Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONÓMICA

Maria Isabel Muñoz Dominguez

Created on June 26, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Realidad socioeconómica y culturalLcdo. José Luis Domínguez Caiza

  • Nagelly Romero
  • Kelly Cumbajin
  • Daniela Castillo
  • Isabel Muñoz
  • Jordan Farías
  • Steven Chicaisa
  • Dylan Borja

Las desigualdades sociales existentes en nuestro país que afectan el desarrollo económico de los pueblos.

SECTOR DE INVESTIGACIÓN

El presente trabajo fue realizado en el sector de la Provincia de Bolívar - Ciudad Guaranda, del fuerte impacto en la sociedad que produce la desigualdad, tanto en ámbitos sociales como económicos.

DESIGUaldad social GLOBAL

SIEMPRE HAEXistido LA DESIGUALDAD SOCIAL EN EL MUNDO

PRINCIPALESCAUSAS DE LA DESIGUALDAD SOCIAL

EJEMPLOS DE DESIGUALDAD SOCIAL EN EL MUNDO

CONSECUENCIAS DE LA DESIGUALDAD SOCIAL PARA EL FUTURO

ALTERNATIVAS GLOBALES PARA COMBATIR LA DESIGUALDAD EN EL MUNDO

DESIGUALDAD SOCIAL EN ECUADOR

La desigualdad social en Ecuador, se da cuando una persona debido a su posición social, económica, política, ideológica, cultural u otra llega a recibir un distinto trato, beneficios y oportunidades

DESIGUALDADECONÓMICA

La desigualdad económica, es la que, comprende todas las disparidades en la distribución de bienes e ingresos económicos, es decir la desigualdad económica en Ecuador depende fuertemente de la distribución del ingreso de los asalariados.

OBJETIVO DE LA PRÁTICA

OBJETIVO GENERAL

citas

  • Diagnosticar las desigualdades sociales

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Analizar las causas económicas
  • Indentificar las desigualdades
  • Analizar el porque de las desigualdades

+ Info

DESCRIPCÍON DEDESAROLLO DE LA PRÁTICA

  • La cultura, la etnia, la raza, la religión, el origen y la nacionalidad, las costumbres y la ideología

En la prática de investigación, se tomo en cuenta los, siguientes puntos que provocan desigualdad social y económica

  • Se realizará de manera virtual, en sitios web, encuestas y gráficas de resultados.

METODOLOGÍA

  • Se realizó de manera virtual, mediante varias plataformas comunicativas.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore

  • La encuesta se realizó mediante Google Formularios, teniendo 28 personas encuestadas de manera voluntaria.

ENCUESTA

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdTzwDDRV7ka2od1wcCMhHFdxCPS-ThTqsCajC2e7K0MXCgNA/viewform?usp=sf_link

RESULTADOS OBTENIDOS

Al ya tener resuelta la encuesta de manera voluntaria por 28 personas, se pasó a realizar un análisis de los resultados de las preguntas.

Conclusiones

  • las personas son más conscientes del alto índice de pobreza y desigualdad que existe en el país por muchos aspectos que inciden desde años anteriores.
  • Se determina que una gran parte de los encuestados han pasado por algún momento de desigualdad social.
  • la consecuencia más grande de la desigualdad social es la corrupción y flujos ilícitos de capitales.

RECOMENDACIONES

  • Se recomienda exigir a las autoridades competentes la creación de políticas públicas.
  • Es indispensable empezar a tomar importancia y difundir sobre este tema, ya que, la desigualdad social crece y va afectando a toda la poblacióm
  • Debemos cambiar la manetalidad individualista, y ser empáticos

¡GRACIAS!