Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GRIS Y COLOR

franscaal

Created on June 18, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ÉPOCA CONSERVADORA EN GUATEMALA

ÉPOCA CONSERVADORA EN GUATEMALA

Época de los 30 años

1851

1848

1847

1850

1840

1839

1838

Morazán jefe liberal de la Federación Centroamericana y de El Salvador, invadió a Guatemala con mil quinientos soldados para vengar el ultraje hecho a los vencidos en Los Altos

En febrero de 1838, las fuerzas de Rafael Carrera, líder de la revuelta campesina, tomaron la Ciudad de Guatemala

Así pues, el 22 de octubre de 1851 la Asamblea Nacional nombró como presidente al capitán general Rafael Carrera.

Liberales como conservadores, incluyendo a Pavón y miembros del Clan Aycinena solicitaron al general Francisco Morazán pacificar al estado

SE rompen vínculos con la Federación Centroamériana y se crea la Repúbica de Guatemala, siendo su Carrera su presidente

Carrea partió a México, y renuncia a la pressidencia y deja como su sutituto a Juan Antonio Martinez.

Esta batalla se da el 2 de febrero entre el ejército de Guatemla y EL Salvador y Honduras unidos.

1859

La amenaza de William Walker se presentó en Centro América; a fin de obtener las armas necesarias para enfrentarlo, el régimen de Carrera tuvo que cederle el territorio de Belice al Imperio Británico.

Concordato 1852

1854

1865

1856

1865

Por medio de este tratado, Guatemala otorgaba la educación del pueblo guatemalteco a las órdenes regulares de la Iglesia Católica.

En 1854 Carrera fue nombrado presidente vitalicio.

Mariscal Vicente Cerna y Cerna, quien continuaría con la línea conservadora de Rafael Carrera hasta 1971.

Se estableció una presidencia provisional ejercida por Pedro de Aycinena

El 5 de mayo de 1856, el general Mariano Paredes, expresidente de Guatemala, partió con 500 hombres hacia Nicaragua.