Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
REFORMAS EDUCATIVAS EN ECUADOR
ceraschuqui
Created on June 22, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Reformas educativas en Ecuador
Valoración de la Reforma Curricular Consensuada de 1996
La elevación de los estándares de calidad de la Educación General Básica
El texto constitucional, en lo que respecta al campo educativo, plantea entre otros aspectos lo siguiente:
Metas Educativas 2021
Unión Nacional de Educadores (UNE)
Mejorar la calidad y la equidad en la educación para hacer frente a la pobreza y a la desigualdad
la Reforma Curricular Consensuada de 1996, se realiza la Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación Básica como una contribución al mejoramiento de la calidad, con orientaciones más concretas sobre las destrezas y conocimientos a desarrollar, propuestas metodológicas de cómo llevar a cabo la enseñanza y el aprendizaje
Permaneció en vigencia en el sistema educativo ecuatoriano 14 años, desde 1996 hasta el año lectivo 2009 – 2010
01.
01.
“Reforma Curricular de la Educación Básica”
La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida
02.
Concreción macro-curricular o primer nivel curricular:
Reforma de la Educación Básica y su grado de presencia en las aulas, las escuelas
Unión Nacional de Educadores (UNE)
02.
03.
Estuvo conformado por dos elementos, el componente curricular y administrativo y fue responsabilidad del Ministerio de Educación
La educación se centrará en el ser humano y deberá garantizar su desarrollo holístico
Universalizar la educación primaria y la secundaria básica, y ampliar el acceso a la educación secundaria y superior.
Esta evaluación intentó comprender algunas de las razones que argumentaban las docentes
En este espacio de trabajo es en donde la reforma se puso en marcha y con ella todas las acciones planificadas en el currículo nacional
Concreción meso - curricular o segundo nivel curricular:
Recayó en directivos y docentes de las instituciones educativas delpaís, enfocado al denominado Programa Curricular Institucional (PCI)
Concreción micro – curricular o tercer nivel curricular