Full screen

Share

Show pages

Pakistán
Marruecos
Venezuela
Bolivia
Camerún
Senegal
Gambia
Cuba
Colombia
Siria
Sierra Leona
Haití
Kosovo
Mapa de la cooperación internacional de Amputats Sant Jordi

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Amputats St Jordi - ES

samuel.martinez

Created on June 21, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Pakistán

Marruecos

Venezuela

Bolivia

Camerún

Senegal

Gambia

Cuba

Colombia

Siria

Sierra Leona

Haití

Kosovo

Mapa de la cooperación internacional de Amputats Sant Jordi

Puesta en marcha en Deçan de un centro ortoprotésico especializado en personas con amputación -mayoritariamente por el conflicto bélico de los Balcanes. El objetivo era dar plena autonomía a todos los trabajadores del centro para que no dependieran de técnicos extranjeros y por eso impartimos una formación técnica, mecánica y clínica a los profesionales kosovares. Sus beneficiarios directos son todas aquellas personas con discapacidad que necesitan un tratamiento rehabilitador o de ortopedia además de personas con patologías que, aunque no les provocan una discapacidad, las inhabilita temporalmente. También los profesionales de la salud de Kosovo, que cuentan con un nuevo servicio de tratamiento integral para la discapacidad.

Creación de un taller de ortopedia en Kosovo

Las consecuencias del terremoto que asoló Haití en enero de 2010 fueron devastadoras: unas 220.000 personas murieron y 300.000 sufrieron heridas a causa de la catástrofe. La dramática situación de destrucción causada por el seísmo aún afecta a miles de personas, muchas de ellas niños. A día de hoy la vida sigue siendo un gran reto para los que sobrevivieron a la tragedia. Una de las consecuencias fue que miles de personas sufrieran amputaciones, ya fuera por causa directa del derrumbe de edificios o por una mala atención médica posterior derivada del colapso de las infraestructuras sanitarias. ASJ decidió implantar un taller de confección de prótesis en la capital, Puerto Príncipe, con la colaboración de la Fundación

Protetización en Haití

En 1999 Naciones Unidas logró llevar la paz en Sierra Leona después de 10 años de conflictos en el país. Dos años más tarde, entre los escombros de un campo de refugiados de la capital Freetown, un grupo de jóvenes amputados, que sobrevivieron a las atrocidades de la guerra, constituyó un equipo de fútbol. A estos jóvenes que habían perdido su familia y estaban traumatizados por la violencia de la guerra, el fútbol les dio la fuerza necesaria para poder seguir viviendo. La SLASC (Single Leg Sports Club) fue protagonista de un documental dirigido por Sergi Agustí, quien organizó una gira por todo el estado español. La ASJ colaboró con diversas actividades como salidas con los usuarios, visitas guiadas a lugares de interés público y, sobre todo, en el proceso de protetización del equipo entero de fútbol, a través de la colaboración del Instituto de Protésica Desvern y la Fundación África Vive.

Protetización de un equipo de fútbol en Sierra Leona

Periódicamente enviamos todo tipo de material a campos de refugiados dentro del territorio siriano con la colaboración de la Asociación de Amigos del Pueblo Sirio (AAPS).

Campos de refugiados en Siria

Next page

genially options