Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Modelos atómicos

Ariana Milena Rosado Cabrera

Created on June 22, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ENCABEZADO

MODELOS ATÓMICOS

Línea del tiempo

Modelo Atómico de Dalton

  • Tras el descubrimiento del neutrón, en 1913 Böhr intentó mejorar el modelo atómico de Rutherford aplicando las ideas cuánticas de Planck a su modelo. Para realizar su modelo atómico se valió del átomo de hidrógeno; describió el átomo de hidrógeno con un protón como núcleo y con un electrón girando a su alrededor. Las nuevas ideas sobre la cuantización de la energía son las siguientes:
  • El átomo está cuantizado, ya que solo puede poseer unas pocas y determinadas energías.
  • El electrón gira en unas órbitas circulares alrededor del núcleo, y cada órbita es un estado estacionario que va asociado a un numero natural, “n” (núm. cuántico principal), y toma valores del 1 al 7.

Modelo Atómico de Rutherford

Modelo Mecano – Cuántico

  • Posteriormente, en el año 1897 se descubre el electrón, una de las partículas subatómicas que conforma el átomo. En 1898 Thomson propuso un modelo atómico que tomaba en cuenta la existencia de dicha partícula subatómica. Su modelo era estático.
  • Thomson también explicó la formación de iones, tanto positivos como negativos. Cuando el átomo pierde algún electrón, la estructura queda positiva y se forman iones positivos; pero si el átomo gana algún electrón, la estructura queda negativa y se forman iones negativos.

1808

1911

1925

1913

1897

  • En 1808 Dalton formuló la teoría atómica, teoría que rompía con todas las ideas tradicionales derivada de los antiguos filósofos griegos (Demócrito, Leucipo). Esta introduce la idea de la discontinuidad de la materia, es decir, es la primera teoría científica que considera que la materia está dividida en átomos.
  • La materia está dividida en unas partículas indivisibles e inalterables llamadas átomos.
  • Los átomos son partículas muy pequeñas y no se pueden ver a simple vista.
  • Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, igual masa e iguales propiedades.
  • Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y distintas propiedades.
  • Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre sí, en una relación constante y sencilla.
  • Tras el descubrimiento del Protón, Rutherford formuló su modelo atómico. En 1911, Rutherford empleó las partículas alfa para determinar la estructura interna de la materia.
  • Rutherford efectuó una serie de experimentos utilizando láminas muy delgadas de oro y de otros metales, como blanco de partículas a provenientes de una fuente radiactiva. Ellos observaron que la mayoría de las partículas atravesaban la lámina sin desviarse, o bien con una ligera desviación.
  • A partir de ese experimento dedujo que:
  • La mayoría de las partículas atraviesan la lámina sin desviarse (99,9%).
  • Es el modelo actual; fue expuesto en 1925 por Heisenberg y Schrödinger.
  • Dualidad onda-partícula: Broglie propuso que las partículas materiales tienen propiedades ondulatorias, y que toda partícula en movimiento lleva una onda asociada.
  • Principio de indeterminación: Heisenberg dijo que era imposible situar a un electrón en un punto exacto del espacio.
  • Características de los orbitales: La energía está cuantizada. Lo que marca la diferencia con el modelo de Böhr es que este modelo no determina la posición exacta del electrón, sino la mayor o menor probabilidad.

Modelo Atómico de Bohr

Modelo Atómico de Thomson