Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TRÍPTICO CORPORATIVO
Reyes Camila
Created on June 24, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Eca
Unidad Educativa "Vencedores"
Biologia
La migración puede propiciar un aumento de la tasa de crecimiento del PIB en los países de destino, el incremento de los salarios de los migrantes, y la expansión de los beneficios indirectos de las remesas para los países de origen.
La desnutrición se debe a la presencia patológica que impide la absorción de los nutrientes, del metabolismo con una influencia mayor en los lactantes y niños de familias con carencias socioeconómicas, culturales, se manifiesta perdida de peso.
Educación Física
Demuestre físicamente los ejercicios de yoga y relajación por tener un sentimiento de tristeza sobre los migrantes.
Camila Reyes 2do BGU "A" Tema: Proyeto quimestral "triptico"
Ciudadania
El Ecuador, en su política exterior en materia migratoria reivindica el principio de la responsabilidad compartida entre países de origen y de destino, como medio para la búsqueda de soluciones en el universo del tema migratorio, sin soslayar el papel de los países de tránsito tanto en lo que se refiere a acciones
Emprendimiento y Gestión
Ubica en la parte correspondiente del tríptico, el presupuesto que va a utilizar en los países mencionados. Para EEUU tendria un presupuesto de $12,000 sin contar avion, para colombia $3,500, para venezuela $3,500, para perú $6,000
Materias: Biologia, Ciudadania, Eca, Educacion fisica, Emprendimiento, Filosofia, Fisica, Historia, Inglés, Lenguaje, Matematicas, Quimica.
Filosofía Cuadro comparativo
Lenguaje
Historia
Causas y consecuencias en las migracionesLas principales causas de las migraciones son: Causas políticas. Causas culturales. Causas socioeconómicas. Causas familiares Consecuencias de la migración Cambios demográficos. Intercambio cultural y étnico. Cambios de la dinámica económica. Xenofobia.
Ensayo: "Retorno a Ecuador"Ecuador ha vivido varias etapas de migraciones que han culminado finalmente con la salida de cientos de miles de personas en menos de un siglo. Una profunda crisis socioeconómica, a finales de los noventa, aunada con cierta tradición migratoria hacia Europa desde finales de los ochenta, forman el contexto de este extenso movimiento migratorio, sobre todo en dirección a España. Sin embargo, también esta emigración masiva cuenta con una contracorriente de retornados que, aunque no se puede cifrar con exactitud, sin duda existe Pero, para garantizar un retorno persistente con efectos positivos para el retornado y la sociedad de origen, las medidas tomadas deberían ajustarse a las necesidades de los migrantes y sus familias; ello aumentaría también la probabilidad de integración en las políticas implantadas.
Causas de la migración Causas políticas. Causas culturales. Causas socioeconómicas. Causas familiares. Causas bélicas y otros conflictos internacionales. Catástrofes generalizadas.
Consecuencias de la migración Políticas: cambios en las leyes de ingreso al país Económicas: mayor fuerza laboral en el país receptor Culturales: mestizaje, intercambio cultural Sociales: cambios demográficos, xenofobia
Física
¿Cuanto dura el covid 19 en el organismo?Entre los primeros 7 dias se presentan sintomas lo demas depende de los cuidados¿cuanto dura la migracion ilegual? de 10 a 15 dias ¿cuanto dura la migracion legal?entre 9 a 12 horas
Matemáticas
impacto económico que desencadena una emigración masiva.impacto económico que desencadena una emigración masiva.La mayor parte de los que emigran lo hacen huyendo de la pobreza, buscando acceso al trabajo, mejores condiciones de trabajo y remuneración, o en casos más críticos, por cuestiones de supervivencia.
Química
realizar una síntesis del valor que tiene el agua referente a las migraciones que se presentaron durante la pandemia.Durante esta pandemia no muchas personas pudieron emigrar, ya que aumetaban los casos de covid, pero las personas que migraron lo hicieron por buscar mejor calidad de vida, muchos cambiaron de ciudad por falta de el agua, ya que se registraron varios casos en los que puebos no tenian axeso a este liquido vital, ahora vemos lo importante que es este liquido.
English
Venezuelan migration continues. As of November 2019, according to UNHCR, more than 4.6 million people have left the country and 80% of them are in other Latin American countries. Migrants are fleeing the humanitarian and economic crisis that has deteriorated citizen security and living standards in that country.