Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Evea Eco Fashion

Rousss

Created on June 22, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROMOCIÓN DE UN SERVICIO CON RELEVANciA SOCIAL EN EL PERÚ

Productos Evea Eco Fashion elaborados con materiales que conservan bosques y empoderan comunidades amazónicas

promoción elaborada en el curso de comprensión y producción de lenguaje II por estudiantes de Las carreras DE administración de empresas y finanzas, Ingeniería de gestión empresarial, ambiental y sistemas, de la Universidad Peruana de Ciencias aplicadas ( upc ).

empezar

Índice

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Evea Eco Fashion: Moda que conserva bosques

Evea Eco Fashion es una empresa social de moda sostenible y de alta calidad en el Perú. Esta empresa trabaja con biomateriales sostenibles a base de la recolección organizada. Con estos recursos se fabrican los productos que contribuyen con la conservación de bosques y al desarrollo de las comunidades awajún y shiringueras de la selva Amazónica . Es decir, al colaborar con la compra de este producto se proporciona ayuda en la lucha contra el efecto negativo del medioambiente y el consumo masivo de recursos que fomentan las grandes compañías de moda. Esta empresa social tiene como enfoque generar un consumo consciente y responsable de la moda de alta calidad.

Redes sociales de Evea Eco Fashion

¡¡Ayúdanos a crear un mundo más sostenible y eco amigable!!

Evea Eco fashion es una empresa social de moda sostenible, que trabaja con comunidades de la selva peruana que son recolectores de latex natural. Estos producen accesorios de moda como el calzado, mochilas y maletines ecoamigables bajo la premisa de la concervación de bosques y mantener un comercio justo.

+info

Relación de Evea Ecofashion con el impacto económico y la tala ilegal de bosques en las comunidades amazónicas de awajun y shiringueras

Evea Ecofashion es una empresa social de moda sostenible que contribuye con el desarrollo de las comunidades amazónicas awajún y shiringueras (Vega, 2019). Estas comunidades de la Amazonía no cuentan con una educación cercana a sus viviendas, luz eléctrica, agua potable, ni tampoco con un trabajo estable que les genere ingresos económicos (Manrique, 2017). Además, en estas comunidades de la Amazonía podemos encontrar un exceso en la deforestación de los bosques que ha ocasionado pérdidas en su biodiversidad. En este contexto, Evea Ecofashion sostiene su validez como servicio en un mercado local e internacional que valora el calzado ecoamigable; es decir, promueve un estilo de vida que conlleva el uso de productos sin químicos (Vega, 2019).

También, este servicio permitió alentar el desarrollo y los ingresos económicos de 59 familias de la comunidad Awajún y shiringueras. Asimismo, Evea Ecofashion es un servicio social de emprendimiento que genera una moda sostenible y de alta calidad, con la visión de generar productos responsables y exclusivos que contribuyen con la conservación de la biodiversidad (Evea eco fashion, 2019). De esta manera, resulta ser una opción que enfrenta al subdesarrollo de las comunidades de la Amazonía que son abandonadas por el gobierno (Manrique, 2017).

La relevancia social de Evea Ecofashion: inspiración para el desarrollo de las comunidades amazónicas mediante el consumo consciente y responsable

Evea Ecofashion es relevante, porque contribuye con el cuidado de recursos y desarrollo de las comunidades amazónicas. Desde el 2015, se fundó este servicio, y a los pocos años, ya formaba parte de asociación de moda sostenible en el Perú (AMSP) (2019) y coincide con la preservación de 2,723 hectáreas de bosques conservadas como 3,540 árboles de caucho silvestre (Evea eco fashion,2019). la eficacia de este servicio es para la preservación de los recursos naturales de las comunidades amazónicas. Evea Ecofashion nace con una filosofía, donde se le añade la estética, la ética, junto a una nueva visión eco amigable que es promover el uso sostenible de bosques en base a la recolección organizada, que impacte positivamente en el medioambiente.

La recolección de materiales ecológicos como el látex proveniente del árbol Shiringa que crese de forma silvestre en la amazonia peruana, el algodón orgánico y tintes biodegradables (Innóvate Perú, 2018), contribuyo con el desarrollo de las comunidades amazónicas. Asimismo, generó interés a distintas organizaciones que buscan la sostenibilidad en un servicio para transformarlo en caucho y convertir este material en suelas sostenibles creando calzados y mochilas/maletines eco amigables. De este modo, se contribuyó el empoderamiento económico de las comunidades y familias amazónicas de manera ecológica y sostenible creando conciencia en las personas sobre su consumo. En tal sentido, este servicio a ayudado a mejorar la calidad de vida de 59 familias de las comunidades amazónicas a partir de su desarrollo de capacidades de gestión y la asociación de sus habitantes (Evea eco fashion Perú, s.f).

Equipo

NOMBRE

NOMBRE

Samuel Daniel Figueroa Malpartida

Jose Jhon Huaman Arroyo

Equipo

NOMBRE

NoMBRE

NOMBRE

Erik Espinal Hernández

Rosmery Jessenia Avila Luis

Leydi Adriana Molina Fernandez

¡Gracias!