Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFIA Acciones esenciales
ithzy
Created on June 22, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ACCIONES ESENCIALES
PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
IDENTIFICACION DEL PACIENTE
CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
ObjetivoMejorar la precision de la identificacion de pacientes, utilizando al menos dos datos (nombre completo y fecha de nacimiento) que perimitan prevenir errores.
Medir la cultura de seguridad del paciente en el hambito hospitalrio, con el proposito de favorecer la toma de decisiones para establecer acciones de mejora continua del clima de seguridad.
COMUNICACION EFECTIVA
REGISTRO Y ANALISIS DE EVENTOS CENTINELA, EVENTOS ADVERSOS Y CUASI FALLAS
Mejorar la comunicacion entre los profesionales de salud, pacientes y familiares a fin de obtener informacion, correcta, oportuna y completa durante el proceso de atencion y asi reducir los ordenes relacionados con la emision de ordenes verbales, mediante el uso del procesos Escuchar-Escribie-Leer-Confirmar-Transmitir-Confirmar y Verificar
REDUCCION DEL RIESGO DE DAÑO AL PACIENTE POR LA CAUSA DE CAIDAS
SEGURIDAD EN EL PROCESO DE MEDICACION
Prevenir el daño al paciente asociado a las caidas en los establecimientos de atencion medica del Sistema Nacional de Salud mediante la evaluacion y reduccion del riesgo de caidas
Fortalecer las acciones relacionadas con el almacenamiento, la prescripccion, transcripccion , dispension y administracion de medicamentos, para prevenir errores que puedan dañar a los pacientes derivados del proceso de dedicacion en los establecimientos del Sistema Nacional de Salud.
REDUCCION DEL RIESGO DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCION DE LA SALUD
SEGURIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS
Coadyuvar a reducir las infecciones asociadas a la atencion de la salud, a traves de la implementacion de un programa integral de higiene de manos durante el proceso de atencion
Reforzar las practicas de seguridad ya aceptadas internacionalmente y reducir los eventos adversos para evitar eventos centinela derivados de la practica quirurgica y procedimientos de alto riesgo fuera del quirofano.
ithzy Guadalupe Avila Gomez
¡Síguenos!
referencias bibliograficas