Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN Mascarilla de Reservorio

Maribel Rodríguez

Created on June 18, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Mascarilla de Reservorio

Maribel Rodríguez Quesada

¿Que es una mascarilla de reservorio?

  • Instrumento utilizado para aplicar oxígeno en pacientes.
  • Sistemas de bajo flujo.
  • Capacidad aproximada de 700ml.

Tipos

Mascarillas con reinhalación parcial

Mascarillas de no reinhalación:

Aporta un flujo variable entreoxígeno y aire ambiente. Tiene orificio en sus laterales.

Da un flujo continuo de oxigeno.Es una mascarilla sellada.

Mascarillas sin reinhalación

Mascarillas con reinhalación parcial

Fracción inspirada de oxigeno

La mascarilla de no reinhalación aporta al paciente de un 60% al 99% FIO2 con un flujo de 10 a 15 L/min. La mascarilla de con reinhalación parcial aportan entre 40% a 70% FIO2 con un flujo entre 8 a 12 L/min.

Indicaciones Especificas

  • COVID-19
  • Intoxicaciones por monóxido de carbono / cianuro
  • Insuficiencias Respiratorias graves
  • Crisis asmáticas
  • IMC o angina de pecho
  • Hipoxemias severas
  • Traumatismos severos
  • Para que el paciente no retenga CO2
  • Administración de gases anestésicos
  • Después de retirar la ventilación mecánica
  • Neumopatias sin broncoespasmos
  • Infecciones respiratorias con secreciones de difícil manejo
  • Obsesos pulmonares
  • Atelectasias obstructivas
  • Pos-anestesia como terapia
  • Obstrucción de vía aérea superior

Contraindicaciones

  • Pacientes con quemaduras o lesiones faciales
  • Pacientes con EPOC
  • Pacientes con hipercapnia crónica
  • Bebes prematuros
  • ICC
  • Insuficiencia respiratoria aguda
  • Neumopatias con broncoespasmos
  • Cardiopatías cianozantes
  • Tromboembolismo pulmonar
  • Edema pulmonar

Cuidados de Enfermería

Cuidados de Enfermeria

  • Tamaño
  • Estado del equipo
  • Almacenamiento del oxigeno
  • Verifocar que el paciente no tenga fujas de oxigeno hacia los ojos
  • Colocacion de la mascarilla
  • Puntos de apoyo
  • Mantener el equipo limpio
  • Cuidar la mucosa nasal
  • Faborecer la higiene bucal y nasal
  • Controlar periodicamente la SpO²
  • Llebar el controo del paciente y reañizar las anotaciones

ulo aquí

Desventajas

Ventajas

  • Comodidad al paciente
  • No es invasivo
  • Util en situación de emergencia
  • Optima compatibilidad anatómica
  • En la mayoría de pacientes de una mejoría pronta
  • Accesible en varios tamaños
  • Comodidad al paciente
  • No es invasivo
  • Util en situación de emergencia
  • Optima compatibilidad anatómica
  • En la mayoría de pacientes de una mejoría pronta
  • Accesible en varios tamaños
  • Puede ser contaminarse de hongos y bacterias
  • El mal manejo del flujo puede llevar al paciente a una hiperoxigenacion
  • Puede generar lesiones en la piel
  • No son amigables con el ambiente
  • Dificultad de comunicación oral

Gracias