Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN POBLACIÓN MUNDIAL

joana-e-s

Created on June 17, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GEOGRAFÍA I- Nive AUnidad IV

La Población

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

La historia de la población mundial puede dividirse en dos periodos: a) Un periodo largo que comienza con la vida del hombre en el Paleolítico, en el cual la polblación era muy escasa y crecía muy lentamente. b) Un periodo breve que comienza en 1650 y dura hasta nuetros días, durante el cual la población creció aceleradamente.

Mediados del siglo XVII-- 500 millones 1750-- 700 millones 1850-- 1.170 millones 1900-- 1.625 millones 1989-- 5.000 millones 1999-- 6.000 millones 2020-- 7.700 millones

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

La población del mundo se distribuye de distintas maneras en cada continente y país, pues hay regiones muy pobladas y otras donde habitan pocas personas. Un factor que influye en la distribución de la población es el clima, por ejemplo, los casquetes polares o los desiertos limitan el desarrollo de algunas actividades humanas, por lo que esas regiones suelen tener menor número de habitantes.Para determinar si la población de un país está concentrada o dispersa se calcula la densidad de población. Ésta se obtiene dividiendo la población total entre la superficie territorial.

D=Poblacion total/ superficie km2

Argentina: D= 40.000 hab/ 2.791.000 km2= 14,4 hab/km2

Argentina

La densidad de población sirve también para comparar qué tan poblado está un país respecto a los demás, porque no es lo mismo que 1.000 personas habiten en un territorio de 20 kilómetros cuadrados, con una densidad de 50 personas por kilómetro cuadrado, a que 1.000 personas ocupen un territorio de 200 kilómetros cuadrados, en el que por cada kilómetro cuadrado hay sólo cinco personas.

Factores de distribución

La explicación de la distribución de la población no es sencilla, pero en líneas generales, las sociedades buscan aquellos ámbitos con ventajas para el asentamiento como la disponibilidad de agua dulce, suelos fértiles, la proximidad al mar, las márgenes de los río, las llanuras aluvionales no inundables, los valles tempplados, etc.

Medio Natural: relieve, clima, vegetación, suelos fértiles, disponibilidad de agua dulce.Históricos: guerras, invasiones, migraciones, trata de esclavos, etc. Políticos: control de la natalidad,restricciones a la entrada de extranjeros, etc. Económicas: recursos naturales, actividades industriales, servicios, etc.

Mapa

Click en el botón

Composición de la población

La composición de la población de un continente o país ayuda a conocer cuántos de sus habitantes son hombres o mujeres y cuántos son niños, adultos o ancianos. Una pirámide de población es un gráfico que permite observar la estructura de la población por edad y sexo de un lugar, y se llama así por su parecido con una pirámide real.

Migración

Se le llama migración interna o nacional cuando implica el cambio de residencia dentro del mismo país, y migración externa o internacional cuando el desplazamiento se hace hacia otro país. Los movimientos de personas se realizan de los países de menor desarrollo económico hacia los más ricos. También ocurren migraciones entre países del mismo continente, una de las que tiene mayor afluencia es la que va de distintos países de América Latina hacia Estados Unidos; otra sucede de los países del este de Europa hacia los del oeste del mismo continente.

La migración sucede cuando las personas cambian de residencia de forma temporal o definitiva.

  • Cuando salen de su lugar de origen se llaman emigrantes y cuando llegan al destino se les conoce como inmigrantes.
  • La migración es parte de la dinámica de la sociedad mundial e influye en la distribución y composición de la población de todos los países.

Mapa

POBLACIÓN MUNDIAL

¡Hasta la próxima clase!