Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CRITICO RADICAL

koraima.gpe.escobedo.pinedo

Created on June 19, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MODELO PEDAGÓGICOCRÍTICO RADICAL

MODELO

Sin una estructura específica, pero con un enfoque dialógico igualitario para la consciencia crítica de las estructuras sociales que desencadene en el empoderamiento, libertad individual y la acción para el trabajo productivo, progresivo y secuencial.

OBJETIVO

Concientización, donde los miembros de la comunidad escolar, a partir de su experiencia cotidiana compartida, adquieren una conciencia crítica de sí mismas y de la realidad para transformarla en acción.

Se interesa en:

INFO

ENSEÑANZA

Comprometida con el proceso de formación en su totalidad (en un contexto cultural, social, ético, crítico e ideológico) que implica la autoevaluación y coevaluación que busca el equilibrio teórico y axiológico para la abolición del racismo, la exclusión, el prejuicio racial y las políticas de segregación.

SABER

Mediante la reflexión colectiva, con base en la examinación personal y de las escuelas a partir del medio histórico, social y político, lo que obliga a ser críticos, cuestionar y renovar constantemente los roles que desempeñan.

APRENDIZAJE

ALUMNO

Es bidireccional, constituye un desafío tanto a quienes educan como a quiénes se educan; asumir y constituir sus propios criterios, creativas de sus propios conocimientos y por tanto generadoras de nuevas propuestas desde su realidad para la incrementación de la libertad humana.

Agente activo que se prepara para vivir en su medio social, copartícipe en la reflexión crítica de sus propias creencias y juicios, así como la deconstrucción del lenguaje y de los "textos" que se utilizan en los procesos de enseñanza en función de la equidad educativa.

PRINCIPALES EXPONENTES

TRABAJO CON MEDIOS, MATERIALES Y MÉTODOS

Conjunto y equilibrado, analizado y reconstruido para el respeto a la diversidad epistemológica, social y cultural en el que los estudiantes construyan sus propios marcos de significación del conocimiento.