temas de los textos siempre se encuentran entrelazados. Para que puedas escribirlos y entenderlos correctamente debes saber que la interpretación de uno de ellos generalmente dependerá de otro, o de su presencia recurrente.

Tipos de cohesión en el texto

Elipsis

Conjunción

Referencia

Reiteración

Establece relaciones lógicas entre los elementos del texto: subordinación, causa, consecuencia, exclusión, etc.

Se hace referencia a un objeto o evento que no aparece escrito, pero que se sobreentiende porque se ha mencionado con anteriorirdad.

Volver a mencionar el término de manera idéntica.

Evita la repetición innecesaria de palabras, escritas anteriormente en el texto. Esto se logra al poner palabras de remplazo: sinónimos, pronombres, etc

Cohesión por Referencia

La formación ética y ciudadana se constituye como uno de los pilares fundamentales de las escuelas modernas latinoamericanas. Desde los inicios del siglo XIX, intelectuales y políticos ven en la institución escolar el medio adecuado de formación social y política de sus habitantes.

Cohesión por referencia

Desde los inicios del siglo XIX, intelectuales y políticos ven en la institución escolar el medio adecuado de formación social y política de sus habitantes. Más allá de los cambios políticos e institucionales ocurridos en los últimos doscientos años, esta idea continúa vigente. La escuela entendida como máquina de ciudadaníasupone una especie de distancia entre el ciudadano formado y aquel que aún no lo está. Dicha distancia se sostiene en una concepción de la igualdad como objetivo.

cohesión por reiteración

Cohesión por elipsis.

En el presente trabajo presentamos una forma distinta de pensar la ciudadanía y la relación que tiene la filosofía con ese concepto en la escuela primaria. Para lograr nuestro objetivo divimos el trabajo en tres partes. En la primera, realizamos un breve análisis histórico del origen del concepto de ciudadano en América.

Cohesión por reiteración.

La segunda parte del texto presenta otra forma de entender la ciudadanía, a partir de un concepto de igualdad radicalmente novedoso pensado por Simón Rodríguez. De acuerdo con el pensamiento de este autor, la ciudadanía es la afirmación de un axioma igualitario que se despliega en la práctica escolar.

Cohesión por conjunción.

Conectores de ordenación.

¡MANOS A LA OBRA!

¡Esto es todo, amigos!

Lorem ipsum dolor sit amet

75%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit,sed diam nonummy nibh

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy

+info

VS

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt.

+info

+info

Timeline

1940

1920

1950

1930

1910

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip.

Mapa

60%

15%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

25%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

20%

15%

65%

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum.

Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt.

+info

+info

+info

Equipazo

Nombre

Nombre

Nombre