Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Matricula en 1Bachillerato - Curso 2021/22

anablem

Created on June 25, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IES Ciudad de Coín

ORIENTACIÓN PARA LA MATRÍCULA EN 1º BACHILLERATO

Curso 2021/22

¿QUÉ MATERIAS DEBO ELEGIR?

Antes de matricularte en 1º de Bachillerato

Cómo formalizar la matrícula

Debes tener claro qué modalidad quieres estudiar. Cada modalidad te ofrecerá diferentes materias que podrás seleccionar para tratar de diseñar el Bachillerato que mejor se adapte a tus intereses.

Este curso, el plazo de matriculación es del 1 al 12 de julio. Al igual que el curso pasado, recomendamos realizar la matriculación online. En esta presentación encontrarás toda la información del proceso.

&

+info

+info

MATERIAS COMUNES

Todo el alumnado de 1º Bachillerato cursará obligatoriamente:

Lengua Castellana y Literatura I (3 horas/semana)

Primera Lengua Extranjera: Inglés (3 horas/semana)

Segunda Lengua Extranjera: Francés (2 horas/semana)

Filosofía (3 horas/semana)

Educación Física (2 horas/semana)

Religión / Ed. para la Ciudadanía y los DDHH (1 hora/semana)

ANTES DE ELEGIR MODALIDAD

Aunque te parezca lejano, si tu objetivo es estudiar un grado debes empezar a pensar qué materias te conviene elegir de cara a la PEvAU. Y en función de esas materias, deberías elegir la modalidad que las oferte.

PONDERACIÓN DE MATERIAS EN PEvAU

Las ponderaciones de la materias de la fase de admisión dependerán del grado al que solicitas admisión. Dichas ponderaciones varían entre 0 y 0'2 por lo que es conveniente que busques las que más ponderen en los grados que tengas interés

Cuando le das al botón "Buscar" debes ir a la parte inferior de la página web donde encontrarás los grados y las correspondientes ponderaciones

MODALIDADES DE BACHILLERATO

Cada modalidad ofrece materias propias para terminar de configurar el curso. Pincha en cada una de ellas para obtener más información

CIENCIAS

HUMANIDADES Y CCSS

ARTES

Te dará acceso a grados de ingeniería, salud, matemáticas, biología, etc

Si estás pensando en estudiar filología, historia, ADE, economía, turismo, etcEsta modalidad comprende dos itinerarios

Podrás estudiar historia del arte, magisterio y ciclos formativos relacionados con el diseño

matrícula

MODALIDAD: ARTES

TRONCAL GENERAL

Se debe cursar Fundamentos del Arte I

Se elegirán dos materias entre: Cultura Audiovisual I Historia del Mundo Contemporáneo Literatura Universal

TRONCALES MODALIDAD

ESPECÍFICAS DE OPCIÓN

Se debe elegir una de las dos opciones: Dibujo Artístico I (2 horas) + Volumen (2 horas) Dibujo Técnico I (4 horas)

matrícula

MODALIDADES

MODALIDAD: HUMANIDADES Y CCSS

ITINERARIO: HUMANIDADES

TRONCAL GENERAL

Se debe cursar Latín I.

TRONCALES MODALIDAD

Se cursará opligatoriamente Griego I Además se elegirá otra materia entre Historia del Mundo Contemporáneo y Literatura Universal

Se debe elegir una de las siguientes opciones: TIC + Patrimonio Cult. y Art. de Andalucía Hª del Mundo Contemporáneo / Literatura Universal (la que no se haya elegido como Troncal)

ESPECÍFICAS DE OPCIÓN

matrícula

MODALIDADES

MODALIDAD: HUMANIDADES Y CCSS

ITINERARIO: CIENCIAS SOCIALES

TRONCAL GENERAL

Se debe cursar Matemáticas Aplicadas a las CCSS I

TRONCALES MODALIDAD

Se cursará opligatoriamente Economía I Además se elegirá otra materia entre Historia del Mundo Contemporáneo y Literatura Universal

ESPECÍFICAS DE OPCIÓN

Se debe elegir una de las siguientes opciones: TIC + Cultura Empresarial y Emprendedora Hª del Mundo Contemporáneo / Literatura Universal (la que no se haya elegido como Troncal)

matrícula

MODALIDADES

MODALIDAD: CIENCIAS

TRONCAL GENERAL

Se debe cursar Matemáticas I

Se cursará opligatoriamente Física y Química Además se elegirá otra materia entre Biología y Geología y Dibujo Técnico I

TRONCALES MODALIDAD

Se debe elegir una de las siguientes opciones: Anatomía Aplicada + Biología Experimental Tecnología Industrial I + Fundamentos de Energía, Materiales y Máquinas Cultura Científica + Tecnología de la Información y la Comunicación I

ESPECÍFICAS DE OPCIÓN

matrícula

MODALIDADES

EL PROCESO DE MATRICULACIÓN

QUÉ HAY QUE HACER PARA MATRICULARSE

Al igual que el curso pasado, la matriculación se hace por internet. Os explicamos el proceso paso a paso:

PERIODO DE MATRICULACIÓN: Del 1 al 12 de julio

Datos personales

Acceder al sobre de matrícula electrónica

Adjuntar documentación

Obtener el identificativo iANDE

Servicios complementarios, autorizaciones y seguro escolar

Firmar y presentar

Completar la matrícula en ESO: elegir optativa

1. IDENTIFICADOR EDUCATIVO ANDALUZ

La clave iANDE es única y diferente para cada alumno/a del sistema educativo andaluz y le permitirá identificarse en caso de no disponer de certificado digital o iClave a la hora de acceder a cualquier trámite administrativo, como puede ser la matriculación.

Esta clave se le hará llegar a las familias y/o tutores legales a través de la aplicación Pasen y, si el centro así lo considera, también por correo electrónico. En caso de no haber recibido este identificativo, pueden solicitarlo en la Secretaría Virtual, a la que pueden acceder pinchando en el siguiente

Enlace

2. ACCESO AL SOBRE DE MATRÍCULA ELECTRÓNICO

2º) Buscar el sobre electrónico

3º) Acceso al sobre electrónico

1º) Web de la Secretaría Virtual

En el apartado "Solicitudes" encontrarán el acceso al sobre de matrícula en ESO. El vídeo os muestra cómo acceder con la clave iANDE

Pueden acceder al sobre de matrícula electrónica aportando la clace iANDE o mediante algún medio de autenticación reconocido (certificado digital, iClave..)

Pueden acceder a la Secretaria Virtual pinchando en el logo de abajo o bien escribiendo "Secretaría Virtual de los centros docentes" en cualquier buscador.

2. ACCESO AL SOBRE DE MATRÍCULA ELECTRÓNICO

El siguiente vídeo (editado por Alejandro López) muestra cómo se realiza el acceso al sobre de matrícula.

3. EL SOBRE DE MATRÍCULA: DATOS PERSONALES

Una vez se accede al sobre de matrícula eletrónica aparecerá una pantalla con los datos personales del alumno/a que se está matriculando.

SÓLO DEBEN MODIFICARSE LOS DATOS PERSONALES SI DETECTAN ALGÚN ERROR IMPORTANTE

Incluso en este caso, es preferible no modificar los datos en la matrícula y comunicarlo al centro una vez comenzado el curso escolar

En caso de separación o divorcio de los progenitores, deberán indicarse siempre los datos de los dos si ambos ostentan la patria potestad.

En un apartado posterior del sobre de matrícula, deberá aportarse copia de la documentación que indique la situación de custodia del menor

LA MATRÍCULA

El sobre de matrícula consta de los siguientes apartados:

EL sobre de matrícula en Bachilerato

Servicios complementarios (comedor)

Autorizaciones

Seguro Escolar

A continuación les explicamos paso a paso qué debe hacer en cada uno de estos apartados.

4. INSTRUCCIONES PARA RELLENAR LA MATRÍCULA EN 1º DE BACHILLERATO

Otros datos de interés

Asignaturas

El sobre de matrícula corresponderá a la modalidad de bachillerato que se solicitara en el procedimiento de admisión. Si hubiera algún error, deberá contactar con el centro lo antes posible.

Deben responder a cada una de las cuestiones que se plantean. En caso de necesitar aportar algún informe médico, podrá hacerlo más adelante.

Ciencias

Imagen del alumno/a

HUMANIDADES Y CCSS

Para terminar, se da la opción de subir una fotografía actualizada del alumno/a.

ARTES

Servicios complementarios

5. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y AUTORIZACIONES

Aquí podrá solicitar la ayuda para comedor.

Autorizaciones

Servicios complementarios

Autorizaciones

Debe firmar su conformidad o no en las siguientes autorizaciones: - Autorización para la recogida del alumno/a por otra persona diferente al padre/madre/ tutor o tutora. Se completa sólo en caso de que quiera indicar los datos de una persona mayor de edad que pueda recoger al alumno/a del centro. - Autorización para uso de imagen. Debe seleccionar una de las dos opciones.

Este apartado no es obligatorio. Sólo tendrán que rellenarlo aquellas familias que quieran solicitar el servicio de comedor escolar, que se oferta en el comedor de la Residencia Escolar Virgen de la Fuensanta. Para solicitarlo, debe seguir las instrucciones que se indican.

5. SEGURO ESCOLAR

El pago del Seguro Escolar sólo es obligatorio para el alumnado matrículado en 3º de ESO o superior (la Junta de Andalucía asume el coste para el alumnado de 1º y 2º de ESO). En el último apartado del sobre de matrícula encotrarán un enlace para realizar el pago del Seguro Escolar. Dicho enlace le redirigirá a la plataforma de pago de la Secretaría Virtual desde la que puede efectuar el ingreso con tarjeta de forma segura. En caso de no tener tarjeta de crédito, deberá realizar el pago en metálico a comienzos de curso. Concretamente, el alumnado que no haya efectuado el pago del Seguro Escolar al presentar la matrícula deberá entrega al tutor/a los 1,12 € correspondientes en el período del lunes 4 de octubre al viernes 8 de octubre.

6. ADJUNTAR DOCUMENTACIÓN

Cuando se han completado los apartados anteriores, se pasa a la pantalla siguiente en la que deberá adjuntar archivos correspondientes a la siguiente documentación:

Otros documentos

En caso de separacíon o divorcio, deberá adjuntarse fotocopia/imagen de la sentencia judicial actualizada.

Si se alegan circunstancias médicas que impidan el normal desarrollo de las actividades del centro se deberá adjuntar una imagen del informe médico.

Si se solicita comedor, deberá aportar la documentación que acredita las causas declaradas y que han sido marcadas en la propia solicitud

Si el alumno/a procede de otro centro de nuestra comunidad deberá adjuntar el certificado de haber entregado los libros de texto, si había cursado ESO. Si procede de un centro de otra comunidad, deberá aportar el último certificado de notas y el consejo orientador.

Documentación obligatoria

- Foto del DNI/NIE/pasaporte del alumno/a. - Foto del DNI/NIE/pasaporte de los tutores.

7. FIRMAR Y PRESENTAR

Una vez se han completado todos los pasos anteriores, el sobre de matrícula está completo. Puede volver a repasarlo y editarlo tantas veces como desee. Finalmente, debe firmarlo y presentarlo (si no realiza este paso la matrícula no se entregará). El proceso consta de los siguientes pasos: 1) Hacer click en el recuadro "Firmar y presentar". 2) Introducir el teléfono móvil de la persona (tutor/a) que va a firmar la matrícula. 3) Recibirá un mensaje SMS con una clave. 4) Al mismo tiempo, la pantalla cambiára a otra en la que se le pide que introduzca la clave que acaba de recibir. 5) Una vez introduzca la clave y le de a aceptar, habrá finalizado el proceso: la matrícula estará presentada y se recibirá en el centro.

RESUMEN

El siguiente vídeo del IES Sierra de Mijas muestra un resumen de todos los pasos de la matriculación.

IES Ciudad de Coín

¡GRACIAS!

Si necesitan más información sobre el proceso de matriculación pueden escribir un correo a administración@iesciudaddecoin.es